Cartas al Director

Tu voz en la Red

lunes

6

septiembre 2021

4

COMENTARIOS

El Obispo enamorado.

Escrito por , Posteado en Opinión

El Obispo de Solsona ha colgado sus hábitos, porque se ha enamorado de una chica.

Me parece muy bien, tiene todos mis respetos y le deseo toda la suerte del mundo, porque ha actuado con coherencia y honradez.

Así se hace.

Lo malo son esos otros muchos muchísimos clérigos, que en lugar de colgar el hábito se lo remangan para faltar a su voto de castidad por delante o/y por detrás, y que después de bajarse el hábito, se ponen a dar lecciones de moral, ética y castidad.

La doble moral por bandera, tan típica en la Iglesia.

Y no hablemos ya, de los abusadores de menores que tan protegidos han estado y están, por la Iglesia y sus seguidores.

¡La verdad no mancha los labios de quién la dice, sino las conciencias de quienes la ocultan!

Rafael Bueno.

Córdoba.



domingo

5

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

LA IGNORANCIA HIPNOTIZADA

Escrito por , Posteado en Opinión

La ignorancia hipnotizada se convierte en sumisión.

La sumisión, sin libertad, se le llama esclavitud.

La esclavitud, es la mercancía de una sociedad degradada.

La heroicidad es compleja, necesita de intelecto, de orgullo personal y de temor y prudencia controlados.

Si la sociedad actual está utilizando la esclavitud, “de facto”, y se debe, simplemente, a la ausencia de PENSAMIENTO, DE ORGULLO Y DE PRUDENCIA en el área individual y de grupo.

El miedo al futuro, impregna de incapacidad toda posible iniciativa.

Los por qué de nuestro “estado actual”, deberían inquietar, pero una “comunicación utilizada” está provocando un vacío de conocimiento objetivo en la masa social.

¿Cuáles son los “tres poderes de un Estado Democrático”?

¿Un Partido Político puede ser similar a un CLUB REGIDO POR ESTATUTOS PRIVADOS?

¿Quién debe establecer los VALORES INTRÍNSECOS a todo Estado?

¿Puede un Gobierno REORGANIZAR áreas que afecten a esos VALORES INTRÍNSECOS?

¿Quién controla la realidad de la independencia de los TRES PODERES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO?

¿La VIDA, según concepto científico y moral, debería estar incluida entre los VALORES INTRÍNSECOS de todo Estado?

¿Las creencias religiosas “personales” pueden ser controladas por los Gobiernos?

¿Cuáles serían los 10 valores sobre los que todo Estado debería trabajar socialmente?

¿Deberían las empresas de COMUNICACIÓN ser objeto de financiación política?

Todo esto es el resumen de la ignorancia popular pero a su vez es lo que la sociedad está exigiendo… A esto puede llamarse principio de heroicidad: Se piensa, se tiene orgullo y con fuerza prudente se exige.

Callarse es permitir el mercado de la esclavitud, que creíamos desfasado.

La realidad social, puede ofrecerse unida a la opinión, pero NUNCA sometida al dictamen del gobernante de turno.

05-09-2021

domingo

5

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

Bandera gay ante la princesa Leonor.

Escrito por , Posteado en Opinión

Los compañeros veteranos del colegio UWC Atlantic College de Gales, recibieron a la princesa Leonor con diferentes banderas y una de ellas, la bandera gay.

¡Olé!

A ver si se enteran los carcas dinosaurios capillitas españolitos, que todavía a estas alturas, andan separando en los colegios a los niños y a las niñas.

Y no hablemos ya, de los incurables enfermos homófobos, abiertamente enfrentados a la natural diversidad sexual.

Estamos en el siglo XXI y en Europa, por mucho que le pese a algunos talibanes de aquí y de ahora.

Rafael Bueno.

Córdoba.

viernes

3

septiembre 2021

2

COMENTARIOS

Delirio de grandeza, con voto de humildad.

Escrito por , Posteado en Opinión

El ya fallecido Cura-banquero Castillejo, muy reconocido y muy recompensado por la Iglesia Católica; comenzó en su día a construirse con dinero de Cajasur, su propio mausoleo.

Afortunadamente, no pudo acabarlo.

Ubicado donde ahora se encuentra la biblioteca de la UNED en la Plaza de la Magdalena de Córdoba.

Allí puede verse aún, un magnífico grupo escultórico titulado El Juicio Final de más de 9 metros de alto y 4 de ancho y con más de 60 figuras talladas; realizado por el insigne artista cordobés Marco Augusto Dueñas, tan poco reconocido por Córdoba.

Lástima que no hubiera nacido en Sevilla.

Dicha obra se realizó en la ciudad italiana de Marina de Pietrasanen, en mármol de Carrara  de la cantera de Miguel Ángel y está presentada como un retablo.

Fue trasladada a Córdoba en camiones y tuvieron que quitar el techo del edificio para poder instalarla, con nocturnidad y alevosía.

En la parte superior de la obra hay dos ángeles que sostienen el escudo heráldico de “Donmigué”.

Ha desaparecido de dicha obra, un Altar compuesto por dos ángeles cuyos brazos retienen a dos pelícanos, como símbolo de la inmortalidad.

Espero que no haya desaparecido el nombre de Miguel Castillejo con las letras de oro macizo.

En resumen, cientos de millones tirados a la basura y buenos de recordar ahora, que tantos jóvenes se están suicidando como consecuencia de la ruina a la que arrastró a Córdoba entera, la quiebra de Cajasur.

Y el que esté libre de culpa, que tire la primera piedra.

¡Conviene no olvidar, para no repetir!

Rafael Bueno

Córdoba.

viernes

3

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

DUDAR, es de hombres… DESPRECIAR, de ignorantes

Escrito por , Posteado en Opinión

“SOY, pero ¿por qué?… ¿para qué?”

Me llaman el “inquieto”, pero no por los nervios, que les tengo, sino porque me falta tiempo para “pensar, buscar, razonar, preguntar”.

Yo les comento que todos deberían ser “inquietos”, porque de hombres es INDAGAR, DESCUBRIR, BUSCAR LA VERDAD.

El origen del conocimiento es la DUDA”, de la cual nace la “inquietud” y de ésta la “evolución social”.

La juventud piensa que su realidad es su felicidad pero la verdad es que la “realidad” son las  “conquistas personales” a través de las “inquietudes” y de las “preguntas” que, nacidas de la duda, convertirán su realidad en felicidad evolutiva.

La “conformidad” o “aceptación”, sin libertad de decisión es acogerse a un camino, siempre guiado por manos ajenas (sin dudas ni preguntas).

El conformismo no piensa y, por tanto, no elige y en consecuencia no DUDA y si no “DUDA” es un “muñeco” teledirigido.

Eso no es ser HOMBRE.

Muchos de nosotros hemos sido propiedad de una época, en la que la “DUDA” era PECADO.

El tiempo nos entregó antenas, fibra, internet y con todos ellos estudiamos, conocimos mundo, miramos hacia atrás y DUDAMOS, porque muchas de las cosas no las comprendíamos y comenzamos a pensar, a preguntar, a indagar, en definitiva a DUDAR de nuestra realidad.

Envolvimos el “PECADO CONFORMISTA” y el “YO”, intransferible comenzó  “DUDAR”.

Unos encontraron más “DUDAS”, otros buscaron  “DIOSES TRANQUILIZANTES”.

Mi amigo Pedro, estudiante “llamado” de pequeño a ser viajero asistente de los demás, tiene hoy 85 años. Sus espejos retrovisores lo ven todo oscuro y lo que ve venir de frente no lo entiende.

Aferrado a su cuestionario con respuestas, ha decidido detenerse y hacer el segundo curso de “LA DUDA DE UN FUTURO QUE NO ACEPTA SU PRESENTE”

He tomado la determinación de hacer también el curso. Creo que será muy provechoso saber que no EXISTE FUTURO SIN PRESENTE

Mi amigo Pedro, me envió hace unos días una pequeña misiva, como respuesta a unas notas mías sobre San Rafael Arnaiz (Monje Trapense).

Su contenido me ha impresionado por su “espontaneidad”, por su “serena aceptación del futuro” y por el “reconocimiento de la DUDA”.

Creo que es interesante que otras personas puedan leerlo y sacar sus propias conclusiones:

“Queridos amigos: Acabamos de volver de pasar el mes con mis hermanos. Hemos disfrutado de sol y agua. Pero ya no es como antes… La edad no perdona. Y el esfuerzo que supone cambiar de tus rutinas diarias casi no compensa lo que antes te producía tanta satisfacción. Probablemente estaréis de acuerdo conmigo…

He recibido tus dos escritos referentes al «hermano Rafael Arnaiz». Sí recuerdo haberte oído alguna vez hablar de él. Pero no tenía idea de que estuviera tan metido en vuestras vidas.

Tanta espiritualidad me abruma. Porque yo ando en la cuerda floja entre mi inteligencia y la fe recibida.

Espero la muerte con resignación y curiosidad.

Con resignación, porque forma parte intrínseca de esto tan maravilloso que llamamos vida. Con curiosidad, para saber, por fin, quién estaba equivocada: mis creencias recibidas, o mi inteligencia.

(Lo malo es que, en el segundo caso, no voy a enterarme de ello…)

Entretanto, me acojo a su misericordia, y le pido perdón anticipadamente, si la inteligencia (¡que Él me dio para pensar!) ha llegado a conclusiones contrarias a las enseñanzas religiosas.

Como suelo decir, en broma, «le doy a Dios la oportunidad de hacerme ver que yo estoy equivocado…»

Por lo demás, estamos más o menos bien. Lo normal a los 85 años: dolores de espalda, cansancio, vértigo, sordera…”

Gracias Pedro, por tener muy claras las ideas y por haber aprendido a respetarlas.

DUDAR, Pedro, es de hombres inteligentes.

DESPRECIAR el pensamiento de los demás es de ignorantes.

El camino tortuoso donde nos encontramos nos condujo a todos al sendero personal, conocido como DUDA.

La DUDA, sin embargo, nos regaló la felicidad y sobre todo la serenidad de aceptar la diversidad inteligente.

Te adjunto un pequeño artículo, recuerdo escondido de un pasado de promesas fracasadas.

03-08-2021

2021                                                                       CONVERSACIONES – 005

Marianistas – una pequeña historia…

Grandes Recuerdos – Ilusiones rotas – Compañía de María

Recuerdo los años 50-60-70, cuando los seminarios y conventos eran “sedes sociales de sueños de juventud”, administradas con dosis de tradición inmovilista.

Comenzaron en aquellos años las plantaciones de las, maliciosamente llamadas por algún intransigente, “frutas prohibidas del paraíso”.

El huerto iba progresando: aperturismo intelectual, moral crítica, religiosidad sin corsés.

El tiempo y las realidades sociales abrieron el libro de “petete” y fueron descubriéndose las verdades relativas, los axiomas conformistas, los muros con filtraciones:

  • Los IDEALES VIRTUALES, creadores de misticismos trasnochados, exigieron poder ser plasmados, concretados y personalizados.
  • La FE, eterno don, pidió a gritos no ser manipulada y encorsetada.
  • La OBEDIENCIA, arma de sometimiento, reclamó lógica.
  • La POBREZA, rincón del buen vivir, exigió desnudarse.
  • El AFECTO, disfrute del solitario, salió a la calle para sentir y vivir el calor de la luz.

El huerto florecía.

Comenzó la desbandada puritana… se rasgaron los sueños controlados, se agrietaron los muros, se rompieron los ventanales de opacas cristaleras.

Todo se tambaleó, como en el Gólgota… y las tristonas y empobrecidas realidades, ya sin disfraz y sin púlpito dictatorial, comenzaron a temblar.

Aparecieron las tentaciones disfrazadas de convivencia humana, las llamadas “comunidades” fuera del convento.

Aparecieron los relojes sin pilas y destrozaron “vigilias, laudes, tercia, sexta, nona, vísperas y completas”, bastaba con la intención, la calle pedía auxilio.

Aparecieron los sentimientos sin hábitos y vaciaron el sentido del escrúpulo pecaminoso; el tacto alcanzó la gloria y el sabor de la manzana no era tan malo.

Aparecieron, también, jóvenes con mente limpia, dueños de sus principios e ideales, que, contra la intransigencia hablaron, contra los señuelos extra conventuales recordaron sus promesas, sus votos y los compromisos con la Compañía.

Los caciques no querían ver, temerosos de que la cuadratura feliz del círculo les obligara a cambiar toda su forma de vida, falsa copia de lo que decían era “la llamada”.

Las aguas se separaron y algunos quisieron llamarse misioneros cuando en realidad eran desertores de su ideario; marcharon al otro lado donde les llamarían “padre”, “hermano”, “don” … prefirieron olvidar los sueños reales de juventud; prefirieron abandonar los muros silenciosos, ya sin hábitos, sin reglas, sin futuro… Dieron su voto a las “fundaciones” engendro del fracaso personal y colectivo.

Los sueños de adaptación de los años 70 sólo consiguieron, y no es poco, poner al descubierto el odio y el rencor de los conformistas, vividores de hábito rancio, refugiados en criaderos de aves y huertos urbanos.

La hipocresía, asignatura poco conocida pero muy antigua, nos puso de manifiesto que el ayuno se compraba con dinero santo, la bula y que el vino, con los postres, era potestad del “pobre superior”, que no del “superior pobre”.

Terminaron escribiendo libros de caballería porque eso era lo que daba dinero, permitía viajar en primera, celebrar sabrosos ágapes de caridad bien pagada y rodearse fuera de su ubicación natural, el convento, con lo más selecto de la economía pseudo religiosa.

En aquellos años 70 se vendió la honradez y los principios. En aquellos años se quemaron las banderas que adornaban los ideales. En aquellos años murieron de tristeza personas carismáticas, por su personalidad y religiosidad, al ver y palpar la podredumbre interior de las comunidades y de las personas.

Se impartía justicia política como en la edad media, es decir, justicia compasiva que no ofendiese al superior y a la “regla”.

Esa justicia romana era la que repartía bondades siempre que hubiera unanimidad, a sabiendas que en España se andaba a tortazo limpio.

Con bandeja de plata y llorando, acudió “Chanca”, padre Francisco Gómez del Río, para trasladar que Roma estaba de acuerdo en ayudar a 18 profesores del Colegio Santa María del Pilar, y a sus familias, siempre y cuando la decisión se tomase en España por unanimidad. ¡Qué ironía! ¡Qué política!

“Chanca” lloró y mucho… poco después murió de tristeza.

Buenaventura, Agustín y adjuntos… su sentido de la libertad era llevar la palabra a la justicia laboral de aquellos años y así poder mandar a la calle, “por reunirse en cuadrilla” a la plantilla de profesores más querida y aceptada, en muchos años, del Colegio Santa María del Pilar.

Agustín Alonso y compañía ¿os acordáis “¿VOS” de aquella visita de Amparo, esposa de Ángel Alonso?… ¿os acordáis VOS?:

Agustín. – “Amparo, si Ángel viene y se pone a nuestra disposición no le faltara nada ni a él ni a vuestra familia”.

Amparo. – “Señor, nosotros somos personas sencillas; garbanzos para el cocido tenemos, para la carne ya madrugaremos y si mi esposo, Ángel, se hunde yo le cogeré de la mano y le levantaré. Buenos días”.

El rencor o el odio o los malos recuerdos o “las ganas de…” se marchitaron hace mucho tiempo. Ahora sólo queda la historia y la VERDAD que la Compañía me INYECTÓ.

La otra realidad es que la pena que marchitó a “Chanca”, hermano, amigo y ejemplo, todavía pervive y día a día va carcomiendo el sueño de un Fundador que, como se dice “SI LEVANTARA LA CABEZA…”

Todos los días, amanece en mí el espíritu marianista que recibí gratuitamente y que fue madurando alrededor de personas buenas, cuyos nombres no quisiera olvidar nunca…

Todos los días, amanece en mí esa virtud, que creo recibí del espíritu Chaminade: saber agradecer.

Todos los días, junto a mi Hermano Rafael, San Rafael Arnaiz, trapense:

“Cojo mi goma, la guardo en el bolsillo.

Cuando algo me hace daño, la saco y con ella, borro de mi mente el posible rencor”

De vez en cuando lloro.

Recibí mucho y creo haber devuelto poco.

Escribo intentando dar algo, entre críticas mordaces y reflexiones positivas.

El Dios de “Chanca”, de “Alfredo Colorado”, de “Emilio Ruiz”, de “Feliciano”, de “Severiano Ayastuy”, de “J. Ramón Roa”, “Don Segundo”, “Padre Tomás”, “Padre Bernardo”… y muchos más… QUISIERA ME ACOMPAÑARA TODOS LOS DÍAS. GRACIAS.

Un fuerte abrazo, con la sana envidia de los grandes recuerdos.

jueves

2

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

Justicia independiente.

Escrito por , Posteado en Opinión

Menuda tiene liada la casta política con el CGPJ.

Pues claro, cómo va a querer la casta un poder judicial independiente, que pueda como debe, meterlos en la cárcel a casi todos ellos.

Nunca jamás.

Antes muertos.

A pesar de que todos los partidos del régimen del 78 hacen el paripé aparentando públicamente diversidad de opiniones, en el fondo todos quieren lo mismo: mantener la partidocracia existente, para así mantener ellos sus indecentes privilegios.

Y lo que no quiere la casta para nada, es una democracia donde haya separación de poderes en origen y que el ciudadano elija en elecciones separadas, a sus representantes en el legislativo, en el ejecutivo, y en el judicial.

Eso sí sería una Democracia.

Pero la casta de eso, no quiere ni hablar.

Y ya me parto cuando la casta saca a relucir la Constitución que no es tal, porque no consagra la separación de poderes y porque fue antes lo constituido que lo constituyente.

Eso que llaman Constitución, lo que realmente consagra es el estado de partidos o partidocracia, que es una oligarquía de poder y que como todas, son corruptas por naturaleza propia.

Rafael Bueno.

Córdoba.

miércoles

1

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

Encuentro de políticos católicos.

Escrito por , Posteado en Opinión

El arzobispo de Madrid Carlos Osoro ha organizado el “II Encuentro Internacional de Políticos Católicos” al que asistirá el secretario de Estado Vaticano, Cardenal Parolín.

¡Ahí queda eso!

Pues no sé donde podrán celebrarlo, para que pueda asistir tantísimo político católico, sobre todo, los que decían ser de izquierdas.

Los “comunistas” como Rosa Aguilar, los “Socialistas obreros” como Carmen Calvo, o los podemitas que junto con los anteriores, se negaron a que la Iglesia devolviera todo lo inmatriculado.

Vamos, que como aparezca Franco por allí, no lo dejan entrar, por rojo ateo.

¡Vivir para ver!

Rafael Bueno.

Córdoba.

miércoles

1

septiembre 2021

0

COMENTARIOS

PULGARCITO Y LOS SIETE ENANITOS… LA VUELTA A LA REALIDAD…

Escrito por , Posteado en Opinión

Al hombre, obrero por naturaleza, le enseñaron a soñar con paraísos.

El hombre, criticón del “sistema de castas”  como forma de tabulación según factores hereditarios o de nacimiento, ha copiado el sistema según organigramas más actualizados: la formación, la economía, la ética, el trabajo.

Presumimos de “avanzados”, cuando, simplemente, somos copiones de todo aquello que criticamos pero que, con una adaptación disfrazada, utilizamos.

La regla principal, hoy siglo XXI, es “el factor económico”: pobre, rico y ejecutivo (pobre arrastrado peldaño a peldaño).

Le sigue en importancia el sentimiento de “docilidad dependiente”: sirviente acomodado con aspiraciones sencillas, sobrevivir y los otros que ofrecen su trabajo respetando sus principios, libertad y desarrollo.

En resumen, hoy, el “sistema de castas” ha evolucionado a más discriminación y clasismo.

La sociedad no será más justa por repartir “rentas básicas”; lo será cuando, sentados alrededor de una mesa, no exista “el señor”, ni “el sirviente”, ni “el invitado” y sí Pedro, Santiago, Luis, Antonio… (personas).

La sociedad, dicen más avanzada, ha creado una “casta de aspiradores”: Quieren llegar, sin escalera, a lo más alto, quieren subir en ascensor para llegar antes que otros, quieren contemplar la vida del paraíso sin suficientes medios y para ello se endeudan, se ahogan… Esa casta, con esas ilusiones, destaca por su soberbia, de rico pobre, por su envidia e impotencia, por sur “desincronización” con su realidad social…

Llegados al monte donde contemplar el horizonte prometido, la asfixia no deja respirar, el cansancio de la subida desequilibra, la soledad de la cumbre produce depresión… y el BAJAR se convierte en un laberinto: “El YO es el YO”, el TÜ es el TÜ”, el “ËL es el ËL”… los NIF son intransferibles… El laberinto para bajar no tiene guía…

Esos hombres, “aspiradores de”, se olvidaron de su casa, de su hogar, de su jardín, de su plaza, de sus amigos…

Se olvidaron de “RECORDAR”, diariamente, que se llamaban Pedro, Santiago, Luis, Antonio…

Desorientados, llegaron a su redil. No supieron o no pudieron contar “sus maravillas”. La realidad de las nóminas, la realidad de las subvenciones intoxicadas, el coste de la bebida, de la luz, de la tele, de los seguros…NO LES DEJABA SOÑAR… ESTABAN PERDIDOS…

Se descolocaron sin saber, por desgracia, que el mundo no ha cambiado tanto: Siguen existiendo los “señores”, los “sirvientes”, los “esclavos” y los “rastreadores humillados”…

La impotencia, les hundió moralmente… Todos los días recordaban el cuento de “PULGARCITO Y LOS SIETE ENANITOS”:

“Hay que SEÑALIZAR el camino y jamás OLVIDAR la REALIDAD desde la que cada uno HA COMENZADO a caminar”

01-08-2021

martes

31

agosto 2021

2

COMENTARIOS

Suicidios en Córdoba.

Escrito por , Posteado en Opinión

A pesar de que la oficialidad oculta los suicidios y aunque era un secreto a voces, ya es público que en Córdoba, representa la mayor causa de muertes violentas.

¡Vaya tela!

Córdoba está en los primeros puestos de paro, pobreza y suicidio.

Qué orgullosos estarán los cordobitas del cuanto peor, mejor.

Evidentemente, los suicidios son la consecuencia del paro y la pobreza, a los que algunos cordobitas llevaron a Córdoba.

Y esos tienen nombres y apellidos, llevan sotanas y corbatas, y van sobrados de riquezas y protagonismo.

Son unos pocos, sí; pero claro, como la mayoría no reacciona, pues ellos a lo suyo, y muy orgullosos.

¡Sí, sin lugar a dudas, cada pueblo tiene lo que se merece!

Rafael Bueno.

Córdoba.

martes

31

agosto 2021

0

COMENTARIOS

LAS CONQUISTAS SILENCIOSAS

Escrito por , Posteado en Opinión

Hace ya bastante tiempo que las guerras han dejado de ser la “fórmula” de conseguir los objetivos.

Las guerras, siempre y hoy día más, se han convertido en uno de los “sistemas” mejor considerados para equilibrar economías.

Los enfrentamientos llevan tras de sí la humillación, el rencor, la envidia, el odio y la división.

Nunca se entendieron bien las banderas de los triunfadores con los derrotados y posteriormente humillados.

Siempre, los enfrentamientos entre personas, entidades o países se originan por motivos de interés ya sea personal, de grupo o de país.

La bondad platónica nunca genera guerras.

El hombre, maestro de serpientes, ha aprendido el “Zip… Zap…, rastreador”: “INVASIÓN SILENCIOSA”… “asfixiante”…   “anestesiante”… , SIN ARMAS.

El globalismo, utilizado como santo y seña del avance social, impregna de “rastreadores emigrantes” los países occidentales sin ningún tipo de norma que garantice su propia estabilidad cultural, social y política.

Los Pueblos, las Ciudades, las Provincias, las Regiones, las Comarcas, que sumadas dan como resultado el ESTADO y el PAÍS, van, de forma silenciosa, siendo sometidas a las exigencias éticas, culturales y religiosas de los “zapadores, rastreadores”, que conquistan sigilosamente, por la vía de una convivencia engañosa, aprovechada por los EMIGRANTES-dirigentes , auténticos ZAPADORES en la retaguardia.

Dentro de muy poco contemplaremos los antes modernos Estados europeos, degradados, divididos, con una confrontación social en aumento y una inseguridad política al alza.

El paraguas protector de sus propios paises estará agujereado y es, entonces, cuando todos se preguntarán ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?…

Un humanismo equivocado, sin exigencias, sólo lleva a la INVASIÓN SILENCIOSA POR EL ACOGIDO… Sin armas.

Todo CLUB tiene su regla y se mantienen mientras dichas reglas se cumplan. La entrada es voluntaria; la permanencia es EXIGENTE y, en consecuencia, excluyente.

Un PAÍS es el CLUB más importante culturalmente y, además, aceptado LIBREMENTE.

Hoy, siglo XXI, las dunas parece impedirnos una visión clara y diáfana…

El viento desplazará las dunas y los CASCOS INVASORES SE VERÁN EN LONTANANZA.

No lloremos por los que se fueron, mejor lloremos por los que aquí quedamos, CIEGOS, CONFUNDIDOS, SIN FUTURO DE TRADICIONES y, sobre todo, CONSENTIDORES.

La realidad serpenteante acepta todo trabajo, que la realidad cultural rechaza… Cada vez más los campos son abono de conquista y las ciudades, páramos, refugio de desertores.

Las CONQUISTAS SILENCIOSAS no aparecen en televisión sino en el vacío legal y en la falta de cobertura protectora del pasado cultural de cada Comunidad de Convivencia.

Leamos, todo esto, entre líneas… Será la mejor manera de reflexionar y fuente fecunda para sobrevivir.

31-08-2021

Google+