Cartas al Director

Tu voz en la Red

Zaragoza Archive

miércoles

20

junio 2012

0

COMMENTS

Las bicicletas son para el verano

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Transporte, Opinión

-Las bicicletas son para el verano-

El título rescatado de una película española (estrenada en 1984 dirigida por Jaime Chávarri y basada en la obra teatral homónima de Fernando Fernán Gómez) me viene de “perlas” para relatar la situación de mi ciudad, Zaragoza. Las bicicletas, esos placenteros medios de trasporte y ocio se están convirtiendo en el terror de los transeúntes: invaden nuestras aceras y pasan por nuestro lado a una velocidad de vértigo… El peatón, muy asustado, se irrita y dice en voz alta sus razonamientos a pesar de que nadie le está escuchando… Estos utilitarios, antes tan simpáticos y prácticos, hoy son “vampiros terrenales” que provocan accidentes a sus conductores y también a los viandantes. ¡Por favor!!! Que pongan orden los defensores de la ciudadanía: guardias de la circulación y más censores. Que multen a los invasores y hagan cumplir las ordenanzas. Las bicicletas deben circular por los carriles, parques, caminos campestres y aledaños: no por las calles a su libre albedrío. Ya que nos hemos quedado huérfanos de medios de trasporte y, lo estamos sufriendo pacientemente, pedimos un poco más de civismo y respeto para los caminantes de a pié. Nuestra Zaragoza que era una capital plácida, cómoda y acogedora, con tanto desvío, se ha convertido en un laberinto de peligros varios. Quizás, ahora tendríamos que disponer de un tercer ojo, de un cuarto de un quinto…para preservar nuestro envoltorio. Tan solo el paso del tiempo nos revelará si todos estos cambios, ahora tan molestos, en realidad fueron necesarios.

Pilar Hernandis Herrero.

LogoNH_90x90_FR

lunes

18

junio 2012

1

COMMENTS

BICICLETAS. ACCIDENTES. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Opinión

El pasado miércoles los peatones tuvimos que sortear nuestro derecho de poder ir por la acera del Puente de Santiago como nos acontece a menudo en cualquier lugar de Zaragoza ya que las bicicletas campan sin respeto.
De llegada al Estudio me dicen que una Señora de edad había sido atropellada el día anterior y el ciclista se dio a la fuga.
Las preguntas como la indignación se hacen una, en aquel viandante que se ve como mínimo sorprendido por el roce sin conmiseración de quien subido en su máquina a dos ruedas toma por suya la acera; que en principio es para los de a pie.
Hoy de nuevo en prensa encontramos: Una Señora que salía del Parque Delicias, resultó herida en accidente de bicicleta.
Debe de ser un buen negocio lo de la concesión de estas bicicletas a pesar de que dicen que solo ha de pagar quien la monta 25 euros y que van a subirlas a 35 al año.
¡Todo está en el volumen!
Por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que decía, quedar anulada la autorización dictada por el Ayuntamiento de Zaragoza que permite la libre circulación de bicicletas por las aceras de la ciudad.
Vienen ahora titulares que nos escriben que donde digo… diré…
“La Sentencia. No se ejecutará por ahora de forma provisional”
En la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Aragonés hace responsable al Consistorio de contravenir la Ley de Seguridad Vial en algunos de los artículos de su ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas de 2009, por ser norma de obligado cumplimiento.
¿Un acuerdo entre peatones y ciclistas? ¡Pero vamos…! ¿Qué argumentos tiene la Federación de Barrios para ayudar a contravenir Ley y Ordenanza del Consistorio Zaragozano?

El ciudadano quiere saber:
-Lo que paga de alquiler e instalación en suelo, la compañía que tiene adjudicada la concesión. Ya que cualquier cafetería paga por la instalación de mesa y silla en el exterior.
-¿A qué subvenciones está adscrita la compañía? ¿O el usuario?
-En momento de atropello como ha sido caso, ¿Quién se hace responsable? ¿El Ayuntamiento de Zaragoza? ¿La Compañía que gestiona el alquiler? ¿El usuario de la bicicleta? Y si este no tiene seguro ¿quién es responsable subsidiario?
-Si el Ayuntamiento de Zaragoza se salta la ordenanza municipal ¿Qué interés y motivos hay en ello?

Como peatón quiero que el Ayuntamiento de Zaragoza; haga cumplir lo que dice la Ley. En derecho a nuestra tranquilidad (en la única vía destinada para nuestra comunicación) que son las aceras.
“Las aceras y zonas peatonales están destinadas al tránsito de peatones”
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

LogoNH_90x90_FR

jueves

14

junio 2012

0

COMMENTS

EL EBRO GUARDA SILENCIO AL PASAR POR EL PILAR.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

Quienes hicieron las obras de la Exposición Internacional de Zaragoza celebrada del 14 junio 2008 al 14 septiembre del mismo año, no tuvieron reparo en marchar sin dragar el Rio Ebro.
¿Por qué; el Ayuntamiento de Zaragoza no obligo a la Compañía adjudicataria a retirar cuanta arena y materiales fueron vertidos a las aguas y así impedir el arrastre?
La vista actual del Rio Ebro da tristeza. Muestra calvas isletas. Lenguas secas que dejan su caudal en estado lamentable.
La Exposición Internacional tenía un fin y un propósito “Agua y desarrollo sostenible».
¡Agua! Que falta de raciocinio y uso.
Las aguas del Rio Ebro desplazadas por pseudas orillas guardan silencio.
¿Qué han hecho de ti Ebro, espejo al que los aragoneses solemos asomarnos?
A quienes nos queda algo de cordura, sana rabia y fuerza para contarlo decimos….
Señores Concejales del Ayuntamiento de Zaragoza ¡Agua!
Aguas en nuestro Rio Ebro. Aguas limpias sin verdín; quiten islas.
A modo de vecinal recuerdo, si antes gastaron la partida de adecentamiento del Rio Ebro y sus Riberas, lo que es oprobio, busquen el extravío que la Jota es cosa nuestra.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay