Cartas al Director

Tu voz en la Red

domingo

18

julio 2021

0

COMENTARIOS

LEGISLACIONES PANDÉMICAS AGUJEREADAS

Escrito por , Posteado en Opinión

Legislaciones ataviadas de prudencia antisocial.

Lo más parecido al dicho, siempre actual, de “Casa con dos puertas, mala es de guardar”.

En una sociedad, que quiere apellidarse “adelantada”, una legislación agujereada es la herramienta precisa para hacer de la misma, una sociedad débil, que pone los intereses individuales y de partido por encima de la firmeza social.

La evolución histórica de todo tipo de sociedades está llena de situaciones PANDÉMICAS. Cada época y cada sociedad resolvió, de la manera más expedita posible, las posibles quiebras sanitarias.

Siglo XXI… España… Gobierno… Gobernantes…

¿Medios utilizados para resolver la situación pandémica actual? (¿?)

¿Personificación pública de profesionales aptos? (¿?)

¿Acuerdos de Estado tomados con todos los Partidos? (¿?)

Los medios, de fácil asimilación y poca discusión, han sido los DECRETOS LEYES … ¿Cuántos?… (¿?)

La Transparencia Profesional fue borrada… ¿cómo se formó el Consejo de Profesionales Independientes?

Oposición y Gobierno… Mejor dejar de lado este tema (¿?) … ¡Vergüenza!

Yo, ignorante “asistemático”, “inclusivo”, pienso que se ha dejado fuera de toda toma de decisión contra la Pandemia, el SENTIDO COMÚN, tomado como el CRITERIO ACEPTADO SEGÚN ACUERDOS DE ESTADO.

Si la situación es GRAVE y está GENERALIZADA… los términos de las soluciones deben contener esos dos conceptos: MEDIDAS GRAVES y MEDIDAS PARA TODO BICHO VIVIENTE.

¿Alguien puede afirmar que todo un GOBIERNO, armado de LEYES NUMANTINAS, no es capaz de cortar por lo sano los BOTELLONES, las FIESTAS MULTITUDINARIAS, las REUNIONES EN PISO CERRADOS…?

Si esto es así… es que no HAY GOBIERNO.

¿Qué pasaría si, con la Ley en la mano, a esas personas que están riéndose de la vida ajena, se les impusieran penas MUY GRAVES y se les aplicase INHABILITACIONES para sus actividades profesionales o para sus matriculaciones estudiantiles?

Ya que no saben convivir y no mantienen responsabilidad para una sana convivencia ¿por qué el Estado debe proteger sus derechos?

¿Qué pasaría?… Con la Ley en la mano y con el acuerdo de todas las bancadas del Congreso… SE SOLUCIONARÍA.

Si es una guerra pandémica… hay que tomar acuerdos bélicos…

En una guerra no gana el más fuerte, sino el mejor “colocado” y aquel que sabe cortar los caminos, aislando al enemigo.

Soy ignorante… pero tozudo…

“MUTATIS MUTANDIS” esto es una guerra y como tal, los acuerdos deben ser BÉLICOS.

18-07-2021

viernes

16

julio 2021

0

COMENTARIOS

ACTUAR – DENUNCIAR – JUZGAR – RESPETAR

Escrito por , Posteado en Opinión

Una Estado de Derecho avanzado, debidamente representado por un Gobierno “ÍNTEGRO”, de todos y para todos, ante el título de este artículo: ACTUAR, DENUNCIAR, JUZGAR, RESPETAR, sólo debería, como ejemplo para la sociedad civil, guardar un respetuoso acatamiento y manifestar la intencionalidad de ajustar la sentencia del Tribunal Constitucional, a los derechos individuales.

El Gobierno, sin embargo, sin tiempo de reflexión colectiva, sólo ha sabido “MANIFESTARSE de FORMA CRÍTICA y NADA EJEMPLAR”.

La urgencia, argumento utilizado por la portavoz del Gobierno, es una falacia.

La urgencia, advertida, ya venía de finales de 2019 y más manifiesta a principios de 2020. Sin embargo en ese momento lo importante era la “DEFENSA del GÉNERO”, las manifestaciones feministas y no la “PRUDENCIA SANITARIA”. De eso nadie responde.

No soy jurista y por tanto no debo meterme en profundidades que desconozco. Sin embargo, si puedo permitirme unas simples reflexiones de albañil, obrero, capataz…

La “obediencia debida” hace que personas con puestos de muchas responsabilidad Institucional, agachen la cabeza y se limiten a leer lo que otro, “obediente de oficio”, le pone delante.

Denunciar, por coherencia social, es un deber. No debemos tener miedo de, “libremente”, convertir la calle en un periódico que GESTIONE con JUSTICIA SOCIAL ESTE PAÍS.

Muchos viven del PAN AJENO, como las asociaciones que se dicen defensoras de los consumidores, otros, sin ira ni rencor, HABLAN, EXIGIN, VOTAN sin COMPLEJOS, y siempre con el SUDOR DE SU FRENTE.

Por cierto, a raíz de la Sentencia del Constitucional:

Si fuera un partido de futbol, decidido por penaltis, el resultado de 5-4: SERÍA JUSTO

Si una sentencia por 6-5, fuera el resultado de un debate entre jueces, según la ministra de Defensa, Margarita Robles: SERÍA ELUCUBRACIÓN.

Huele a chamusquina.

16-07-2021

miércoles

14

julio 2021

0

COMENTARIOS

LAS TORRENTERAS en tiempos de POLÍTICAS PARTIDISTAS

Escrito por , Posteado en Opinión

Siempre se comenta que la causa de tantos daños derivados de las “torrenteras”, en tiempos de las famosas “gotas frías”, es el descuido en la limpieza de los cauces, en el no respetar las vías naturales del agua y en no hacer caso de las normas que el sentido común y los profesionales especialistas dictaminan.

La situación política que estamos viviendo, mejor sería decir padeciendo, es similar a las famosas “torrenteras”.

El Gobierno actúa sin hacer caso a los organismos “equilibrantes” en asuntos cuya trascendencia tiene carácter grave y general.

El Consejo de Estado, el Tribunal supremo, las Asociaciones Independientes de carácter JURÍDICO, las Asociaciones independientes de carácter ECONÓMICO-FINANCIERO… Son Barreras persuasivas de cualquier posible daño, posteriormente irreparable.

Hacer y deshacer no es GESTIONAR.

Convertir en CONSULTORÍA todo aquello que lleva el “apellido progresista-populista” en vez de “apellido SOCIAL independiente” es el gran error de un gobernante sin formación para el puesto que ostenta.

El agua arrastra… La incultura arrastra… La egolatría destroza…

El equilibrio hace buena toda decisión o, por lo menos, respeta la intencionalidad.

El equilibrio allana el camino de la convivencia.

Las políticas “torrenteras” DESTROZAN lo que se hizo y MINAN lo que se quiere hacer.

ENLAZAR, es CONSTRUIR aprovechando los conocimientos de TODOS.

14-07-2021

martes

13

julio 2021

1

COMENTARIOS

“Salvadores”

Escrito por , Posteado en Opinión

Las revoluciones bolchevique, cubana, iraní o China por ejemplo; “salvaron” a sus respectivos pueblos de los Zares, de Batista, del Sha de Persia y de los emperadores.

Pero lo malo es que esos “salvadores” que siempre dicen ser del pueblo por el pueblo y para el pueblo y actuar en su nombre, después, hacen buenos a los otros.

Ya lo dice el viejo refrán: por detrás vendrá quién bueno te hará.

Y es que los “salvadores” siempre se salvan ellos únicamente, mientras que el pueblo siempre acaba peor de lo que ya estaba antes.

¡Siempre!

El pueblo cubano, mucho más pobre y mucho menos libre ahora que antes, cansado ya de la dictadura de los “salvadores”, intenta levantarse.

Y claro, está siendo violentamente reprimido.

Lo de siempre.

¿Quién los salva ahora de los “salvadores”?

¿La Iglesia?

JA, JA, JA.

Y hablando de lo nuestro, pregunto: ¿estos de ahora, nos han salvado de Franco?

Rafael Bueno.

Córdoba.

lunes

12

julio 2021

0

COMENTARIOS

EL PUEBLO NO ES UNA ENTELEQUIA

Escrito por , Posteado en Opinión

El pueblo no es una entelequia. Es una realidad. Realidad que algunos políticos quieren enmarcar, comprimir y sujetar si no quieren caerse del cuadro.

El pueblo realidad dinámica, si es libre, si tiene ilusión y si siente su País.

Hoy, la sociedad está pasando un proceso o, mejor dicho, le están “procesando”, con el único fin de, como en los alimentos, parecer que es feliz, parecer que está satisfecho, parecer que es él mismo.

Ese proceso nos lo están imbuyendo mediante la generación generalizada de “SEQUEDAD MENTAL”

La sequedad mental, no es el paso previo a la indiferencia.

Es la anulación del individuo la que canaliza la «indiferencia», como Pandemia Social.

El «barbecho» social conduce, inexorablemente, a la sequedad mental.

El individuo y su entorno van asumiendo la alimentación en «lata» y el tiempo hará el resto.

Los sabores de la cocina tradicional desaparecen y el goteo nasal del aceite «enlatado» irá anulando el olfato.

Sin cocina, sin sabor y sin olfato… Se estará echando la semilla de la «sequedad mental», en el individuo, en el grupo, en el pueblo, en la ciudad y en el conjunto de la sociedad, convertida en «Paraíso de un Estado socializante-oxidante»

Cuando el individuo no discute, se demencia.

Cuando la demencia rellena una sociedad, los gobiernos aplauden, «indiferentes», el AMORFISMO, encontrando vía libre para una política plagada de Sequedad, de Indiferencia y, sobre todo, de PARTIDISMO TOTALITARIO.

Los Gobiernos se convierten en pastores solitarios de rebaños mudos y los individuos en muertos vivientes sin ilusión.

Para evitar todo esto, sólo existe un tratamiento: OBSERVAR, REFLEXIONAR y BORRAR las “verdades universales de las Redes Sociales”.

Sólo así, “TÚ VERDAD” te hará libre,

12-07-2021

domingo

11

julio 2021

1

COMENTARIOS

“Ley de Seguridad Nacional”

Escrito por , Posteado en Opinión

Mediante lo que realmente es una Ley de Inseguridad Nacional, la casta política hace un nuevo movimiento, encaminado hacia la dictadura total.

Los cambios que van a hacer, por supuesto como siempre, de espaldas al pueblo; son todos para reforzar el poder de la casta, lógicamente, en detrimento de los pocos derechos y libertades de los ciudadanos.

Es decir, que vamos a pasar del actual corrupto régimen de partidos disfrazado de democracia (el régimen del 78), a una dictadura total, sin disfraz.

Exactamente lo mismo que hicieron Hitler y Mussolini, Stalin y Fidel Castro.

Rafael Bueno.

Córdoba.

domingo

11

julio 2021

0

COMENTARIOS

El líder supremo, Sánchez.

Escrito por , Posteado en Opinión

Hitler, en la noche de los cuchillos largos, asesinó a los líderes de la SA, que fueron los que lo auparon a él al poder.

Stalin, asesinó igualmente a sus compañeros de la revolución de 1.917.

Pues bien, Pedro Sánchez acaba de hacer ahora en la renovación de su gobierno, casi lo mismo.

Ha defenestrado precisamente a los que lo encumbraron y mantuvieron a él, evidentemente, para que nadie le haga sombra.

¡Faltaría más!

Por si alguien todavía no se había enterado de la psicopatía de “nuestro” particular Kim Jong-un.

¿Cómo terminaremos?

Se admiten apuestas.

Rafael Bueno.

Córdoba.


Booking.com


viernes

9

julio 2021

0

COMENTARIOS

LA CÓLERA DE LA SOCIEDAD PRODUCTIVA

Escrito por , Posteado en Opinión

Por repetir lo adecuado no vamos a conseguir el premio.

Cuanto en un País mueren cientos de miles de personas, entre las cuales se encuentran miles de sanitarios responsables y nos pasamos el día y la noche discutiendo normas y contra normas de 17 colores distintos, según la región de turno… señores, sólo hay respuesta: IRRESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL y DEBILIDAD GUBERNAMENTAL.

Ley de Seguridad y Emergencia Nacional (o como quieran llamarla), ¿para qué, si los intereses particulares prevalecen sobre el bien general?

Los titubeos miedosos por las posibles respuestas, sólo tienen un apellido: INTERESADOS.

Situaciones PANDÉMICAS, como la actual, requieren decisiones de Estado de Alarma o de Seguridad Nacional, poniendo a disposición de las mismas a todas las fuerzas del Estado.

Que un Gobierno no sea capaz de dominar movimientos colectivos como los botellones, como las fiestas y celebraciones de grupos numerosos o la celebración de eventos musicales multitudinarios… DICE POCO DE ESE GOBIERNO.

El miedo a poner en marcha normas legislativas con “juicios y resoluciones sumarísimos”, está llevando a la ruina a la SOCIEDAD PRODUCTIVA y con ello a la generalización de la POBREZA SOCIAL.

Hace unos días visité una de las zonas importantes del turismo de costa: GANDÍA. Me sorprendió la inmensa playa, su exquisita limpieza y su permanente vigilancia… pero, MUCHO MÁS ME SORPRENDIÓ que, cuando llegaba la noche, sobre todo de los fines de semana, desaparecía la vigilancia y la seguridad.

La consecuencia, SUCIEDAD, SUCIEDAD, IRRESPONSABILIDAD JUVENIL…

Alguien ¿puede explicarlo?… MIEDO… MIEDO…

Eso es lo que está pasando en toda España… Después nos iremos a miles de kilómetros a demostrar nuestro civismo y compromiso social…

Comencemos por BARRER ADECUADAMENTE NUESTRA CASA.

09-07-2021

viernes

9

julio 2021

1

COMENTARIOS

La Casta sin disfraz.

Escrito por , Posteado en Opinión

El nuevo líder andaluz del psoe y Alcalde de Sevilla Juan Espadas, refiriéndose a Susana Díaz que perdió las primarias con él y a la que políticamente hay que recolocar dentro de la casta, ha dicho lo siguiente: “La decisión la toma ella, si quiere continuar en el Parlamento de Andalucía o quiere tener la opción de ocupar el puesto de senadora autonómica con una responsabilidad especial en el grupo parlamentario en el Senado. Esa opción y ofrecimiento lo tiene por mi parte, y ella considerará lo que crea más conveniente para sí misma

Con esa frase, el ni socialista ni obrero Juan Espadas, ha definido perfectamente la dictadura de partidos que padecemos constituida en casta, que de espaldas y a costa del pueblo, decide sobre ella misma.

Pues si esto es Democracia, Franco fue Montesquieu.

Por si alguien todavía no se había enterado.

Rafael Bueno.

Córdoba.

viernes

9

julio 2021

0

COMENTARIOS

Bono de Alivio a Mypes

Escrito por , Posteado en Opinión

La Ley 21.354 otorgó un Bono de Alivio a las Mypes, estableciendo entre otros requisitos, que ellas debían cumplir por lo menos una condición entre varias otras, entre las cuales se estableció que las Mypes debían haber “obtenido ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021” (art. 1, letra b) , i) , Ley 21.354).

Sin embargo, el SII, encargado de verificar el cumplimiento de tales requisitos, restringió arbitrariamente el derecho a este beneficio, por cuanto ha informado expresamente en su portal, que sólo podrán acceder a él las Mypes “Que hayan obtenido ingresos por ventas y servicios del giro en al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2021”, acortando el año calendario 2021 a un período de solo cinco meses.

Dicha restricción solamente está señalada en otra norma, en la Ley 21.353, referida a la restitución del crédito de Iva acumulado (art. 2 a) Ley 21.353), y si en cada ley se utilizaron expresiones distintas, que definen períodos diferentes, no hay razón para interpretarlos como equivalentes. Si ambas leyes, promulgadas en la misma fecha, definen períodos distintos durante el año 2021, como ocurre en este caso, puesto que la norma de restitución del crédito de Iva señala expresamente un periodo que termina el 31 de mayo de 2021, (Ley 21.353), en tanto la otra norma (Ley 21.354), dispone que el Bono de Alivio aplica a quienes alcancen a cumplir el requisito de ingresos durante el año calendario 2020 o 2021, (entiéndase en cualesquiera dos meses de cualquiera de esos dos años), no se advierte por qué el SII pretende en el segundo caso excluir del beneficio del Bono de Alivio a las Mypes que completen tal requisito después de mayo de 2021, toda vez que la expresión “año calendario” utilizada en la Ley 21.354, está expresamente definida legalmente como: “el periodo de doce meses que termina el 31 de diciembre”, (art. 2° num. 7 LIR).

Esta interpretación del SII, que sostiene que para efectos del Bono de Alivio, el año calendario 2021 termina en mayo de 2021, priva  a miles de Mypes del legítimo derecho a recibir dicho bono, en circunstancias que la Ley 21.354 expresamente se refirió a años calendarios, y no solamente a un año calendario completo y a un quinquemestre del otro.

Como el plazo para acceder al citado Bono expira el próximo 2 de agosto, si el SII pudiera reconsiderar su interpretación restrictiva, permitiría que el beneficio otorgado, en concordancia con el objetivo y alcance explícito de la norma, llegue también a aquellas Mypes que recién en junio o julio de este año pudieron reiniciar sus actividades, con motivo del avance  del Plan Paso a Paso.

Google+