Cartas al Director

Tu voz en la Red

Transporte Archive

lunes

9

abril 2012

0

COMMENTS

Iberia & Personas discapacitadas

Publicado por , Posteado enIberia, Queja

Leyendo en la página web de Iberia, http://www.iberia.com/compromiso-servicio/, nuestra línea aérea de vanguardia, se puede observar como existe declarado un compromiso de servicio, entre otros y textualmente «Dar asistencia a pasajeros con movilidad reducida o con necesidades especiales.
Los pasajeros con movilidad reducida, por sus especiales condiciones personales, requieren de una atención adicional, particular e individualizada durante todas las etapas del transporte. En especial, las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad y salvamento a bordo, establecen una serie de requisitos dirigidos a garantizar su transporte seguro. IBERIA, sensible a esta necesidad, concentra su esfuerzo en proporcionar un servicio profesional a los pasajeros con movilidad reducida, facilitando la accesibilidad de nuestras aeronaves, adaptando nuestros medios y procedimientos y formando a nuestro personal de forma específica y constante. Todo ello con el objetivo de garantizar tanto su comodidad como la de los demás pasajeros del vuelo.»
Que pena que esta declaración de intenciones y compromiso de servicio no se corresponda con la realidad. Desde el primer momento en el que contratamos el viaje, todo empezaron a ser pegas. Expliqué en una conversación telefónica con la compañía que nuestra hija Marina, padece una lesión cerebral y que necesita de ayudas técnicas para poder permanecer sentada sin caerse, ante esto Iberia me contestó que la compañía no disponía nada para estos casos y que, eso si, me dejaban que instalara o acoplara lo que entendiera necesario. Menos mal, que al menos nos dejaron y así, acoplamos unas cinchas y pudimos sentar a nuestra hija en el asiento y sujetarla de la mejor manera posible. A pesar de esto, siempre hemos entendido que en algunas ocasiones las grandes compañías, aunque tengan todo escrito, no siempre responden a las necesidades reales y que detrás de todo esto están las personas que pueden ayudarte. No obstante, en el vuelo IB 957, que volaba de Tenerife Norte a Madrid-Barajas el pasado sábado 7 de abril, la tripulación no solo no nos ayudó ni siquiera a sentar a nuestra hija, es más les pedimos reiteradas veces «una almohada para poder sujetar la cabecita de nuestra hija» y su respuesta fue: «creo que no hay» y nunca más volvieron ni siquiera a decir nada, es decir, indiferencia absoluta…., mayor sorpresa la nuestra cuando al salir observarmos en la zona de clase bussiness, que estaba repleta de alhomadas para pasajeros con este tipo de billetes… Que pena, que la tripulación sea tan insensible y que solamente se preocupen de atender como si fuera un «rey» al hermano y familiares del comandante del vuelo IB 957; Que pena que a pesar de ser los primeros en la fila para pasar, los familiares del comandante pasaran casi por encima de nosotros al entrar al avión; Que pena que la primera silla que se descargó del avión, fuera la de paseo para bebe del/a hijo/a del hermano del comandante; Que pena que tuviera que estar en la puerta del avión esperando con mi hija en brazos más de 10 minutos a que nos trajeran la silla, que por cierto se rompió por una mala manipulación;  Que pena que Iberia, no conozca la realidad de la personas afectadas con algún tipo de discapacidad, y que los usuarios afectados no seamos capaces de hacerles ver lo dificil que es llevar esta situación sin ayuda por parte de todos. Espero que Iberia rectifique, no por nosotros, que ya lo hemos sufrido, si no por los siguientes para que así no lo sufran.


GIF naranja ahorrador 250x250


domingo

1

abril 2012

0

COMMENTS

Estafa con tarjetas de multitiendas

Publicado por , Posteado enSHELL, Gasolineras, Repsol YPF, Falabella, Almacenes Paris, Chile, Reclamación

Me robaron de la billetera el Carnet de Identidad y dos tarjetas de Multitienda ( Almacenes Paris y Falabella), las cuales exigen clave para poder efectuar una compra. Grande fue mi sorpresa cuando al bloquearlas se me informa que en ambas se habían generado compras en estaciones de servicio SHELL e YPF. Dónde está la exigencia de clave para ese efecto? No hay control sobre la seguridad de estos instrumentos cuando se utilizan para compras fuera de los recintos que las emiten?

domingo

19

febrero 2012

1

COMMENTS

Combustibles alternativos

Publicado por , Posteado enAutomovil, Ayuntamientos, Repsol, Transporte, Opinión

Los Ayuntamientos al Rescate del Biodiesel

Ya son muchos los municipios que disponen de un servicio de recogida
de aceite usado; pues lo que antes era un residuo altamente contaminante
ahora se ha convertido en la materia prima para fabricar uno de los
biocombustibles más ecológicos. Desde luego esto no es ninguna novedad,
hace ya cosa de unos cinco años que se comenzó la comercialización a gran
escala del Biodiesel. En España fue Repsol la encargada de esta labor. De
la noche a la mañana se organizó una infraestructura a nivel nacional de
recogida de aceite usado en todo tipo de comercios, bares y restaurantes;
se construyeron varias plantas para la producción de este combustible «No
voy a entrar en el debate, de quién las patrocinó o de dónde llegaron los
fondos y subvenciones» y pronto lo pudimos encontrar en la mayoría de
gasolineras. Al comienzo era fácil encontrar el biodiesel puro al 100%,
más tarde el B20 con un 20% de pureza y hoy en día el B10 con únicamente
un 10% de biodiesel. En las gasolineras que repostaba ya no se encuentra
disponible, y es curioso, porque un combustible proveniente de residuos
era vendido a mayor precio que el diesel normal, pero aun así las personas
concienciadas con el medioambientales lo utilizábamos.

Tras no hallar rastro del antiguo combustible, comenzaron mis
averiguaciones: Como es lógico y supongo hemos hecho la mayoría, mis
primeras consultas se dirigieron a las estaciones de servicio que lo
comercializaban. Su respuesta fue un interrogante, no sabían el por qué,
pero se había dejado de producir y distribuir:
–    De todas formas todos los coches de nueva fabricación incorporan una
etiqueta en la tapa del depósito donde advierte de la no utilización de
biocarburantes. Incluso algunos fabricantes amenazan con anular la
garantía en el caso de utilizar dichos biocombustibles.- Esto fue lo que
me comentó el dueño de una gasolinera…

Como yo llevo años investigando sobre biocombustibles y los he
fabricado de forma artesanal desde que dispongo de un vehículo al que
suministrárselos, no entendía la posición de los fabricantes. Por
curiosidad visité algún que otro taller:
–    Pero qué problema va a tener, si por dentro deja los motores limpios y
relucientes. Ahora bien, no sé que pintura le meten a los nuevos
depósitos, que con algunos biodiesel se deshace. Pero no es para
alarmarse, únicamente se acumula en el filtro del gasoil y en cuanto es
cambiado el problema queda solucinado. – El mecánico parecía tan
sorprendido como yo.

me acerqué a algunos restaurantes de la zona, para preguntar por la
recogida de aceite:
–    ¡Gracias a dios que has venido a llevarte el aceite! Tengo la parte
posterior del bar lleno de garrafas y ya no sé que hacer con ellas, hace
por lo menos seis meses que no veo el pelo a la empresa que se encargaba
de recogerlas…

En todos los locales que visitaba me contaban la misma historia: De
la noche a la mañana se había abandonado la recogida, por lo visto las
empresas encargadas de hacerlo habían desaparecido, esfumado o tal vez
evaporado.

¡Sorprendente, Ya no le importaba a nadie que el aceite se tirase
por el fregadero! Aun no entiendo cómo un negocio tan rentable puede ir al
traste: La materia prima te sale gratis y encima te pagan por recogerlo y
tras un sencillo proceso cada litro se vende en la gasolinera por 1,40 €.

Me vino a la memoria un viejo dicho, que a menudo recitaba mi
abuelo: Nunca fue buena idea dejar al lobo cuidando de las ovejas…
¡Aunque la Shell y Repsol se pinten la cara de verde, no dejarán de pensar
en su economía, pues se las trae floja la ecología!

El Rescate

Gracias a la iniciativa particular de pequeños grupos como
Movimiento Ecofa, y sobretodo al apoyo de los pequeños ayuntamientos, se
le está dando una segunda oportunidad a los biocombustibles. Estos
modestos municipios, sabedores de la importacia de la conservación de sus
medios rurales, han permanecido recogiendo el aceite usado sin faltar un
solo día y además están incluyendo contenedores especieles para que los
particulares también puedan reciclarlo. Movimiento Ecofa apuesta por la
implantación de pequeñas plantas, económicas, de fácil instalación, para
que cualquier particular o ayuntamiento pueda disponer de ellas. Con un
experto que muestra in situ el funcionamiento y la forma de reciclar estos
aceites de manera sencilla para transformarlos en biocombustibles. Así el
viejo aceite de la freidora, se transforma en el nuevo biodiesel que es
utilizado en el municipio para beneficio de sus habitantes. De la sartén
al autobús escolar, a los coches municipales o a la maquinaria del
ayuntamiento, sin pasar por ninguna gran empresa, para que lo adultere y
además se engorde con los beneficios. Esta joven iniciativa que se acaba
de presentar, está teniendo una gran acogida, son varios los particulares
y ayuntamientos que se están interesando por ella.

http://ireport.cnn.com/docs/DOC-746192?ref=feeds%2Flatest

www.ecofa.es
www.ecohispanica.eu

Francisco Angulo

fa@ecofa.es

jueves

2

febrero 2012

0

COMMENTS

SPANAIR

Publicado por , Posteado enSpanair, Opinión

Queda demostrado que toda empresa publica para lo único que sirve es para colocar a los amiguites del partido, que por lo general son siempre ineptos, sin experiencia empresarial.

El país esta lleno de empresas y empresitas publicas, siempre en pérdidas económicas, recibiendo fondos públicos.

SPANAIR el 80,1 % pertenece a instituciones publicas Catalanas, deja una deuda de 350 millones.

Los trabajadores y los usuarios  van a pasar a ser parte de concurso de acreedores, esperemos que tengan suerte y cobren. Los que si van a cobrar son sus directivos y gestores, puestos a dedo por los políticos de turno, también cobraran los bancos.

Además esta demostrado que la empresa publica coarta la iniciativa privada, cuantos ayuntamientos con sus servicios que no voy a enumerar fastidian la iniciativa del pequeño empresario.

Y para colmo escucho a los que tampoco, voy a nombrar, el lema ¡BANCA PUBLICA YA!  Estos listos se olvidan que las cajas de ahorro son banca pública y sus directivos después de haber arruinado las entidades, se van con los bolsillos llenos y sin responsabilidades.

Alvaro Villa Rey
120x60

martes

20

diciembre 2011

0

COMMENTS

«Robing», pero no el de los bosques.

Publicado por , Posteado enVueling, Aviación, Opinión

Llevo utilizando la misma compañía aérea, desde que se fundara en el año 2004 en la ciudad de Barcelona, para realizar la mayoría de mis vuelos domésticos. Una compañía moderna, que presume de ser de «última generación» y que ha sabido comprender como nadie este nuevo mundo global donde español e inglés se encuentran «casualmente» para inventar palabros que responden a una nueva forma de ver la industria de la aviación comercial. Durante estos 7 años de eterna fidelidad he tenido la desgracia, como muchos otros pasajeros, de tener que soportar estoicamente y casi sin rechistar un largo historial de retrasos, cambios de horarios y cancelaciones de última hora que sumándolos han dado como resultado horas de larga espera e inconvenientes de todo tipo. Cosas del progreso, he oído más de una vez. El caso es que después de todo este tiempo nunca les he exigido nada y he seguido comprando billetes y contribuyendo a su crecimiento empresarial. Pues bien, 7 años y unos cuantos billetes más tarde esta compañía me ha dejado en tierra por llegar con 8 minutos de retraso al mostrador de facturación, con todo lo que ello supone, estoy seguro que para los que estáis habituados a volar sabréis de la magnitud de tal estropicio: mucho tiempo y mucho dinero perdido, por no hablar de la cara que se le queda a uno cuando la azafata le dice sonriendo que no puede hacer nada porqué el sistema no se lo permite, es decir, que son las máquinas las que no permiten a las personas saltarse el protocolo e imprimir una tarjeta de embarque en último momento. Una vez más cosas del progreso. Lo peor de todo es que la compañía me ha «penalizado» con más dinero por el cambio de vuelo, han leído bien, «penalizado». En su lenguaje llegar 8 minutos tarde es motivo de penalización, en el nuestro, llegar con una hora de retraso es motivo de «resignación». Con todo esto me he acordado de Robin Hood, que robaba a los ricos para dárselo a los pobres hace ya unos cuantos años, y aprovechando que somos tan modernos y globales me he inventado un palabro nuevo; «robing» que no es precisamente robar a los ricos para dárselo a los pobres sino más bien todo lo contrario.

LogoNH_90x90_FR

viernes

2

diciembre 2011

31

COMMENTS

Ford Fiesta 2011 no sirve

Publicado por , Posteado enFord, Automovil, Queja

Compré un Ford Fiesta 2011 el 26 de abril de 2011 y me ha dado muchos problemas porque lo he tenido que llevar a garantía en varias ocasiones por una falla y luego me resulta con la misma falla más otra. Aquí les enumero las ocasiones que lo he llevado a garantía: 1° Tirando aceite y el vidrio del piloto no subía. 2° El vidrio seguía fallando y el carro se jalaba hacia la izquierda al ir circulando y el armado por la reparación de la fuga de aceite estaba mal ensamblado y le faltaban tornillos. 3° Sigue la fuga de aceite y ahora los dos vidrios eléctricos delanteros fallando y también continua jalándose el carro hacia la izquierda. 4° Se siente muy extraño el manejo en el volante, los vidrios siguen fallando y les desactivaron el modo de que suban automáticamente con un solo toque en el botón y ahora también trae rechinando la rueda delantera derecha. 5° Sigue con fuga de aceite, se escucha ruido en la suspensión, los vidrios siguen fallando y se sigue jalando hacia la izquierda.
Y hasta la fecha mi carro, Ford Fiesta,  no quedó bien porque sigue fallando el vidrio del copiloto y no los ensamblaron bien y la suspensión sigue con ruido que se siente hasta el volante y también ayer hizo un tronido al pasar un tope como si pegaran dos fierros y pensé que se me había quebrado la horquilla o una rotula y que se iba a caer al suelo el carro.



viernes

2

diciembre 2011

1

COMMENTS

Atención, inadecuada, al Cliente de Mazda España

Publicado por , Posteado enMazda, Queja

El motivo de esta carta es para exponer el trato inadecuado que alguna de las empresas “grandes”, en este caso Mazda España, dispensan a sus clientes. Desde el momento que adquieres uno de sus productos pasas de ser “cliente” a ser una “persona molesta” en tus peticiones y apreciaciones. Esta forma de trato dispensado, creo yo, viene de una actitud prepotente por parte de ciertas empresas que piensan que con los clientes pueden actuar como quieran, sin dar explicaciones,… ( somos poca cosa para ellos ).
Desde enero vengo solicitando una explicación a Mazda España sobre el estado defectuoso de la carrocería de mi coche. Esta consideración se la he hecho llegar a la empresa, vía telefónica y e-mail, aportándoles impresiones y comentarios de profesionales del automóvil ( de esta y otras marcas, de concesionarios Mazda y de otro tipo ), enviándoles fotografías del vehículo y de otros que he tenido en la misma zona geográfica,…No han tenido en consideración ninguno de los datos por mí aportados y sólo he conseguido una frase “ LOS DESPERFECTOS SON DEBIDOS A FACTORES EXTERNOS “ ( algo obvio ). Cuando les he pedido que desarrollen y amplíen la citada opinión han dado la callada por respuesta.
Me he puesto en contacto con Mazda Alemania ( me remiten a Mazda España ) y con Mazda Japon ( no contestan ). La técnica empresarial debe de ser que pase el tiempo para que el problema, por aburrimiento, se olvide.
La superioridad que exhiben les lleva a no contestar a la Junta Arbitral de Consumo en la que presenté la denuncia. Te obligan a acudir a los Tribunales, cosa que muchos clientes no hacen por el coste del proceso, para dirimir el conflicto.
Pienso que actitudes así, de cualquier empresa, tienen que ser trasmitidas en los medios de comunicación para conocimiento de futuros clientes.
Pongo a su disposición toda la documentación, por mí aportada a la empresa, que corrobora y amplía lo anteriormente escrito.



sábado

26

noviembre 2011

0

COMMENTS

AENA a favor del empleo precario

Publicado por , Posteado enAena, Queja, Servicios

GRACIAS AENA Y J.IZQUIERDO S.L. POR EL TRATO RECIBIDO

Como trabajadores afectados del posible despido del mantenimiento de cintas transportadoras del Aeropuerto de Barcelona de la T2, queremos hacer públicos los graves acontecimientos que han rodeado esta situación, así como denunciar la situación de indefensión en la que nos encontramos y que nos han obligado a recurrir a los tribunales.

AENA saca a concurso público el servicio de mantenimiento de cintas transportadoras no respetando su propio expediente en materia de subrogación, dejando a 17 trabajadores con sus obligaciones familiares e hipotecas en la calle.

La empresa a la que le han adjudicado el servicio (J. Izquierdo S.L.) no quiere subrogar a los trabajadores que llevan desempeñando este puesto desde 1991 y que son fijos del centro, trabajadores que tienen una sentencia por la cual las empresas adjudicatarias deben cumplir lo dispuesto en el artículo 44 del estatuto de los trabajadores (Subrogación de empresa).

A partir del 30 de Noviembre no pertenecernos a ninguna empresa, ya que la empresa saliente (TEAM Tecnología aplicada al movimiento, S.L. UTE) nos entrega una carta de subrogación y la nueva empresa (J. Izquierdo S.L.) no nos quiere subrogar según comunico a nuestro abogado. Nosotros les hemos enviado un buro fax explicándoles lo que nos comunica la empresa saliente y hemos recibido “la callada por respuesta”. No teniendo derecho a prestación por desempleo ya que no tenemos carta de despido.

La intención de J. Izquierdo S.L. es contratar a 17 trabajadores de una E.T.T. con sus respectivos contratos basura, tal vez esto de echar a trabajadores indefinidos y contratar a unos de una E.T.T. de despido gratuito sea una solución al alto índice de paro que estamos sufriendo los españoles pero no lo entiendo, que alguien me lo explique.

Solo nos queda demandar a las empresas y esperar que salga el juicio, pero recordad que son 17 familias las que van a estar todo el tiempo de espera a la sentencia sin percibir compensación económica alguna.

Sigo sin entender como AENA permite este despido masivo de una plantilla que les ha prestado servicio más de 20 años, su respuesta es que ellos no pueden hacer nada, cuando yo creo que sería tan fácil como respetar la sentencia y aclarar en el expediente que hay que subrogar a una plantilla con más de 20 años de experiencia en su puesto de trabajo.

Ya nadie se acuerda cuando los altos cargos de AENA bajaban a felicitarnos por nuestro trabajo, pero eran otros tiempos en los que estos altos cargos de AENA eran hombres de honor que no tenían que pasar por encima de nadie para ganarse su puesto de trabajo como parece ser que es ahora.

Ellos sí que se ha preparado su propia subrogación en el caso de una posible privatización, porque no estaría bien que cuando privaticen el Aeropuerto de Barcelona les echen a todos a la calle verdad ??

Sin más me despido y espero que se solucione esto lo antes posible por el bien de estas 17 familias.

EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE CINTAS

viernes

5

agosto 2011

0

COMMENTS

Ford

Publicado por , Posteado enFord, Automovil, Queja

Ford

nunca te compres un Ford, es lo peor del mercado, os cuento:
con 40.000kms se rompe el cierre centralizado
con 55.000kms el volante del embrague, una pieza que es muy dificil de romper (interior del vehículo)
con 60.000kms se deforma la bandeja del climatizador, pieza interior del salpicadero, esta reparación practicamente lleva en el taller un mes, por que las piezas que reciben llegan rotas y según atención al cliente. no tengo derecho a nada, sino que a caminar cada dia 4 km para llegar a mi trabajo a las 6 de la mañana, todo ello por que el coche es de diciembre del 2004.
que culpa tengo yo de que el coche sea defectuoso practicamente desde el primer día?
que culpa tengo yo que las piezas que llegan al taller estén rotas?
Estrella Ródenas,
Vilassar de Mar

miércoles

13

julio 2011

2

COMMENTS

Problemas con la radio del Opel Astra

Publicado por , Posteado enOpel, Automovil, Reclamación

Opel España

Al cambiar recientemente la batería de mi opel astra se me descodificó el radio cd 500 y me pide el código para volver a funcionar pero no lo encuentro por ningún sitio.
Me dirijo entonces al concesionario Opel de Torrelavega, aunque el coche le compré en taller autorizado de Opel Guardo en Palencia (pero aquí no guardaron copia del número desafortunadamente) y me dicen que tienen que pedir el número a Alemania y me cobran alrededor de 20 euros por este servicio.
Pasados dos días me dan el número pero no funciona, y sí lo he hecho bien porque lo introduje varias veces delante del encargado de opel, siguiendo las instrucciones correctamente y seguía sin funcionar.
Me comenta el encargado de Opel que volverá a  enviar fax a Opel Alemania para verificar.
Pasan unos días y me llaman de Opel Torrelavega que les han mandado de Alemania el mismo número, que no funciona, y que no hay nada que hacer.
Les agradecería que me ayudasen.

Agustín González Monge
Torrelavega

LogoNH_90x90_FR