Cartas al Director

Tu voz en la Red

España cruda realidad Archive

lunes

4

noviembre 2013

0

COMMENTS

Sirenas, timbres, cornetas y… necesidad de reflexión

Publicado por , Posteado enOpinión

Los de mi generación, recuerdo, crecimos a ritmo de sirena de fábrica, timbre escolar y trompeta militar, obedeciendo mandatos de «autoridades» y siendo condicionados a ocuparnos de nuestra pequeña parcela, dejando el resto a los «expertos» y en manos deL Estado. Hemos perdido así, como sucedía antes en comunidades más pequeñas, la sabiduría para autoabastecernos, autogestionarnos y responsabilizarnos de lo que sucede en la sociedad en que vivimos.

El cambio social –parece que no hay dudas al respecto– debe empezar por la educación, y son ya unos pocos animosos, de mente abierta y avanzada, quienes están proponiendo educar en este campo según los nuevos paradigmas del conocimiento. Una forma de enriquecer el mundo basada en el favorecimiento de nuestra interrelación básica y de la colaboración en red. Debemos tomar conciencia y trabajar para este cambio y aplicar nuestro talento en buena dirección.

Los nuevos paradigmas del conocimiento nos advierten que obtendremos una mejora sustancial en la motivación y en los resultados, si permitimos que nuestros chavales/as expresen su creatividad, inagotable diría yo, si los liberamos de cargas inútiles y les animamos a colaborar desde la Escuela mucho más unos con otros.

Nos han hipnotizado, y muchos parecen vivir como zombis. Nuestra Sistema educacional no lo ha sabido hacer, pues se ha favorecido más bien el adoctrinamiento a golpe de decreto, vendiéndolo como una «necesidad social», y esto además cada vez que ha habido cambio de Gobierno.
Han primado la improvisación y un falso «pragmatismo social» (mejora de la «competitividad» del Estado como objetivo según el preámbulo de intenciones de la Ley Wert), lo cual ha provocado la frustración en muchos maestros, sujetos a los vaivenes de la guerra política (político-religiosa), a la rigidez de los temarios y a otros factores que siguen incidiendo en el incremento de la problemática socio-familiar.

El autoconocimiento del niño y su enseñanza en el buen manejo de las emociones –que debiera ser labor primordial del maestro– se ha complicado sobremanera debido a las exigencias del control neurótico que se aplica y la, cada vez mayor, burocracia justificativa en que se escuda



domingo

3

noviembre 2013

1

COMMENTS

Un mundo de intereses

Publicado por , Posteado enOpinión

En los años 2005 y 2006 comenzaron a notarse los primeros indicios de la crisis. La gente vivía para comprar y pedir préstamos a los bancos de casas que ellos mismos reconocían no poder pagar en un futuro. Pero aún así, por si fuera poco, el valor tasado de las casas era increíblemente alto. Llegó un período en que la economía se quedó estancada debido al endeudamiento de los bancos porque los prestatarios y demás contratantes no podían devolver el dinero. ¿A qué fue debido todo esto? En la actualidad escuchamos muchas veces la palabra «corrupción», como consiguiente la mayoría de personas piensan que éste fue el desencadenante de la crisis. La corrupción es el mal uso del poder para conseguir una ventaja ilegítima. A partir de los años 2008 y 2009 podemos observar que los políticos comenzaron con la economía sumergida, no obstante éstos desde su acceso al poder político han comenzado a robar desde el comienzo de dos políticas diferentes: el Partido Socialista Obrero y el Partido Popular. El epicentro de la cuestión es la poca homogeneidad de la que todos los políticos carecen. Don Mariano Rajoy a parte de haber mentido en sus propuestas como puede ser el no subir los impuestos, tiene la poca desfachatez de recibir dinero por debajo de la mesa mientras que al mismo tiempo obtiene su sueldo mensual. Bárcenas movía miles de millones por Europa y Estados Unidos ganando cifras como por ejemplo 8,2 millones de euros. Ahora destapado y sentenciado tiene que sobrevivir con 100 euros al mes cuya cantidad debería ser nula. ¿Podríamos ver entre tanta pobreza, corrupción, desigualdad y crisis algún día una pequeña grieta por donde pase algún suspiro de esperanza?



domingo

3

noviembre 2013

0

COMMENTS

«La ley es igual para todos»

Publicado por , Posteado enOpinión

¿Es cierto que la ley es igual para todos como dijo el propio Rey Juan Carlos en el discurso de navidad? Definitivamente es obvia la corrupción que existe hoy en día entre los políticos a sabiendas de los ciudadanos y me imagino que hasta por el propio Rey, pero cada uno se mantiene al margen del dinero negro que puedan mover estos sedientos corruptos. Me fascina y me da hasta vergüenza levantar la cabeza y ver cómo unos pocos se aprovechan de la situación actual para robar dinero a los más perjudicados, nosotros.

Sabemos que Bárcenas movía cifras incalculables de dinero entre países, dinero robado por supuesto, y su mujer cómplice del delito ha ido a declarar tres veces de las cuales ha salido sin cargos,tristemente. Ahora resulta que algún miembro del PP entró en su casa con su mujer y su hijo dentro pidiéndole unos pendrives donde había documentación importante. A partir de todo esto, se le han puesto dos policías por fuera de la casa para evitar más escándalos… ¿Sabéis qué? Cuando entren en mi casa a robar también quiero dos policías para evitar más robos, ¿o es que no tengo derecho? También soy ciudadana como ellos.

Cabe destacar que también tenemos por otro lado los jueces que al parecer en la actualidad son la esperanza de un país desolador y maltratado injustamente. El juez Castro ha tenido el valor y el coraje de imputar a la Infanta devolviendo al país la credibilidad en el sistema legal. Y muchos otros jueves redactando informes contra los desahucios de los cuales quienes los deberían defender son los políticos, pero ya se ve que ellos no le dan una importancia primordial. Son esos jueces los que sí tratan a los ciudadanos por igual y que actuando justamente escuchan el clamor y el dolor que se siente en las calles.

No somos unos pocos los que estamos metidos de lleno en esto, somos todos, y de la misma manera seremos los escombros arrastrados por un gran tsunami por falta de espíritu reivindicativo de que existimos y tenemos nuestros derechos. Con todo ello quiero dejar destacado y subrayado que la ley es igual para quienes interesan, ya que el pilar fundamental que sostiene prácticamente todo es el dinero. Ahora el dinero es poder y prestigio y el verdadero poder está en el conocimiento, en gobernar de manera legítima.


CAPTACIÓN VOZ_ lg optimus 9 300x250

domingo

27

octubre 2013

1

COMMENTS

ESPAÑA ÚNICA. ILEGALES.

Publicado por , Posteado enOpinión

(Del Libro “ESPAÑA. Cada Mochuelo a su “cazo”)

Comparando la atención que España da a los inmigrantes en suelo patrio con “al voleo” ciertos otros países a los que adula cierta sociedad española. Deberían los del amparo de las civilizaciones; hacer acto de conciencia nacional y entrar en la realidad de cómo esos Gobiernos de allende actúan.

De atravesar ilegalmente la frontera de Cuba. ¿Se daría el caso de ganarse la cadena perpetua como preso político? Al parecer así lo es.

De atravesar ilegalmente la frontera de Corea. Al parecer los años serían doce de trabajos forzados.

Si ilegalmente deseas entrar en Irán. Aquí es por tiempo indefinido.

En Afganistán al parecer sin preguntar disparan.   ¿  ?

En Arabia Saudí tienes programada cárcel.

En China. Cabe la posibilidad de que jamás se llegue a saber de tu intención viajera. ¿Acaso perdido en la Muralla?

En Venezuela la entrada ilegal puede llevar al tratamiento de espía. ¡Adiós futuro! Las Cárceles parece que no son Hotel de primera como en España.

Comparar dicen que no lleva a buen puerto.

En España es diferente el amarre.

-A disposición; un certificado de empadronamiento. (Cataluña subvenciones varias por aprender catalán).
-En España.  Posible trabajo. (Dicen de los españoles; que estos no quieren esos puestos) ¿   ?
-Subsidio de paro.
-Tarjeta de la S.S.
-Atención Sanitaria. Familia y prole de toda edad.
-Colegio gratuito para los hijos.
-Alojamiento.
-Protección asegurada por Políticos. Instituciones. Medios de Comunicación. ONG. Caritas. Cruz Roja. Derechos Humanos…
-La posibilidad de llevar a las manifestaciones la bandera del país (suyo). No se integra; pero con ella protesta por lo poco que España hace por él.
-Derecho a utilizar símbolos y normas religiosas no autóctonos del país de acogida que es España.
-Derecho a delinquir. Saben cómo robar; y no ser detenidos. Proliferación de bandas.
-Y… en determinadas ocasiones: Derecho a votar.

De la lectura de esta copia cada uno saque conclusiones y del uno a diez califique como entiende que actúa España. Por supuesto que diez; es la nota más alta.

De algo está deficitaria España exigir en reciprocidad; respeto.

Llegar a suelo Español es una decisión unilateral del inmigrante.

¡Agradecimiento y respeto! ¿Es mucho pedir…?

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



martes

22

octubre 2013

0

COMMENTS

ESPAÑA. TRABAJADORES DE SUELDO FIJO.

Publicado por , Posteado enOpinión

(Del Libro ESPAÑA. Cada Mochuelo a su “cazo”)

Lo chistoso en España tiene mucho de sangrante en ocasiones.

La realidad de la jornada te ofrece un variado muestreo de lo que en la Administración todo es posible.

La carretera “ABCyD” necesita reparaciones. En apariencia; el departamento estima que no son graves… así y todo envía cuatro obreros y material vario.

Sobre el Peón (el Uno); manda (el Dos) que es el Encargado. Sobre el Encargado de la obra manda el Supervisor (que hace en orden Tres) siendo quien tras la estimación hará saber cómo han de realizar el arreglo. A boca abierta escucha el chofer para lo que manden que dará cierre a los puntos cardinales.

Quien no cuenta pues pertenece a una empresa contratada es el chofer de la maquinaria.

El Supervisor piensa como hacer para salir del “agujero”. Hecho el sesudo estudio y comprobado incluido asfalto. Se acerca al encargado y le ordena haga un apaño para salir del paso.

-¡Eh Tú! Acerca el material de relleno (el Dos; da la orden de trabajo al Uno). Lo echas aquí… Y una vez raso le pasas el rodillo pequeño las veces que sean necesarias y rellenas de nuevo si hace falta. Has de nivelar. Que ya vendremos otro día con el material asfaltico.

Tras las dos horas de “concienzudo trabajo” (trabajó el Uno) coches y furgoneta han dejado la carretera.

Carretera que conserva como en días anteriores; carteles de atención OBRAS.

Chascarrillo:

Tres operarios al borde de carretera. Uno abre un pozo de 10 centímetros y a continuación el compañero lo rellena con la misma tierra y así en varios metros.

Un ciudadano que observa perplejo se acerca y les dice: ¡Pero bueno! ¡Qué forma de gastar el dinero público tan tontamente! Usted abre un agujero y su compañero lo cierra.

Respuesta a dos: ¡Yo soy Juan! Yo Antonio. Y falta Tomás. Que es el que debería de meter el árbol pero… se encuentra de vacaciones. Y nosotros seguimos trabajando.

Cualquier parecido… Al ciudadano preocupa.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



sábado

19

octubre 2013

0

COMMENTS

MOCIÓN-MOCIÓN DE CENSURA. GOBIERNOS Y DESGOBIERNOS EN ESPAÑA.

Publicado por , Posteado enOpinión

(Del Libro ESPAÑA. Cada Mochuelo a su “cazo”)

MOCIÓN: Propuesta que se hace en un Pleno para ser votada por los partidos políticos asistentes. A favor o en contra y cabe la abstención.

MOCIÓN DE CENSURA: Propuesta que el conjunto de los partidos políticos de la oposición presenta contra el equipo de gobierno. (De ser aprobada la moción de censura el gobierno ha de dimitir).

CENSURA: Crítica o juicio negativo que se hace de algo. Condena.

Ni se trata de una lección a la búsqueda en página de Diccionario ni se trata de dar una interpretación al uso bananero. Tiene base.

¿Qué es lo que acerca y que aparta ambas definiciones  Moción?

La diferencia… Una va en dirección a criticar y poner en tela de juicio un Gobierno Regional, una Diputación… En clara unión de los Ediles del Ayuntamiento en el Gobierno. Pudiendo darse el caso de algún trasvase de quienes por lo general no se mojan y usan de por bueno la abstención continuada que es algo así como el lavarse las manos de Pilatos.

La segunda con la coletilla; es visor parecido. Enfocada al equipo de Gobierno.

Si uno se para detenidamente al desmenuce comprueba que en el fondo la crítica y censura está en ellas y que va… No en lo que dejan de hacer a favor de su pueblo o ciudad; sino a destronar verbalmente a los de signo contrario que estando en la Institución que en apariencia obstruye sus peticiones hay que ir a por ellos.

No juzgan un hecho con claridad (lo hacen torticeramente). Lo que Juzgan es al Partido de siglas diferentes con la virulencia de que a poder ser; salte este de la Institución.

Asistente a un Pleno en la Ciudad; la causa problema era que las peticiones para el uso de la maquinaria de la Diputación Provincial en su comarca no eran atendidas por igual.

El Ayuntamiento Socialista.
La Diputación regida por el Partido Popular.

En medio…

Se dice abiertamente que sobra personal en las Instituciones Públicas (difícilmente creíble que después del Presidente se necesiten dos Vicepresidentes) y hay lo que hay.

¿Cuantos a sobrar de Diputados?

¿Jefes? ¿Encargados de zona? Rural en este caso de la Comarca.

No hemos dejado  la Diputación  con ella continuamos. Las Comarcas; son otro nuevo invento de colocación.

Un compendio de Pueblos está representado en Diputación por un Diputado que casualmente y en el caso que se debate duerme; y nada menos que bajo las siglas del Alcalde.

Decir dormir es ciertamente una metáfora pero lo cierto es que le correspondería al Diputado defender lo que a su Comarca por igual interesa y no interpretar con mirar al poniente. Que de ello se encargan los ediles con mandato que a decir piensan; que quien debe salir al paso es el Presidente de la Diputación.

Si no se habla de obstrucción. Como hiciera cierto Concejal de corte aragonesista.

Aquí la moción no debiera salir demasiado airosa más bien airada si desde la Institución pertinente atara los cabos en su atadero.

A decir bien: Pedir a los Diputados (ya que existen) que trabajen. Y que lo hagan con dedicación y de seguro que la maquinaria ya habría ocupado la función solicitada en cada uno de los rincones de la Autonomía.

Este mal endémico de los partidos y partidismos dentro de las Instituciones ha de acabar. Los unos y los otros han sido elegidos por el ciudadano y se está pasada la coronilla de ver los dislates que continuamente cometen.

Además de censura existe la palabra CENSURABLE. “Que puede o merece ser censurado, criticable”.

Cuando una MOCIÓN esta movida únicamente por la intención de partido; no por los intereses comunes del Pueblo ha de censurarse.

Estimada amiga/o…
Te hago llegar este escrito.

ESPAÑA merece un trescientos sesenta grados de cambio en la política y sus acciones. El problema (para vosotros) es que el cómputo de “asistidos” ha de bajar ostensiblemente.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

– Plataforma de la Ciudadanía-



martes

15

octubre 2013

0

COMMENTS

DONDE ESTA EL PUEBLO SOBERANO

Publicado por , Posteado enOpinión

En todas los programas de tertulias, se exponen los problemas de España, corrupción, paro, un sistema educativo fatal, los sindicatos y partidos llevándose el dinero público y el pueblo soberano donde está, que no sale a la calle, y digo a la calle pacíficamente, no hace falta quemar contenedores, pegar a los policías o tomar el congreso, es salir todos los días a la calle pero todos, con unas reivindicaciones precisas, tales como el cambio en el sistema electoral, que los políticos en general no estén en el puesto mas de 8 años, y luego se incorporan en sus puestos de trabajo y continúan con su vida normal y familiar, pero desde el presidente del gobierno hasta el último concejal, que el dinero público se fiscalice de otra forma distinta en cuanto al gasto en las gestiones, que se fulminen estamentos que no sirven para nada, como el senado, las diputaciones, agrupar ayuntamientos y las autonomías que funcionen como los estados de norte américa con un gobernador y poco más y se quiten los mínis estados con sus parlamentos y los funcionarios se reduzcan, sobre todo que desaparezcan los designados a dedo, se quiten las subvenciones a los partidos, sindicatos y patronal asi como a todas las fundaciones, ect.., este verano en todos los pueblos se han celebrado fiestas pagadas por los ayuntamientos, nadie ni siquiera un ciudadano ha salido para decir que supriman las fiestas y el presupuesto para dichas fiestas vayan a los parados, a los que no comen, para asuntos sociales, ect.., ni tampoco ningún alcalde ha sacado un bando prohibiendo las fiestas y manifestando que con ese dinero iría a los mas desamparados y para beneficio de los mas necesitados, pues ni unos ni otros, se han celebrados las fiestas con todo bombo y platillos y no se han escatimado recursos, los bares y restaurantes llenos de gente, así que díganme donde esta la crisis. He estado en una comunidad autónoma donde tiene el mayor numero de parados mas de un 30 % y cual es mi sorpresa que en fiestas no reparan en gastos llevan un mes de actos tales como conciertos, cantantes, orquestas, ect.., y digo yo de donde sale tanto dinero para esto y luego va un parado o una persona que la van a desahuciar y dicen que no tienen dinero. Sinceramente no entiendo este país no al llamado pueblo soberano



lunes

7

octubre 2013

0

COMMENTS

CURRO JIMENEZ

Publicado por , Posteado enOpinión

 

En TVE, en la segunda cadena de esta casa, al mediodía emiten una reposición, CURRO JIMENEZ, con los inolvidables actores; Sancho Gracia, Pepe Sancho y Alvaro de luna.

A esas horas estoy comiendo y ver esta serie me distrae, no me interesa ver los telediarios cargados de malas noticias y desgracias.

Viendo diariamente la serie pienso y concluyo con esta reflexión; ¡qué poco ha cambiado España! Los señores y señoritos, los políticos y las fuerzas extranjeras saqueando el país. El pueblo en los saraos, bailes, cánticos, fiestas y futbol, exprimidos y callados. Hay una salvedad, en la actualidad los bandoleros (Bárcenas, Urdangarin, la banda de los eres, etc. etc.) también saquean al pueblo.

Alvaro Villa Rey



lunes

30

septiembre 2013

0

COMMENTS

Dinero, dinero y mas dinero

Publicado por , Posteado enOpinión

En el colegio mi maestro de historia deslumbró a la clase al pronunciar aquella frase « No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo,lágrimas y sudor».. Qué bonito, para grabartela en la lápida o tatuartela junto al corazón. Y lo dijo Churchill, no tu padre dando un portazo, es que los británicos son asi de chorras…. (A ver si nos ponemos a su hora)Supongo que los alemanes,ademas de tener sus ingeniosas frasesitas, tambien ofrecieron sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor y perdieron la guerra, o sea, que para decirnos esa memez, mejor quedate en tu casa chupando el puro y dandole a la ginebra, so gordo… ¡ Odio a churchill! Y no por copión, ya que esa frase no era suya, sino porque lo que dijo esa foca albina (que la mayor parte del tiempo hablaba trompa, asi se entiende) me es terrorificamente familiar pues parece ser que es lo unico que nos ofrece nuestro querido primer ministro Don Mariano Rajoy, (pero en version mortadelo con resaca,que asusta mas). En esa misma clase nuestro querido profe nos alumbró aún más:- Personalmente prefiero la de Napoleón-nos dijo (la frase,no otra cosa) «señores para ganar esta guerra solo necesito tres cosas: dinero,dinero y mas dinero»-. Y asi es, tened por seguro que en lo referente a Eurovegas (como en otras tantas cosas) las leyes se cambiarán,y si hay que asesinar a alquien pues como si hay que gasear a millones,porque Eurovegas ofrecerá (a los de siempre) «Dinero, dinero y mas dinero» A nosotros, en cambio, nos tocara aguantar la borrachera de churchill y encima le aplaudiremos.. Y el muy hijo de la gran bretaña se reirá en nuestras caras con otras de sus estúpidas frases,»A mi, la moña, se me pasa mañana pero a vosotros la estupidez nunca»….si es que no damos para más, ¡jesús que pais! Parece que acabamos de llegar al mundo.



sábado

21

septiembre 2013

0

COMMENTS

ESPAÑA. REDONDEO. LA VUELTA.

Publicado por , Posteado enOpinión

(Del Libro “ESPAÑA. Melones y Cucurbitáceas”)

Las Hemerotecas no son almacén donde se depositan Periódicos. Revistas. Libros e importantes Documentos.
En ellas se conservan los mismos y el investigador tiene su campo de recolección.
Vista atrás de unos meses las noticias son aquello y algo más. Encuentras donde dijo y dijeron diego. El retracto no es solo cosa de derecho.

Finalizan. Las vacaciones demasiado largas para sus señorías.

Y se presenta la Vuelta.
Deberíamos decir que podría tratarse de la vuelta a España pero sin bicicleta.
La vuelta puede ser: La vuelta a casa (no estamos en Navidad).
La vuelta a la manzana esperando caiga la pera del peral: Trabajo.
La vuelta de hoja: Es lo mejor que suelen hacer los políticos siguen sin dar cuentas.
La vuelta al Colegio (a ser de párvulos): Donde debiera retornar más de un político.
La vuelta a la moviola y contrastar: Declaraciones del antes y después sus señorías.
La vuelta al mentidero: Eso sí que es; cosa de unos cuantos.

La vuelta en septiembre no ha; componenda especial (o no debería) a los que por elección del ciudadano se sientan en lugares Institucionales. Durante todo el año Diputados, Senadores, Alcaldes, Concejales y subalternos se les presupone trabajando.
Cierto que los que más trabajan (lo dice la letra negrilla) son los sindicatos que no pierden comba sino que se filtran acá y allá para exprimir al máximo la vaca (Estado). Toda vez que se embolsan la gratuidad de lo que reciben del Estado Español (en artículo dice: Consultar BOE) que en realidad es pertenencia de todo ciudadano. Sin ciudadano ¿de quien recibe el capital el Reino de España?
El ciudadano se siente desvalijado por tener que saciar bocas tan glotonas. Incluir aquí partidos, sindicatos, fundaciones, ministerios, empresarios, pedigüeños y tantos otros…
Al “currito” (no se trata de película en Cartelera de Cine). Al currante actual ¡ojo si trabaja…! Un cuarto de su tiempo (salario) va al Estado. Añadir…Gastos de casa y familia donde automáticamente el IVA hace estragos. Y como gana el mínimo… se encorajina y habla con el vecino puesto que aun no se ha atrevido a salir a la calle y decirle al concejal de enfrente ¡qué bien te lo montas!

En causa de deslealtad se encuentra el Gobierno para con todo ciudadano cuando al parecer se engola diciendo que “Todos los españoles ante la Ley son iguales”. ¿Cómo…? ¿Dónde….?

¿Se lo dice o se lo cuenta al parado que no tiene perspectivas de empleo?

Los cinco salarios los tocan mandamases. Que sumados en miembros son millones de euros en despilfarro.

Ahora el que chapucea; vive del empeño. Del empeño en que sus mayores estiren las pensiones y los alimenten. Lo dice muy claro el cronista. Esto es disposición de los altos.

Cuando en enero se decía en letra bien gruesa que el Presidente del Gobierno actual del Partido Popular reducía sus asesores un 8%. En letra medio pulga; se leía que de los seiscientos veintinueve asesores del ex Presidente Rodríguez Zapatero, el Presidente Mariano Rajoy pasaba a quinientos setenta y ocho. Lejos de lo pretendido. Cuando el Congreso había aprobado a iniciativa popular que la rebaja fuese del 25%.

¿Los Asesores son necesarios…? A mayor número… Mayor ignorancia de quien gobierna.

Claro pensamiento de todo ciudadano honrado.

¡Pensamiento! Única libertad de la que goza el ser humano

La carestía de vida solo hace acto de presencia en casa sin diseño. Aquella a la que mataron su ideal. La escalada en ruta ha sido puro barranquismo con descenso rápido.

La Historia relata y nos dice que no es cuento de Calleja. La Historia se repite en España.

Porque quienes de ella hacen “LA PERDIDA” la condenan a que otros vengan en búsqueda.

¡Ruina… mayor ruina! ¿Cuándo España; levantó cabeza?

¡Respóndete!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay