Cartas al Director

Tu voz en la Red

Instituciones Archive

viernes

5

julio 2013

0

COMMENTS

CARIÑENA. UNA AVENIDA CORTADA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

Al Cesar lo que es del Cesar…

En Ayuntamiento de Corporación anterior fueron construidas las viviendas que se ven al fondo.

En la parte fotografiada se aprecia la carretera vieja transitada por algún vecino.

Lo que tiene nombre de Avenida donde se ubican los inmuebles (cosas de Concejal intencionado) fue cortada con un muro.

El constructor alegaba la inclinación de la calle para darle la altura que se aprecia. Pero… lo que si le sirvió en sus planes fue para darse altura u hondo como se quiera decir en sus edificaciones y favorecer a la vez al propietario del terreno colindante en explanada siendo la verdadera tierra rasa.

La supuesta Avenida…

Debiera haber tenido salida a la parte baja del Paseo pues así la conocieron quienes fueron vecinos en estreno de las primeras viviendas. Para los de a pie cuentan de una bajada (para no tener que transitar por la carretera general)

Su apertura; no se debe a los vecinos que habitan estas viviendas sino a quien estimó que el corte nunca se debió de permitir.

Dicha bajada que carece de seguridad ya que es una plancha gruesa de cemento al menos da posibilidad de conectar con la carretera vieja y el Paseo Principal.

Quienes nunca lo tendrán fácil para salir de ese lado son los coches ya que han de dar marcha atrás del culo de saco.

Como esta situación las hay de intereses contados y recurridos (aunque sin satisfacción y sin cambio) y las hay que no llegarán a conocerse.

AVENIDA: Vía urbana principal con la particularidad de contar con amplios carriles y salida de comunicación no interrumpida.

Una avenida…

Que no llega ni a calle amplia.

Vecinos. Los hay que aparcando no tienen miramiento en hacerlo sobre las aceras o… bajo los árboles del jardincillo.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



miércoles

19

junio 2013

0

COMMENTS

CARIÑENA (ZARAGOZA). COMPRA MILLONARIA. UN AYUNTAMIENTO SIN PROBLEMAS FINANCIEROS.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

Los escenarios:

Una Churrería.

Un Ayuntamiento que sabe ser buen negociador de deudas.

A las puertas de las pasadas Elecciones Municipales se escuchó de la compra por parte del Ayuntamiento de Cariñena de un espacio con tejado (no está muy claro si de 25 metros cuadrados o de 17 como viene al parecer diciéndose ahora). Y que si no se tenía de pie la adquisición menos se tenía en el presupuesto.

En lo más céntrico de la Plaza de España de Zaragoza en edificio de nueva construcción el metro era a millón en la época (desconocido ahora con oferta y rebaja por la situación que atraviesa la vivienda).

Lo que fuera comida, cena y además desayuno para cierta parte de la población de Cariñena eran los 25.000.000 (veinticinco millones) de las antiguas pesetas que se habían destinado a la adquisición.

El antiguo Ayuntamiento de Cariñena es junto a la Iglesia Parroquial (de la que no existe cartel indicador en Carretera) la Casa Señorial y la Torreta cuanto a edificios con historia a visitar.

El Ayuntamiento ahora ha sido desplazado a los bajos de un inmueble de la calle Mayor por lo tanto ¿Qué mejor anfitrión para recibir y promocionar en Información que el propio Ayuntamiento que se ha visto su casa Palacio olvidada?

¿Oficina de Información y Turismo?

Al decir… La Churrería fue comprada con este fin a quienes tras una fallida venta (no se ajusto el precio oferta del constructor que ha levantado edificio y abrazado al cubículo) Y… a posteriori no se les permitió su apertura pues al parecer el tubo de salida de humos hubiera debido ir por exterior.

¿Cierto o erróneo?

Lo que se viene ahora llevando de boca a oído es que ya ha comenzado en los diecisiete metros o en los veinticinco; el desalojo interior.

La oposición no lo tiene claro ni en metros ni en dinero. Si los veinticinco millones de las antiguas pesetas fueron por la compra; o incluidas en ello está el costo de la puesta en apetecible Oficina.

Lo que sí está claro es que la suma… Suma demasiado dinero para un Ayuntamiento con un Polígono muerto. Que donde dijeron digo… ahora dice Diego. Tomándolo de benefactor y ampliando su endeudamiento.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


neumaticos-online.es


domingo

2

junio 2013

0

COMMENTS

CARIÑENA. UN AYUNTAMIENTO QUE PERMITE A LOS CAMIONEROS…

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

Cariñena Camiones

(Del Libro «ESPAÑA de haber dos… sería para emigrar y no volver»)

Cariñena un ayuntamiento que permite a los camioneros…

Imitar al Señor Bárcenas.

A fecha 1 de junio de 2013 la respuesta es nula por parte del Alcalde de Cariñena y su Grupo del PSOE (a suponer que en el acuerdo está su compañero de fusión CHA) al escrito enviado donde se les recordaba el NO respeto por parte del Ayuntamiento a Leyes y Normativa que establece que en Viviendas Zona Residencial y junto a Residencia de la Tercera Edad, no está permitido los ruidos.

El Ayuntamiento de Cariñena se desentiende de la instalación de camiones. Que al poner sus motores en marcha durante el tiempo que les place producen contaminación acústica.

Las narices. O el aquí estoy porque me lo permiten… Es la tónica que vienen ejecutando los camioneros que siguen instalándose en el ya conocido terreno próximo a la Residencia Vitalia con carretera de Aguarón y Viviendas.

Y al parecer…

Eso de alzar el dedo se le da bien a cualquiera que sea y tenga algo de impresentable; la corriente que se lo permite hace de ciertos personajes lo “mejorcito del pueblo”.

Una sociedad apagada. Sin criterio. Es lo que intentarían preconizar quienes han tomado el carro y las mulas contando con mozos y arrieros.

Cariñena está lejos de esa Sociedad.

¡Calla!

Pero no desconoce.

Solo que es paciente y espera. La llegada de la Ley de Transparencia.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

Posdata/ Vean… Al señor del camión le gustan los aires del dedo alzado. Imagen Juzgado.


neumaticos-online.es


jueves

30

mayo 2013

0

COMMENTS

HOSPITAL CLINICO DE ZARAGOZA. HUELGAS.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

El derecho a huelga ha de ser un bien adquirido no un bien con el que llevar a una Nación al desequilibrio. La mano obscura de los sindicatos; tienen demasiados intereses en que esto suceda.

Los pasillos y entrada al Hospital Clínico de Zaragoza estaban de esta guisa en días pasados (finales mayo 2013).

Se ve demasiado a las claras la intencionabilidad de estos que se llaman huelguistas. En portal de Hospital con sus pitos y ruidos ensordecedores se creen con más derechos que el propio enfermo a su tranquilidad.

Si la legislación española está carente o medio coja en este asunto; se tendrá que hacer rápido estudio y poner medios y cortar para que vándalos de esta índole no se apoderen de lo que en comunidad pertenece a todo español y por estar el hospital en suelo aragonés a todo aragonés.

El reguero intencionado de café en pasillo por ambos lados es el ensuciar por ensuciar.

Por los mismos que quieren hacer que sus derechos se respeten.

¿Y el respeto para con los ciudadanos que desean ser atendidos en un Hospital limpio sin nada parecido a una cochiquera que para ello contribuye con sus impuestos y pago a la Seguridad Social por qué no?

¿Quién se ve libre (en esas condiciones) de coger lo que no llevaba cuando entró a visitarse o internarse?

Habrá que llegar… A…

Que aquel que ensucia y perjudica; debe ser quien pague por los casos derivados de su no cumplimiento en el deber.

Derecho a huelga. ¡Sí! Pero sin molestias para el resto de la ciudadanía.

Quienes tienen en la actualidad trabajo no son consecuentes con lo que es estar sin trabajo. Parado.

Sin ocasión de volver a trabajar.

Aunque al parecer no se lo plantean…

¡Les puede sobrevenir! No así a los liberados sindicales.

Su legítimo derecho a la huelga está a mitad del camino del de su vecino.

¡HUELGA QUE PERJUDICA PAGA!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


GIF  pura bis2180 x 150


domingo

26

mayo 2013

3

COMMENTS

CARIÑENA. AMENAZAS. ACOSO.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

A Abel Edo Artiaga.

No sé de donde se ha sacado Usted el nombre del Hotel para el que trabaja; en mi escrito. En él se dice “A comer de mantel en Hotel con Vino”. Pude haber dicho con agua.

Su Jefe de cantinela (sin cocina) ha cocinado la historia y usted sale en baluarte de lo que le cuenta. Si lo que espera es que se le haga propaganda en mi escrito ¡lo tiene claro!

Verá; el Señor Alcalde de Cariñena es lo suficientemente mayor para escribir de motu propio y sabe cómo y cuando le conviene contestar no creo que haya delegado en Usted así como el Consistorio en pleno. El Ayuntamiento de Cariñena; también cuenta con oposición.

Teatro. ¿Forma Usted también parte de la plantilla? ¿Ya está al corriente de lo que reciben en subvención que en definitiva sale del erario común de todo ciudadano con el pago de sus impuestos? ¿Qué fue antes la gallina o el huevo?

Usted dice y se desdice. ¡Pagó! ¡Pagan…! ¡Pagaron…!

¡Qué…!

¿Le falla la memoria?

Difamar (desacreditar). Según Usted ¿A quién? Dígalo. Escríbalo bien claro para que el resto de los ciudadanos de Cariñena se enteren. ¡Y más lejos! Que también se lee. Llegado a este punto de lectura creo que ya le fallan los argumentos.

Justino existe. Como existe Pepe. Juan. Lucas. Antonio y Tomás.

¿Retractarse…? ¿Habla por Usted?

Tomando por verdad (ya que Usted así lo ha dado por escrito).

“La comida del Alcalde de Cariñena fue pagada por el Hotel donde Usted trabaja”.

Sus cuatro comentarios son la antesala de lo que ha intentado hacer su Patrón o Jefe. Haciendo llegar por persona otra; la amenaza de denuncia.

Amenaza. Acoso. Ya saben a lo que se exponen.

Las medias… solo para las piernas. ¡Piénseselo!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



sábado

25

mayo 2013

1

COMMENTS

ESTAFAS DEL IVIMA

Publicado por , Posteado enComunidad de Madrid, Opinión

El Instituto de Vivienda de Madrid NO CUMPLE EL CODIGO CIVIL, aun habiendo adjudicado viviendas con contratos en los que asume el pago de escrituras, OBLIGA Y EXTORSIONA a los propietarios de esas viviendas para que paguen los gastos amenazándoles con NO FIRMAR dichas escrituras y seguir ejerciendo el abuso de poder. Oficinas del Ivima 23 de Mayo, me citan para escritura mi vivienda y observo que la escritura refleja que los gastos los asumo yo, cuando en el contrato no estaba especificado. Artículo 1455 que tengo que leer al Notario y al técnico del IVIMA, Y LA CONTESTACION ES QUE EL IVIMA NO VA A PAGAR NINGUNA ESCRITURA. LLevo escribiendo a esta institución reclamando cantidades pagadas de más que TUVE QUE ASUMIR OBLIGADO para no perder mi casa, IMPUTABLES AL RETRASO E INEPTITUD DE ESTE ORGANISMO, sin en 20 y pico años RECIBIR CONTESTACIÓN.
Por favor que nadie me llame ciudadano al que le asisten todos los derechos constitucionales. BASTA YA!!!



viernes

24

mayo 2013

0

COMMENTS

ANTONIO PÉREZ DEL HIERRO. JUSTICIA DE ARAGÓN JUAN DE LANUZA. 24 de mayo de 1591.

Publicado por , Posteado enAragón, Opinión

El 24 de mayo de 1591 hoy hace cuatrocientos veintidós años se producen en Zaragoza altercados. Revueltas ciudadanas. Las llamadas Alteraciones de 1591.

Antonio Pérez natural de Valdeconcha-Guadalajara, Secretario de Cámara y Secretario del Consejo de Estado del Rey de España Felipe II (el Rey Prudente) que había sido juzgado-condenado por los cargos de traición a la Corona en Castilla, y del asesinato de Juan de Escobedo el 31 de marzo de 1578. Es trasladado de la cárcel de los Manifestados a la de la Inquisición –La Aljafería-. (Ambas en Zaragoza).

Zaragoza se amotina viendo en ello la violación de sus Fueros. Los Fueros Aragoneses.

En el año de Gracia de 1247 el Rey Jaime I de Aragón había convocado Cortes Generales del Reino en Huesca. Pura intención de continuidad en la Obra Legisladora de la Corona. Reuniendo en un solo Documento; toda Norma que Regía la Actividad Privada y la Administración de Justicia.

Los reunidos siendo nombrados por los diferentes Concejos aprueban los Fueros de Aragón.

Pedro III de Aragón confirma los Fueros en el Privilegio Real del año 1283 extendiéndose su aplicación a todo el Reino.

Estos Fueros de Aragón serán abolidos por Felipe V con los Decretos de Nueva Planta.

El amotinamiento de los zaragozanos en aquel 24 de mayo de 1591 temiendo perder sus Fueros trajo consecuencias trágicas.

Antonio Pérez haciendo valer su ascendencia aragonesa; la familia procedía de Monreal de Ariza (ciertos Autores difieran en la atribución de su nacimiento. Año de 1540. ¿Hijo de Eclesiástico o de Rico Hombre? De lo que parece no haber duda… Que fuera educado en las mejores Universidades. Alcalá de Henares. Salamanca. Lovaina. Venecia y Pádua.  Se refugia en la Justicia Mayor Aragonesa. Llega a Aragón para acogerse al derecho Foral el 19 de abril de 1590. Y embarca a Aragón en naufragio.

Persona de turbio pasado y presente. A quien le gusta la ostentación y el lujo. Compañero de corruptelas que vienen a sufragar su caballeriza. De continuos escarceos (Dama de Éboli) y dudosos asuntos.

La voluntad de Felipe II de España contrariada; el Monarca se presenta en el Reino de Aragón con Ejércitos, en un intento de sofocar las revueltas. Y hará pagar cara la desobediencia.

El Justicia Mayor de Aragón Juan de Lanuza el Mozo: Es decapitado.

En tanto que… La mucha “escuela” del ex-Secretario  Antonio Pérez le lleva a conseguir su propósito. Marchar de España con la cabeza puesta. ¡No alta!

Huye a Francia haciendo paso por Inglaterra; en intento desestabilizador para con España.

El aragonés de pro Juan de Lanuza fue por su convencimiento y deber en hacer respetar los Fueros Aragoneses ejecutado. Mientras el “crápula” así apellidan a Antonio Pérez ciertos investigadores; murió en Francia el 7 de abril de 1611 a los 71 años.

Nunca el Rey le otorgó el perdón.

Epitafio: Murió pobre.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



viernes

24

mayo 2013

0

COMMENTS

FEMP. MUNICIPIOS. MINISTERIO DE HACIENDA.

Publicado por , Posteado enFEMP, Opinión

FEMP. MUNICIPIOS. MINISTERIO DE HACIENDA

(Del Libro » ESPAÑA de haber dos… sería para emigrar y no volver»)

De sobras conocido que una mayoría de los Municipios Españoles están en quiebra o al borde de ella. Dispararse en presupuestos que no cumplen con el verdadero estado de cuentas es lo que viene de años haciendo la administración de los Ayuntamientos.

¡Los grandes y los pequeños!

El Estado desde el Gobierno ha venido permitiendo este abuso de costas, causas y de cosas.

El montaje en Pueblos de capacidad escasa de vecindario de Piscinas, Polideportivos, Aeropuertos, y la gran maravilla “Polígonos Industriales” que a lo sumo tendrán un asiento comercial y quién sabe si subvencionado en un millón de metros cuadrados. Esta ha venido siendo la práctica de cualquier Consistorio. Endeudarse más de lo que sus entradas se lo permitían.

Incluido acomodo de personal (a fin de cuentas innecesario pero que da votos) quien resulta agradecido y de fácil adiestramiento. Paseantes de jardín. Oídos sordos en mantenimiento. O buscadores de ínfulas y equipos; donde se desconoce lo esencial y se retienen soluciones.

Un montaje suscrito en detrimento de la Democracia…

¡Su Huerta….! Su Parcela. Y el resto llevado a Villorrio.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) viene a decir su Presidente; no estar de acuerdo en la “filtración de datos sobre la ineficacia de los Municipios”.

El País España. Pide a voz en grito que la verdad se haga. Se contabilice en los Municipios. ¿Por qué el Alcalde del turno ha de disponer de dinero público que solo él reparte sin dar cuenta alguna? Llámese en Pueblo. Ciudad o Villa.

¿Y si el recorrido del tranvía le interesa al Señor Alcalde y así lo dispone; que siga destrozando arterias a sabiendas de los números rojos…rojos…rojos y da vía verde sin presupuesto?

¿Y si un edil entiende que el regalo en millones de pesetas (se debería de vez en cuando tener en cuenta lo que un euro cuesta) por la compra a millón de pesetas el metro cuadrado de mini parcela-negocio es de razonable gusto en vísperas de elecciones y la deuda firma?

¿Quién; el encargado de la supervisión?

La merma de servicios. Ciertos munícipes han encontrado la forma: Cerrar la casa de reunión de los Mayores. Días y horas. O dar un servicio de precaria atención (socialmente hablando).

Lo que no rebajan son las subvenciones que en realidad son mera compra de votos.

La bajada de sueldo de los Concejales. Cuando una parte de sal gorda está colocada en otras funciones que no son solamente Ayuntamiento; pero que parten de la política del mismo.

Diputación. Comarca. Cajas de Ahorro…

La bajada en ocasiones ha servido a modo de justificación para poner un nuevo contratado en función; siendo pura presión del partido que gobierna el Municipio en este caso podría ser destino: Comarca.

Si como al parecer los porcentajes no están en la conformidad del Presidente Señor de la Serna haga un estudio pormenorizado. Viendo el más cercano… de seguro que los compañeros andan por las mismas lindes.

La exigencia está: En la disposición de lo que genera dicho Municipio.

Continuar con el mismo derroche es entrar en aguas abisales.

En función de las siglas se entiende el apoyo a servirse del riego a manta. Claro que si el hecho dicho; sale de boca del Partido Popular la cosa es de verdadero desplume.

El vecindario que ya va por conjugar el verbo hartarse en superlativo cuando le toca pagar los impuestos y supuestos servicios; no concibe que la compra venta de su lugar de residencia esté a nivel del ¡Todo va bien!

¿Acaso peligra la Federación Española de Municipios y Provincias?

¡Clavo rusiente!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



miércoles

22

mayo 2013

0

COMMENTS

Cuenca y el turismo en autocaravana.

Publicado por , Posteado enCuenca, Opinión

Difamar en este país es algo baladí. Cualquiera que no se sienta contento, se considere perjudicado por la mala situación de su negoció o por las pérdidas que esta maldita crisis le está ocasionado. Cualquiera digo, arremeterá con saña si hace falta, contra sus más directos intereses, para culpar al que no gasta en su negocio de toda la mala racha que le acontece. A esto se le llama morir matando.

Este comentario viene al caso ante la actitud, yo diría que irracional, que algunos empresarios de Camping están teniendo en contra del Turismo Itinerante en Autocaravana. La guinda la ha puesto Daniel Díaz, Gerente del Camping Caravaning Cuenca, en recientes declaraciones para Onda Cero.

Los exabruptos, las falacias y el poco respeto demostrado hacia los que desde hace muchos años viajamos en Autocaravana, no hace más que poner en entredicho la capacidad de este empresario para reflotar su negocio; demuestran un alejamiento preocupante de la realidad y un único deseo: encontrar en los Autocaravanistas a la “cabeza de turco” donde cargar todas sus frustraciones empresariales.

No voy a entrar a debatir con este señor que tan poco sabe, por el poco sustento y la nula veracidad de sus acusaciones y opiniones mal intencionadas: sobre cómo viajamos y hacemos legítimo uso de nuestros vehículos.

Para justificar que los visitantes que llegan a Cuenca en autocaravana a visitar la ciudad, no elijan su camping que está a 7 kilómetros y prefieran, por su autonomía y capacidad, utilizar cualquier parking municipal. Este señor esgrime una sarta de mentiras, verdades a medias y generalizaciones que más que a nosotros deberían de preocupar a las autoridades municipales y al resto del tejido empresarial hostelero de la bellísima ciudad de Cuenca. No están los tiempos para espantar la clientela.

También quiero desde aquí dar un toque de atención a la cadena que emite esta entrevista. No se puede al formular las preguntas o al hacer el expositivo dar por bueno hechos inexistentes: como el aseverar, porque así lo dice un grupo de empresarios: que se hacen acampadas ilegales de autocaravanas en la ciudad de Cuenca. Partir de una premisa que es falsa, para elevarla a la categoría de hecho consumado dice muy poco de la cadena radiofónica que lo permite. Hay que contrastar los hechos antes de darlos por validos y no montar sobre ellos falsedades, medias mentiras y conclusiones fallidas que hacen más daño que beneficio.

El Turismo Itinerante en Autocaravana es una realidad imparable, un modo de viajar que se impondrá como en el resto de Europa. No me cabe la menor duda de que llegará a alcanzar en España el auge y la importancia que en sí mismo tiene y se merece. La acogida de los autocaravanistas exige de apertura de miras, capacidad de adaptación y versatilidad en busca de soluciones. Son los ayuntamientos, los particulares y porque no los propios empresarios de Camping los que tienen a mano multitud de posibilidades de acogimiento. Un área de servicio para autocaravanas es un Equipamiento Turístico: sencillo, barato y con alta rentabilidad para cualquier municipio. La actitud y las palabras groseras de este empresario me han ofendido y en repuesta sólo espero que los Autocaravanistas de toda España valoren lo sucedido y dentro de su libertad de escoger obren en consecuencia. Por mi parte decir que he visitado en cuatro ocasiones la ciudad de Cuenca y espero seguir disfrutándola pero jamás volveré a su establecimiento.

Fdo Francisco José Chamorro Villar



miércoles

15

mayo 2013

0

COMMENTS

La broma del I+D en España

Publicado por , Posteado enMº Educación, Opinión

Escucho la noticia de que el mejor físico joven de España se encuentra en situación de desempleo. Personalmente, no me extraña en absoluto. ¿Qué esperan de una estructura política sustentada en el capricho, en la inmoralidad y la indecencia, donde se considera inteligente a los idiotas, listos a los corruptos, sabios a los necios, etc.? No resulta entonces extraño que la estupidez se vea compensada con ofertas de trabajo y la inteligencia entre a formar parte en las numerosas colas del INEM.

El que esto escribe, comenzó hace 25 años a investigar los fundamentos de la Astronomía o Cosmología moderna. El resultado de mi investigación libre, independiente y sin compromisos ideológicos, me resultó sorprendente. Tanto que me mantuve en silencio durante algún tiempo por temor a las consecuencias sociales, políticas y religiosas que dicho descubrimiento científico podía ocasionar. Sin embargo, una vez hube digerido la nueva realidad me propuse darla a conocer asumiendo todas las posibles consecuencias. Pequé de ingenuo al creer que la sociedad y los organismos culturales admitirían las conclusiones de mi investigación. Lejos de prestar atención a unas conclusiones que podrían considerarse como el mayor descubrimiento científico de la Historia humana, se ignoró y se despreció el fruto de largos años de estudio.

Hasta el día de la fecha nadie: ni experto ni institución universitaria alguna ha refutado nunca las conclusiones científicas de las que soy autor. Y nadie: ni experto ni institución universitaria alguna se han dignado recoger el guante para realizar un debate conmigo. Por supuesto, ningún medio de comunicación se ha mostrado dispuesto a publicar nada. En consecuencia, a la sociedad española se la está ocultando una información trascendental que daría lugar a un cambio radical en la comprensión del mundo, la política y la religión.

Y para prevenir que se me conceda la oportunidad de demostrar la nueva teoría cosmológica universal y, consiguientemente la falsedad de las teorías cosmológicas modernas, la «infantería» adoctrinada se dedica a descalificarme mediante prejuicios, insultos y demás métodos estratégicos de silenciar o «matar al mensajero». Todos se precipitan en juzgar mis conclusiones sin concederme lo realmente valioso: la palabra, de la que si goza amplia y libremente la falsedad.