Cartas al Director

Tu voz en la Red

Zaragoza Archive

viernes

17

agosto 2012

0

COMMENTS

LAS ALGAS DEL EBRO. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Nos invadió el cangrejo americano y el mejillón cebra molusco. Llegaron los siluros y se cubrieron de espesa capa de algas las aguas del rio Ebro.
El medio cartasaldirector.com (encontrar en Google) sirvió de correo de aviso en cartas de divulgación (fotografía incluida) y enviadas con mi firma.
La invasión de algas hizo correr hilillos de información a posteriori siempre favorables a su instalación. ¡No dañan el medio ambiente! ¡No afecta a las aguas del Ebro! Las clarifica.
Quien debió de aclarar ideas fuera el Consejero de Cultura, Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Pues el verde colchón se diría que ha servido de ayuda a reproductor de la mosca negra. Que tantas infectadas picaduras ha repartido en la comarca. Y al chiquitín siluro. A no dejar para luego a otro okupa instalado verdemente, el cangrejo americano que en ciertos lugares ha llevado a la extinción del cangrejo autóctono.
A tu casa llegarán y te destruirán. Por supuesto que la mano aviesa del humano es único contribuyente y plaga peligrosa.
Alrededor de doce toneladas extraídas del cauce del Rio Ebro
Tras repetidos partes del Ayuntamiento de Zaragoza y algunas otras Instituciones alegando ser beneficiosas para el tratamiento de las aguas, de repente las algas se recogen. Limpieza.
“Sin mucho costo”. ¿Quién o quiénes, son los causantes de estropear nuestras aguas y cauces?
Señor Consejero por muy económica que haya resultado la limpieza… ¡Quien ensucia pague! ¡Quien destroza paga!
Los adelantados en cosmética quizás tengan en esta recogida la panacea. Al igual que el reparto a la entrada del colegio de pi..pi… Venta segura de productos para su exterminio.
¿Vivero…? ¡Atiza!
Nada es imposible en esta Sociedad que da largas, mira y disculpa malandrines. Reminiscencia de aquellos proscritos que nos colocaron en España.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

31

julio 2012

0

COMMENTS

OBRAS PÚBLICAS. JULIO 2012.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Vísperas. Acabando julio. Autovía salida y entrada al cinturón ronda de Zaragoza.
Hemos dejado atrás Cuarte de Huerva y nada hace prever lo que se avecina. Una retahíla de coches y camiones hacen nada fluido el tránsito.
El miedo al accidente es el primer pensamiento. Poco a poco el terreno que es de ascenso va aclarando motivo.
La refección de la calzada. Han levantado el firme y a continuación nuevo asfalto.
Camiones. Maquinaria de todo tipo ocupan en dirección La Paz buen trecho del carril derecho. En número exagerado. Pongamos en vista un tercio.
Los ocupantes del turismo se preguntan ¿Acaso no hay momento más oportuno para hacerlo? Pues… No se trata de algunos metros la compostura.
En la autovía que va a Teruel llevan meses y meses; señales de tráfico que regularizan de más a menos y viceversa la velocidad que debe respetar el conductor pues el firme ha cedido.
Han pasado varias estaciones del año ¿Se imaginan si se les ocurre en plena época estival pasar al remiendo?
A ciertas preguntas. No les llega respuesta.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

lunes

30

julio 2012

2

COMMENTS

LAS CIFRAS ESCONDIDAS. SEÑOR MINISTRO DEL INTERIOR. BICICLETAS. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Transporte, Opinión

¡Para muestra sirve un botón! Lo supuesto es que en parte o en el conjunto de capitales el alquiler de bicicletas está al orden del día por ello su Ministerio haga investigar lo habido al detalle.
Zaragoza comienza a destapar cifras con posibilidad para ustedes. El conocer da lugar a continuar, para que su Reforma del Reglamento General de Circulación no se quede a medias.
“Ciclista ebrio atropella con semáforo en rojo una viandante”. Bebido. Con acompañante. Y solo es “amonestado” con quinientos euros (denuncia administrativa).
Una sanción que no se tiene en justicia. La persona atropellada trasladada al Hospital (gasto de ambulancia). Atención en el Hospital (gasto S.S) ¿Quién lo paga? ¿El fondo común del impuesto de los españoles?
¿Quién indemniza a la persona atropellada? ¿Les obligan a tener Seguro?
En las cifras que se vienen a dar con actualidad (Policía Local) en lo contado de año hubo ciento dos accidentes con resultado de setenta y uno con lesiones y 31 con susto, ¡Vaya…! sin lesiones… ¿Y los muertos?
En el pasado año 2011 cometieron ciento ochenta y siete atropellos. De ellos doce heridos graves y ciento dos leves.
También ahora salen a la luz los datos de los años 2010 con ciento cuarenta y dos atropellos y ciento treinta y nueve en el año 2009. Trabajo de reporteros.

Treinta y nueve mil abonados. Con esta cifra cuenta quien tiene adjudicada la concesión.

El goteo de denuncias al parecer ha servido de poco.
La bicicleta no tiene valoración en Reglamento a coche o vehículo de motor (aunque puede dar lugar a atropello =muerte).
Mientras se sienta dubitativo Señor Ministro: En aceras sí o no. Por mucho que su Reforma del Reglamento General de Circulación actualice; seguirá siendo incompleta.
¡La acera es del y para el peatón!
No tiene por qué haber negocio permitido y adaptado a conveniencia cuando existe riesgo en la vida del peatón en aceras o paso para tránsito peatonal.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

neumaticos-online.es

miércoles

25

julio 2012

0

COMMENTS

DGT. BICICLETAS. “LIMITARÁ LA CIRCULACIÓN POR LAS ACERAS”.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Transporte, Opinión

Tras dos atropellos mortales por bicicletas en Zaragoza los de a pie constatamos lo poco que se ha avanzado en cuanto a prohibir el paso de bicicletas por las aceras y lo permisivo de las Instituciones.
En alta canícula el Ministerio del Interior se anuncia que trabaja en una reforma del Reglamento General de Circulación “para limitar su circulación en las aceras”.
En declaraciones del Señor Fernández Díaz: La acera es para los peatones. Y se impondrá por Ley “la eliminación de la conducción de los ciclistas por las aceras”.
No sé si es defecto de información “eso de la limitación “ esgrimida desde el Ministerio pues donde dicen digo… a continuación viene diego y lo desdice.
También añade al parecer el señor Ministro que “limitación” no quiere decir “exclusión”. Dándonos a conocer la existencia de…
¡Estamos arreglados!
De todos es conocido lo que es un carril bici y que puede ir parejo a la acera. Está pintado de verde y quizás quienes menos lo respetan en ocasiones; son los propios ciclistas con su “ancha es Castilla”.
¡Hasta ahí lo entendemos, pues no faltaba más!
Lo que no entendemos, es que dejen resquicio para que sigan los ciclistas haciendo uso de la acera que es de derecho para tranquilidad de los viandantes.
Tampoco entiendo la pelea que pueden tener los ciudadanos para el acceso al alquiler de estas máquinas y su posible fila de espera.
¿Quién o quienes subvencionan este negocio?
Pues a la postre es un negocio.
¿Está el resto de los Zaragozanos enterado de si financiación extra hubiera, quien la aporta?
Como dice una amiga “Las bicicletas son…”
Y para la primavera, otoño e invierno, pero las aceras son para el viandante.
Lo sencillo que resulta Señores del Ministerio del Interior y Señor Ministro: A CADA UNO LO SUYO.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

24

julio 2012

0

COMMENTS

AL CONCEJAL DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA JOSÉ IGNACIO SENAO LE VUELAN PAPELES.

Publicado por , Posteado enPartidos Políticos, Zaragoza, Ayuntamientos, Opinión

El control del Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza José Ignacio Senao se ha visto el pasado viernes fortalecido.
No así el Alcalde de Zaragoza Alberto Belloch  con su arranque en ataque de enfado.
Aquí cabe decir que el Alcalde perdió los papeles.
Y eso que en realidad el Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza está en manos del PSOE, o sea del Alcalde Belloch.
¡Gritos e insultos! En la Sala.
El mayor encono parece se debió a la interpretación de “la Paga extra de los funcionarios”.
Y a causa de las mociones presentadas por los diferentes partidos contra las actuaciones del Gobierno Central. PP. Y que a la realidad fueron aprobadas con los votos de todos ellos.
El Alcalde Alberto Belloch cerró el debate en entreacto. Sin hacer caso a la petición del Concejal de un turno por alusiones.
Con la tranquilidad que le caracteriza. Inmutable. El edil José Ignacio Senao se acerca a él y le muestra un despacho de agencia en el que están reproducidas las declaraciones que el Alcalde niega haber dicho.
Ello lleva al Regidor a saltarse toda regla de compostura y continúa en el insulto. Dándole un manotazo; le arranca el pliego de la mano. Con la coletilla “sinvergüenza”.
De vuelta al pleno el Alcalde Belloch se acercó a Senao a quien pidió perdón y le dio la mano. Haciendo extensas en público sus disculpas.
Recuerdo a José Ignacio Senao del tiempo en que fuera Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza 1995-1999 en disposición de visitar el pueblo o lugar más pequeño. Aguilar de Ebro lo tuvo por visitante.
La posición en el Ayuntamiento de Osera de Ebro (pueblo que se anexionó Aguilar de Ebro) no era favorable a la apertura Democrática y una Concejal independiente bajo las siglas del PP, les había hecho cambiar sus esquemas de “dictador” (así se gustaba de llamar el Alcalde del PSOE) con sus otros cinco Concejales.
Cierto que en los Plenos la UNA hacía goleada contra los seis.
José Ignacio Senao sabía con su improvisar (no dando lugar a ser recibido en masa) llegar al Ayuntamiento en momento oportuno.
Demostrando especial templanza para hacer hablar al Alcalde de signo contrario y en ocasión nada amigable.
En apartado posible –entre sus amigos y Concejales, compañeros de partido, se le desataría la lengua al Alcalde por la visita del Presidente-.
Aquello hubo de fastidiar su ego.
A falta estamos de políticos como José Ignacio Senao y otros de aquella Legislatura. Nunca lo tuvo fácil el PP y la mujer en los Ayuntamientos Zaragozanos; pero existía eso que llamamos: Apoyo.
José Ignacio Senao Presidente; supo darlo.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

domingo

22

julio 2012

0

COMMENTS

¿ARTE O MALGUSTO? ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Próxima al Campo de Futbol de la Romareda y al llamado “Cubo” de Urbanismo (por su cuadrada edificación) está la calle Hermanos Ibarra.
La sorpresa te la llevas…
Cuando ves que las farolas punto de luz están en versión “me recuesto”. O cuidado que me caigo
Jocosamente te dices que si es desvío para que los perros no apoyen la pata. O para que el beodo tenga dificultad para saber en qué punto de la farola ha de apoyarse.
Las hay más…
Mas echadas y las hay que se mantienen en el sentido para lo que fuera concebida la farola casi… casi.
Dado que Zaragoza está bien dotada de Cierzo, se puede pensar que en algún “zamarrazo” invernal hayan sido mandadas a emparentar con visión de Pisa.
En fin que hay comentarios para todos los gustos.
Ahora que el peor parado en momento de votación ha salido el inventor del salón dormitorio por su mal gusto.
Cosas de Ayuntamiento; quien en definitiva da el visto bueno. Con mal ojo en este caso. Y de perspectiva: Ni te cuento.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

sábado

21

julio 2012

0

COMMENTS

RIO EBRO. ZARAGOZA. DESIDIA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Podemos ver en Carta… “El Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar”. Un Rio Ebro maltratado por los arrastres de tierra e invasión de algas. Su único causante: El hombre.
Mano que recoge “caudal monetario” sin importarle las consecuencias.
No respeta caudal ni respeta cauce. Así lo hicieron los constructores de las obras de la Exposición Internacional de Zaragoza en 2008.
Ejecutores de las Obras. Ayuntamiento de Zaragoza. Son los culpables del deterioro a que ha sido llevado nuestro Rio Ebro.
No perdonan Puente ni orilla. Estancada por las algas quedan sus aguas.
De muchos es conocido que el tema y lema de dicha Exposición era Agua y Desarrollo Sostenible.
¡Agua! El Ebro era río de recio nombre en caudal. Ahora lo vemos en algunos tramos de su curso casi cenagoso.
Desarrollo Sostenible…
Si que en esta ocasión ha habido desarrollo (proliferación de invasoras) y además se sostiene.
Se sostiene el desarrollo de isletas y verdes praderas importadas. Que asfixian la crecida de sus aguas.
Ecológico, Económico y Social. Tres conceptos que a la ocasión han hecho; darse de bofetadas.
ECOLÓGICO. Aquella bella atracción panorámica contemplando en mirador su débito, sus arboledas. Las aguas complementarias; vertidas desde las cumbres y afluentes del Ebro en avenidas y crecida. Dignas del suspiro y respiro por la abundancia. Ahora están convertidas en disparate y enfado para quien parándose a contemplarlo; ven con tristeza aguas enfermas.
¡Genial!
¡Para los gustos están las mentiras!
A decir de ciertos mercaderes: Las algas; purifican la aguas.
Y los Siluros; los abuelos de la Madrilla. ¡Vamos!
ECONÓMICO no va a resultar el zancocho puesto que volver a sus diversidades costará su plus de dinero.
En cuanto a SOCIAL… Preguntemos que piensa el vecino de Zaragoza que ve encarecidos sus impuestos donde hubiere una posible partida para limpieza de “Algas”.
¿Qué deberían decir los padres de la Carta de la Tierra en tales desaguisados?
Ellos saben…
No se pronuncian…
A decir de mentes claras: “Desarrollo Sostenible; es termino del que se sirven en medios políticos y en ocasiones con perversa intención.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

GIF Amigos 120x60

jueves

19

julio 2012

0

COMMENTS

CURSOS FANTASMAS. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, USO, Aragón, Opinión, Sindicatos

En denuncia de la Fiscalía y su propio Sindicato año 2007; a un ex-responsable de USO lo absuelven de montar cursos fantasmas. Aunque no niega haber firmado alguno de los diplomas; pero en la confianza que tenía en la Directora.
La Directora del centro de enseñanza de Zaragoza, ha sido condenada a 21 meses por falsedad.
Se les acusaba de montar cursos de formación con alumnado inexistente.
El sindicato USO había firmado tres contratos con la Academia y se comprometió a pagarle 138.247€.
USO Aragón había obtenido del INAEM 184.330€. Para impartir cursos abiertos de formación.
La proliferación de cursos pagados por el INAEM ha sido miel para moscones.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

neumaticos-online.es

domingo

1

julio 2012

0

COMMENTS

EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA RECONSIDERA. BICICLETAS.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Opinión

El pasado día 28 de junio 2012 al dejar Plaza de El Pilar (Iglesia San Juan de los Panetes) y en esquina Paseo Echegaray y Caballero, dos policías municipales daban información a dos ciclistas de su obligación: No pueden circular por las aceras.
La señora; tomo de mal aire su bicicleta y a pie marchó al cruce de peatones.
En su longitud el Puente de Santiago no dejó de ser circulado por bicicletas en ambos sentidos (hasta aquí no habían llegado los agentes municipales) y como viene siendo tomado; los peatones andan con oído alerta a modo de retrovisor, en cualquier momento el silbido del velocípedo circulando al gusto de quien lo monta te pasa a diestra o siniestra.
Contadas en las fotografías, no menos de cuarenta bicicletas hicieron circulación en este espacio llamado Puente de Santiago. Juntándose a metro; hasta tres.
Antes de hacer los cimientos; levantaron negocio.
El carril bici no debe de estar construido en su totalidad. Y a decir de quienes lo sufren en proximidad a una parada de autobús; es amenaza de peligro.
Fallos de esta índole no son exculpatorios.
De momento dos han sido los graves accidentes. Y muerte.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

domingo

1

julio 2012

0

COMMENTS

CÉSAR AUGUSTO. EMPADRONADO EN EL CASCO HISTÓRICO DE ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

La estatua del emperador Cesar Augusto el que fuera fundador de Zaragoza, ha sido empadronada por representantes de varias asociaciones vecinales del Casco Histórico de la Ciudad para evitar su traslado.
El trazado del tranvía ha hecho, además de remodelaciones, algunos estragos. El cambio radical en la plaza Basilio Paraíso es un ejemplo. Tras haber alegrado con una fuente la confluencia de arterias, por disposición municipal la hizo isleta verde. Ahora esa isleta verde arrancada, se reduce a hormigón que el tranvía cruza sin miramiento a estética. Tanto es así; que a unos metros la figura del Justicia de Aragón que dominaba, ahora se ve empobrecida (en visión hablando) por las marquesinas de parada del susodicho tranvía.
Cesar Augusto emperador en actual, junto a las murallas romanas; avenida César Augusto. A su izquierda; un excelente edificio el Mercado Central o de Lanuza. Diseño del arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez (1895) Acabada su Obra en el año 1903 y declarado Monumento Histórico Nacional desde 1978 y Bien de Interés Cultural desde 1982.
Un lugar escogido con acierto. Próximo a la Puerta de Toledo. Puerta que estuvo situada entre las Murallas y el Mercado Central.
Desde el Histórico Casco Antiguo una voz propuso lo que a mi parecer es del orden de la genialidad. “Empadronar a Cesar Augusto en el Casco Histórico”.
Caesaraugusta o Caesar Augusta es el nombre romano de Zaragoza. Su fundación como Colonia Inmune de Roma año 14 antes de Cristo hizo perder el anterior Salduie de la ciudad ibérica.
Colonia Caesar Augusta fue el nombre otorgado por su conquistador César Augusto a la actual Zaragoza.
En la escultura; a Cesar Augusto se le representa, vestido con uniforme de General de los Ejércitos, con loriga, esculpida con bellos relieves alegóricos, con manto alrededor de la cintura y el cetro consular en el brazo izquierdo y cual héroe inmortal representado descalzo.
A título de curiosidad: El cetro robado y vendido a un chatarrero de las calles junto a Armas fue recuperado. Hablamos de más de cincuenta años. A cambio el chaval le había colocado una caña.
Esta escultura es una copia de la original en mármol, encontrada en la villa llamada de Prima Porta, y que se conserva en el Vaticano. Siendo regalada a la Ciudad de Zaragoza en 1940 por el gobierno de Benito Mussolini. Copia realizada en los talleres de de Sestri-Ponente. Enviada por barco desde Génova a Barcelona. Aventurándome podría decir: Que hasta Zaragoza pudo hacerlo por ferrocarril.
Hay que reconocer que según voy…, tú vas.
Primitivamente César Augusto fue colocado en la Plaza antes mencionada de Basilio Paraíso, hasta que en 1950 la trasladan al Ayuntamiento de Zaragoza para luego darle billete de ida a la Muralla Romana; junto al Torreón de La Zuda. (Cara interior de la muralla, si venimos de la Basílica del Pilar).
Nuevo traslado.
Nueva vuelta.
Devuelta a la Plaza de Basilio Paraíso.
Y a finales de la década de 1980 por disposición del Ayuntamiento asienta a Cesar Augusto en su actual emplazamiento.
Volver a empezar (en traslado) Porque a la compañía de tranvías le molesta quiere desplazar a otra punta al célebre Augusto.
Algo ha de tener con esta tierra Don Quijote y Sancho Panza cuando encontramos personas ilusionadas en lo que creen y por ello apuestan. Apuestan por su Ciudad sin temor; saliendo a luchar contra molinos eólicos.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay