Cartas al Director

Tu voz en la Red

Ayuntamientos Archive

jueves

4

octubre 2012

0

COMMENTS

ROJO EL MANTO DE LA VIRGEN DEL PILAR EN LA OFRENDA. IZQUIERDA UNIDA. CHUNTA ARAGONESISTA. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

La Devoción que se profesa a la Virgen del Pilar en la Ofrenda de Flores cada año, con cielo cubierto o cantareando, haga sol o cierzo el 12 de octubre día de su Festividad; no se mide por cambios de color, ni innovaciones.
Escuchando la nota del Director de la Sociedad Zaragoza Cultural. ¿Ayuntamiento? se reduciría a la escenografía llanamente “para que la Imagen sea más atractiva”.
¿Qué imagen?
¿El conjunto piramidal?
¿La Pilarica?
¡Más impactante! dice.
Me temo que andan las aguas del Ebro faltas de buen cauce. ¡La Imagen de la Virgen del Pilar es pequeñica! Pero no necesita calces. Agradecida con su Pueblo; recibe cuantas flores llevan los que son y no aragoneses. Y así desde aquel 12 de octubre de 1958, que aconteció ser domingo.
Blanco. De blanco lució el manto. Y en el centro la Cruz de Lorena en rojo entrega que hacen oferentes del Hospital Royo Villanova.
A la hora del “cambio” se le ocurre al Señor Vázquez que el rojo sintoniza con la variedad de mantos que la Virgen tiene. Por ello el manto de la Virgen será confeccionado en rojo en este 2012.
Los colores tienen sus interpretaciones y de seguro que para el Señor Vázquez el que más le seduce; es el rojo.
El blanco es el color más puro. Representa la pureza.
Considerado protector. Da paz. Aclara emociones, pensamientos y espíritu.
Nos muestra libertad. Optimismo. Perfección.
El rojo simboliza el poder ¿?
Vitalidad y ambición. Y del lado negativo puede demostrar “rabia”. Lucha.
Estar rodeado de demasiado rojo puede además de influir negativamente proporcionar irritabilidad.
A quien de criterio les daba igual en el Consistorio Zaragozano fueron a Izquierda Unida y Chunta Aragonesista.
Cierto que con resolución; le dijo un zaragozano a un componente de la CHA.
“Vosotros ni Dios ni Rey” y sería de añadir…
Ni Virgen del Pilar que os importa.

Carmen Amigó y Perez-Mongay

miércoles

3

octubre 2012

0

COMMENTS

BARAKALDO

Publicado por , Posteado enBarakaldo, Opinión

A principio de este año paseando por el Paseo de los Fueros, en Barakaldo, en el escaparate de un comercio advertían con un gran cartel: ¡Cerramos la tienda, damos las gracias al Ayuntamiento por haber contribuido a su cierre!

 Creo que mas gente como yo, pensamos ¿qué tendrá que ver el Ayuntamiento de Barakaldo, para contribuir a cerrar este negocio?

Ahora después de unos meses entiendo el cartel, hace más de un mes que solicitamos el permiso de obra para un local comercial, la funcionaria del Ayuntamiento de Barakaldo, ya nos lo advirtió, dar el permiso de obra tarda más de un mes. Al Ayuntamiento también debemos de pagar un porcentaje sobre el coste del presupuesto de la obra, a este pago se le puede llamar ¨la mordida¨ , después cuando nos concedan el permiso de obra nos faltarán los permisos de apertura y mas permisos que ahora mismo desconozco, claro, todos los permisos previo pago de sus mordidas correspondientes.

El Ayuntamiento de Barakaldo, está contribuyendo a la no apertura de futuros negocios.

Con esta perspectiva ¿quién va a tener el valor y ganas, de crear comercio, cuántos impuestos (mordidas) van a tener que crear para poder mantener sus mastodonticas instituciones, cuántos cargos y oficinas innecesarios viven a cuenta del autónomo y pequeño comerciante, antes de que éste abra la persiana diariamente de su trabajo?

ALVARO VILLA REY

martes

2

octubre 2012

0

COMMENTS

COMPORTAMIENTO CIVICO. FRENTE AL DESTAPE PARA LAS DOS RUEDAS.

Publicado por , Posteado enBicicleta, Zaragoza, Opinión

El buen hacer de algunos ciclistas te lleva a pensar que por fin hay cordura en quienes sirviéndose de la máquina a dos ruedas, le da el uso esperado por cualquier ciudadano de a pie.
Así lo parece en este mes de septiembre que toca fin. El tránsito por el Puente de Santiago casi al ochenta y cinco por ciento se le puede decir cívico. Y para muestra la instantánea, escogida de entre las captadas en el tramo.
Pero el Ayuntamiento debe conocer… Para ello cuenta con la Policía Municipal.
Los ciudadanos no todos informados se enteran por casual en titulares y artículos de comienzos de septiembre, el destape de carreras…, carreras de bicicletas. Competiciones ilegales con presencia de tres años.
Hasta 85 participantes ¡Que dan para ponerse en guardia! Y la Policía Municipal ¿Tuvo Trabajo? mes de abril 2012.
Cada uno de estos sin cerebro, se dedican a cometer toda clase de infracciones e incluso al atropello si la persona no se retira aun yendo esta por un paso cebra. Entre coches. Saltándose semáforos. Medianas. Carril de un sentido.
Los practicantes del “gato callejero” sin permisos con recorridos de último momento toman las calles sin importarles velocidad y normas de circulación colgando en internet su salvaje despropósito.
¿Y aún se lo está pensando Señor Ministro? ¿Para cuándo unas Ordenanzas que exijan el comportamiento de respeto para con la población de Zaragoza Señor Alcalde?
Vamos que para algo afortunadamente está la Prensa; por si también Ustedes acaban de enterarse. Es cuestión de la Ley ponerla a circular. Y la sanción de bolsillo que es la que en realidad molesta.
Señor Ministro. Señor Alcalde de Zaragoza ¡Bicicletas si! En su carril y cívico comportamiento.
Harto el ciudadano en su descontento de tener que solicitarles Orden.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

jueves

27

septiembre 2012

0

COMMENTS

FESTEJOS NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 2012. CARTEL.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Las Fiestas en Honor a la Virgen del Pilar que es decir Zaragoza se acercan ya. Y no vienen de puntillas si no que vienen anunciadas en un Cartel que se acerca a la realidad de una representación Aragonesa.
El desfile de rarezas, incongruencias, estupidez (alguna) en años pasados ha dado paso a un Cartel anunciador que llena y que da lugar a la felicitación ¡De eso se trata!
De felicitar el gusto de quienes se decantaron por lo bello que pega al ojo por sentirte identificado.
Al Autor se le conoce por su trabajo, aunque nunca lleguemos a tener ocasión de saludarle. Un merecimiento que por ser diferente al corre va y dile a…
Tiene la persona que ha sabido con su Cartel decorar Zaragoza. La Nuestra.
Pregonando su idiosincrasia.
¡Felices Fiestas del Pilar 2012!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

jueves

13

septiembre 2012

0

COMMENTS

¿NO SABE DONDE EMPLAZAR UN CONTENEDOR? ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

La estética de la Calle Candalija en Zaragoza se ve alterada por el contenedor que algún creativo ciudadano dejó delante de la Escultura “El Pastor del Águila” Obra del Escultor Pablo Gargallo.
En domingo esta calle está tomada (cordialmente hablando) por Pintores con sus obras pictóricas.
¿Acaso no hay lugar más discreto en toda la calle para el antiestético contenedor de basura?
En lo más céntrico de Zaragoza junto a la Calle Alfonso ¿quién tuvo la feliz ocurrencia?

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

11

septiembre 2012

0

COMMENTS

ISABEL Y MANOLI. Homenaje y Recuerdo en Zaragoza.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

La Tertulia Tercer Milenio viene al Recuerdo de dos de sus componentes que se ausentaron. Isabel Ordovás y Manoli Medel quienes nos dejaron siendo todavía jóvenes.
En esta vuelta a la reunión aplazada en la Biblioteca de Aragón; es septiembre, y el nuevo sentido a la Cultura está de nuevo en firme.
El día en que se realizó esta fotografía fuera motivo reivindicativo; recordando que la Plaza prometida por Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza con el nombre de Aguilar de Ebro no se la podían conceder a otro Pueblo.
Aquel momento fue decisivo, se obtuvo el apoyo de la prensa y la Plaza Aguilar de Ebro ya tiene crecidos árboles y vecinos que la visitan con gente menuda y joven.
Isabel y Manoli; ambas se colocaron una delante de la otra cual premonición de lo que pasaría no mucho más tarde.
Isabel; mujer comprometida con la Sociedad de carácter sencillo y dulce, compañera de asistencia a las tertulias. Graciosa. Espontánea. Difícil mérito a encontrar en el carácter aragonés.
Manoli bella andaluza de largo cabello y exquisito estilo (jersey blanco) marchó dejándonos sus Poemas.
Si somos capaces de recordar durante unos minutos a quienes tomaron alas de ángel, no pasarán al olvido sus nombres.
Su amistad perdura en escritos e intenciones.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

11

septiembre 2012

0

COMMENTS

LA LONJA DE ZARAGOZA. CABALLITO MONUMENTO, A ÁNGEL CORDERO, FOTÓGRAFO.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

La Lonja de Mercaderes; fue edificada para dar satisfacción a la demanda que los Mercaderes del Siglo XVI alegaban en necesidad a sus actividades económicas, su construcción fuera iniciativa del Concejo de la Ciudad de Zaragoza en patrocinio de Hernando de Aragón.
Obra adjudicada al Proyecto del Arquitecto; el Maestro de Obras de la Ciudad y de la Diputación del Reino, Juan de Sariñena.
Edificio Civil de Estilo Renacentista con influencia de Palacio Florentino del “quatrochento” italiano, aunque con matices del mudéjar aragonés. En ladrillo.
En su interior reza en banda epigráfica de caligrafía gótica en castellano, aunque existe presencia de aragonesismos en sus grafías;
“SE ACABO ESTA LONJA, LA QUAL Y CIUDAD TENGA DIOS DE SU MANO PARA SIEMPRE SE EMPLEHEN EN JUSTICIA, PAZ Y BUEN GOBIERNO DELLA. ANYO DEL NASCIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DE 1551. CORREGNANTES DONYA JUANA Y DON CARLOS SU HIJO, REYES Y EMPERADORES NUESTROS SENYORES, Y JURADO DON FELIPE, HIJO DEL DICHO EMPERADOR, POR REY EN ESTE NUESTRO REYNO Y REYNOS DE SPANIA, SIENDO JURADOS DESTA CIUDAD CARLOS TORRELLAS, JERONIMO ÇAPATA, JUAN BUCLE METELIN, JUAN CAMPI Y JUAN DE ROBRES”.
Su entrada principal da a la Plaza del Pilar.
Al opuesto del edificio y mirando al Ebro (Paseo Echegaray y Caballero) encontramos amplio espacio. Donde está colocada la Escultura del “Caballito” Monumento a Ángel Cordero Gracia aquel fotógrafo que con su cámara de madera durante cincuenta años, hizo y reveló allí sus fotografías. Perteneció a los llamados “minuteros”. Fotógrafos profesionales que se instalaban en espacios públicos; parques, plazas, fiestas. Y a la vez ambulantes que entregaban al minuto in situ la fotografía. De ahí “minuteros”.
El caballito aquel (de cartón piedra) pasó al recuerdo en niños de generaciones pasadas. En el solían montar y llevarse la imagen de recuerdo.
Considerado Arte Público es Obra del Escultor Francisco Rallo Lahoz. Encargo del Area de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza. Escultura en bronce colocada en el año 1991.
Ángel Cordero Gracia permaneció desde el año 1925 hasta el momento de su muerte en 1978.
Este hermoso caballito que a la vez recibe homenaje como compañero del fotógrafo, es ampliamente visitado y fotografiado.
Y en ocasiones motivo de pasarela. Luciendo traje de punto. Colorido y curioso.
Zaragoza; tiene sus curiosidades y para quien hubiera de pasar del otro lado del Puente de Piedra, antes se llevó sorpresa de la curiosa indumentaria.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

 

lunes

10

septiembre 2012

0

COMMENTS

CARRETERA A- 220. CARIÑENA-LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

La carretera A 220 se precia de tener multitud de desconchones “símil parcheados”.
Es una arteria viva en circulación por camiones que en ambos sentidos la transitan.
Las comunicaciones entre Teruel y Madrid; para acceder autovía Madrid-Zaragoza y viceversa pasan por Cariñena-La Almunia de Doña Godina, dando lugar a un constante ir y venir de vehículos de gran tonelaje. Esta carretera ofrece un asfalto en mal uso.
El tránsito compatible de otros vehículos especiales; los tractores. (Algunos en ocasión son peligro sin anunciar, al salir de los caminos laterales y cortar el tráfico pasando de respetar el código de circulación y llevando a la calzada el arrastre de tierra de los campos) Acarrea… ¡El no mejora!
A no olvidar que también son de usar esta vía, coches particulares para conexión con otras poblaciones: Entradas: Cosuenda. Alfamén.
Almonacid de la Sierra (de espléndida gastronomía y servicio en platos que no llegas a poder comer).
El uso tiene en positiva contrapartida el mantenimiento. De haber buen mantenimiento obvio que no vendría sacar a colación la doble atención y desgaste de neumáticos que se sufre en esta carretera.
Desde el Gobierno de Aragón (área de Carreteras) alegan tener un Servicio de Mantenimiento.
¡En apariencia desaparecido!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

viernes

7

septiembre 2012

0

COMMENTS

TRANVIA DE ZARAGOZA. PREMIADO. POR POLONIA.

Publicado por , Posteado enTranvia, Zaragoza, Opinión

El hermanamiento le puede venir a Zaragoza con Polonia por una acción directa. La compra de los raíles por los que se desliza el tranvía de Zaragoza.
De esta compra-pago habría que pensar en la distinción recibida para el Tranvía del Ayuntamiento Zaragozano.
Carmen Dueso marchó encargada de recoger el premio en Varsovia “Mejor Proyecto de Integración Urbana” que la UITP (Asociación Internacional del Transporte Público) ha concedido al Tranvía de la capital. Zaragoza.
Integración. Desintegración. De aquellos puntos verdes que no volverán. Y que daban estilo a la Ciudad del Ebro.
El audiovisual mostrado, (que parece fue compañero) cabe preguntarse si se atiene a la realidad o ficción dado el tiempo y demora a que se ha visto obligado el usuario para en la realidad llegar a tener el servicio. La realidad ha resultado deprimente para el taxi y coche propio. Así como para el peatón y usuario de autobús que el cambio de recorrido (no cambio de tarifa esta in crescendo) le lleva lejos de lugar céntrico. Así como para el Comerciante y Repartidor. Y hasta para el ojo humano.
La modernidad tiene un precio. Y no todo precio lleva una Ciudad a la modernidad. Solo al despilfarro.
La subvención que al parecer recibe el tranvía en el día a día (mensual o anual da lo mismo; es subvención) a decir de otros transportes privados, hace que el tranvía se mueva. En comienzo de La Gran Vía; parados en los dos sentidos. El Tranvía.
Se puede leer claramente “Sin servicio” Y en marcha; el autobús que han desplazado.
Silencioso y Seguro. Argumentación de la representante del Ayuntamiento.
Silencioso. Seguro. Salvo al parecer… Son quizás conjeturas del pueblo; que de tener que frenar el tranvía, es más peligroso, por la necesidad de mayor longitud en paro.
En acompañamiento de la Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza fueron además Alejandro Moreno, el portavoz de Izquierda Unida José Manuel Alonso y Jesús López Presidente del Consorcio Traza.
¿Qué fue lo comprado lejos de Aragón además de los raíles?
¡Por eso de las menciones-premios!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

4

septiembre 2012

0

COMMENTS

BICICLETAS. BANCO DE ESPAÑA. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

Banco de España. Situado en Plaza de España de Zaragoza. Lugar céntrico donde los haya.
Anclado a unos palmos del edificio, el soporte de las bicicletas de arriendo, alquiler y hasta de sub-arriendo si mediaran terceros. Las bicicletas allí en reposo dan por buena su presidencia.
En otro banco. De los de asiento. La tertulia.
La edad de los contertulios (dos) pasa del siglo y medio. En suposición: Que a su manera podrían tener ambos parcial razón.
El más curtido recordaba los años que sirviéndose de la bicicleta para ir al trabajo tenía que pagar impuesto de circulación al Ayuntamiento. Llevando una chapa la bicicleta que daba la lectura que da hoy la pegatina de la ITV como que estaba arreglado el pago.
¡Ring…!
Era obligado llevar timbre para avisar de su presencia al peatón. El paso de los actuales ciclistas invasores de acera en caso de llevarlo… ¡Que es que no! Sin estreno.
¿Y luz? ¿Acaso llevan luz?
Conclusión. Estas bicicletas en alterne carecen de estos requisitos.

– ¿Y el Seguro?
Aquel que en apariencia podría calculársele dos años menos, desde comienzo negaba la cuota a pagar. ¡Vale de impuestos! Que nos saca el Ayuntamiento hasta la entretela.

¿Pero tú tienes bicicleta? Le increpa el mayor en años. ¿Aun no te has enterado de que las bicicletas es un negocio y como tal, ha de tener en regla sus aparatos?

-Y tú… ¿Tenías seguro? Haciendo de chinche el aludido.

Res/ Los ciclistas éramos contados y no recuerdo haber ido por la acera. En todo caso de dármela me la habría dado con un coche o carro y caballería. Cuando vas a un garaje… ¿Pagas?
¡El derecho de estacionamiento tiene un precio!
Y esas bicicletas –Señalando hacia el Banco de España-¿pagan por la ocupación de espacio?
¡Conductor! Sea el ingenio que sea del que te sirves para tu movilidad, es normal que haya de tener Seguro por si se produce el accidente. ¿Estás?
Yo no tuve Seguro. A mi época solo se llevaba el de la vivienda y otras coberturas. Y no tuve ningún accidente. Oye…
Como “manolico aprieta”, mañana nos encontramos aquí a las ocho. ¡A continuar…!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay