Cartas al Director

Tu voz en la Red

Ayuntamientos Archive

lunes

5

marzo 2012

0

COMMENTS

El PA pretende saltarse la Ley a la torera

Publicado por , Posteado enUniversidad, Sevilla, Opinión, Educación

Como digo en el título de este post:

El PA pretende saltarse la Ley a la torera.

Esto dice la LEY:

El Supremo reitera que la biblioteca del Prado es ilegal El Correo de Antalucía

Y ahora viene este Sr. que encima  es Profesor de Derecho y nos cuenta cosas como esta¡¡¡

«Los andalucistas proponen modificar el PGOU de Sevilla de modo que se pueda salvar el proyecto de la biblioteca del Prado«diario ABC

Increible pero cierto. Cosas veredes Sancho.

Y que quede claro que nadie ha dicho que no esté bien construir una biblioteca pública pero lo que no debe hacerse, y así ha dictaminado el supremo es construirse en un lugar catalogado como zona verde por el PGOU de Sevilla.

 

LogoNH_90x90_FR

domingo

4

marzo 2012

0

COMMENTS

Efectos Colaterales

Publicado por , Posteado enartículo personal, Ferrol

Por más alarde que se prodigue sobre la corrección de las formas, resulta evidente que la historia de la contratación pública en España, se sigue escribiendo con líneas torcidas.

Quienes por razones vinculantes son asiduos de la contratación pública, saben por línea directa que la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, como soporte jurídico que regula los procedimientos de licitación, contrariamente a lo que se esperaba a su entrada en vigor, tras un quinquenio en curso operativo, es contrastable, que lejos de venir a cubrir los vacíos e imperfecciones del anterior marco legislativo, vino a refrendar que seguimos sin tener un entorno adecuado en lo que a contratación pública se refiere, por cuanto, la práctica de su aplicación, más que proyectar la agilidad y el dinamismo que se esperaba, creó un ambiente difuso, un marco de opacidad que prodigó una vorágine burocrática desproporcionada.

A efectos de gestión, a las empresas concurrentes a licitaciones, mas que facilitárseles los trámites a través de métodos de uniformidad que aporten prontitud y dinamismo a los expedientes, los problemas se acentúan, y al parecer, las administraciones en una confusión de cometidos, en vez de remitir su función a uniformar la aplicación de la norma, por la propia práctica todo apunta a pensar, que lo que intentan, es reformar el espíritu de la ley en versión acomodada al antojo del interprete de turno. Al menos, por desproporcionado que parezca, es la conclusión que se desprende al comprobar que cada órgano administrativo tiene criterios divergentes a la hora de establecer especificaciones y requisitos en lo que al cumplimiento del marco normativo se refiere.

Por esta disfuncionalidad existente, es evidente que las administraciones en un ejercicio de reconducción están obligadas a establecer la coordinación oportuna, al fin de asimilar directrices que permitan mejorar la actividad contractual en el sector , y ello debe ser realizado con el convencimiento de que todas las medidas y criterios de homogeneidad, además de un encuentro con la eficacia y una enmienda a la disparidad, son el instrumento imprescindible para lograr un mejor desarrollo de las políticas públicas y salvaguardar la seguridad jurídica tan cuestionada en los tiempos que corren.

Ahora bien , para poder hablar de una gestión pública eficiente, es condición sine qua non, poner coto a la arbitrariedad que representa el abusivo nombramiento de personal de libre designación o de confianza política para cubrir puestos como cargos directivos, incluso como responsables directos de baremación de las ofertas de licitación en los negociados de contratación, es decir, hay que erradicar la mala práctica del intrusismo existente, y devolver a los habilitados profesionales los cometidos que les son propios, dejando que las tendencias y arbitrariedades den paso a la imparcialidad y objetividad necesaria debiendo empezar por prohibir la utilización del sistema de libre designación para proveer puesto de naturaleza técnica, máximo en aquellos puntos críticos que llevan implícito la toma de decisiones de carácter económico, y todo ello, en razón a los desaconsejables resultados que acompañan a tal práctica.

El deterioro institucional ha sobrepasado el límite de lo tolerable y los únicos responsables son quienes teniendo competencias conferidas en materia de gobierno, por acción u omisión, posibilitaron esta consumación decadente. Es decir, los políticos en ejercicio, que con su silencio y complicidad admitieron la puesta en cuarentena de las reglas legales, desprotegiendo la actividad de gobierno más vulnerable a la corrupción, como resulta ser la contratación, o en su caso tomando participación directa en la misma como lo demuestra su cada vez mas rutinaria implicación.

Las arriesgadas decisiones en materia de contratación, en ocasiones generan otros daños colaterales que tiene como principales y directos perjudicados a los residentes del entorno de actuación del contrato y los referentes de contraste son múltiples en la extensión de nuestra geografía , y como muestra aleatoria tomemos en el Ayuntamiento de Ferrol, las obras incluidas en el Plan Urban. Desafortunada adjudicación cuyos trabajos fueron interrumpidos al poco tiempo de su inicio por manifiesta incapacidad del contratista, dándose la paradoja que esta resultara adjudicataria, después de que la Mesa de Contratación en un inadmisible contrasentido rechazara las justificaciones dadas por una empresa local, que contaba con disponibles materiales y medios humanos suficientes para llevar a término el conjunto de las obras.

Cuando esto ocurre, la técnico redactora de los informes y los miembros de la Mesa de Contratación deben asumir directamente sus responsabilidades evitado camuflar las mismas tras el soporte abstracto de la administración, pues actuamente la evasión cotiza a la baja.

120x60

sábado

25

febrero 2012

4

COMMENTS

Cosas que diferencian a España

Publicado por , Posteado enAndalucía, Ayuntamientos, Sevilla, Opinión, Educación, Servicios, Fotodenuncia

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

 

Les propongo un juego:

Un, dos, tres, dígannos ustedes cosas que nos diferencian de países europeos,

En este caso los baños públicos, de pago, situados junto a la Plaza de España de Sevilla.

La primera foto tomada el 3 de Febrero de este año, la segunda foto tomada el día 24… y eso que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país.

Y siguen sin estar arreglados¡¡¡¡

 

 

domingo

19

febrero 2012

1

COMMENTS

Combustibles alternativos

Publicado por , Posteado enAutomovil, Ayuntamientos, Repsol, Transporte, Opinión

Los Ayuntamientos al Rescate del Biodiesel

Ya son muchos los municipios que disponen de un servicio de recogida
de aceite usado; pues lo que antes era un residuo altamente contaminante
ahora se ha convertido en la materia prima para fabricar uno de los
biocombustibles más ecológicos. Desde luego esto no es ninguna novedad,
hace ya cosa de unos cinco años que se comenzó la comercialización a gran
escala del Biodiesel. En España fue Repsol la encargada de esta labor. De
la noche a la mañana se organizó una infraestructura a nivel nacional de
recogida de aceite usado en todo tipo de comercios, bares y restaurantes;
se construyeron varias plantas para la producción de este combustible «No
voy a entrar en el debate, de quién las patrocinó o de dónde llegaron los
fondos y subvenciones» y pronto lo pudimos encontrar en la mayoría de
gasolineras. Al comienzo era fácil encontrar el biodiesel puro al 100%,
más tarde el B20 con un 20% de pureza y hoy en día el B10 con únicamente
un 10% de biodiesel. En las gasolineras que repostaba ya no se encuentra
disponible, y es curioso, porque un combustible proveniente de residuos
era vendido a mayor precio que el diesel normal, pero aun así las personas
concienciadas con el medioambientales lo utilizábamos.

Tras no hallar rastro del antiguo combustible, comenzaron mis
averiguaciones: Como es lógico y supongo hemos hecho la mayoría, mis
primeras consultas se dirigieron a las estaciones de servicio que lo
comercializaban. Su respuesta fue un interrogante, no sabían el por qué,
pero se había dejado de producir y distribuir:
–    De todas formas todos los coches de nueva fabricación incorporan una
etiqueta en la tapa del depósito donde advierte de la no utilización de
biocarburantes. Incluso algunos fabricantes amenazan con anular la
garantía en el caso de utilizar dichos biocombustibles.- Esto fue lo que
me comentó el dueño de una gasolinera…

Como yo llevo años investigando sobre biocombustibles y los he
fabricado de forma artesanal desde que dispongo de un vehículo al que
suministrárselos, no entendía la posición de los fabricantes. Por
curiosidad visité algún que otro taller:
–    Pero qué problema va a tener, si por dentro deja los motores limpios y
relucientes. Ahora bien, no sé que pintura le meten a los nuevos
depósitos, que con algunos biodiesel se deshace. Pero no es para
alarmarse, únicamente se acumula en el filtro del gasoil y en cuanto es
cambiado el problema queda solucinado. – El mecánico parecía tan
sorprendido como yo.

me acerqué a algunos restaurantes de la zona, para preguntar por la
recogida de aceite:
–    ¡Gracias a dios que has venido a llevarte el aceite! Tengo la parte
posterior del bar lleno de garrafas y ya no sé que hacer con ellas, hace
por lo menos seis meses que no veo el pelo a la empresa que se encargaba
de recogerlas…

En todos los locales que visitaba me contaban la misma historia: De
la noche a la mañana se había abandonado la recogida, por lo visto las
empresas encargadas de hacerlo habían desaparecido, esfumado o tal vez
evaporado.

¡Sorprendente, Ya no le importaba a nadie que el aceite se tirase
por el fregadero! Aun no entiendo cómo un negocio tan rentable puede ir al
traste: La materia prima te sale gratis y encima te pagan por recogerlo y
tras un sencillo proceso cada litro se vende en la gasolinera por 1,40 €.

Me vino a la memoria un viejo dicho, que a menudo recitaba mi
abuelo: Nunca fue buena idea dejar al lobo cuidando de las ovejas…
¡Aunque la Shell y Repsol se pinten la cara de verde, no dejarán de pensar
en su economía, pues se las trae floja la ecología!

El Rescate

Gracias a la iniciativa particular de pequeños grupos como
Movimiento Ecofa, y sobretodo al apoyo de los pequeños ayuntamientos, se
le está dando una segunda oportunidad a los biocombustibles. Estos
modestos municipios, sabedores de la importacia de la conservación de sus
medios rurales, han permanecido recogiendo el aceite usado sin faltar un
solo día y además están incluyendo contenedores especieles para que los
particulares también puedan reciclarlo. Movimiento Ecofa apuesta por la
implantación de pequeñas plantas, económicas, de fácil instalación, para
que cualquier particular o ayuntamiento pueda disponer de ellas. Con un
experto que muestra in situ el funcionamiento y la forma de reciclar estos
aceites de manera sencilla para transformarlos en biocombustibles. Así el
viejo aceite de la freidora, se transforma en el nuevo biodiesel que es
utilizado en el municipio para beneficio de sus habitantes. De la sartén
al autobús escolar, a los coches municipales o a la maquinaria del
ayuntamiento, sin pasar por ninguna gran empresa, para que lo adultere y
además se engorde con los beneficios. Esta joven iniciativa que se acaba
de presentar, está teniendo una gran acogida, son varios los particulares
y ayuntamientos que se están interesando por ella.

http://ireport.cnn.com/docs/DOC-746192?ref=feeds%2Flatest

www.ecofa.es
www.ecohispanica.eu

Francisco Angulo

fa@ecofa.es

jueves

2

febrero 2012

0

COMMENTS

Opresion policial en Madrid

Publicado por , Posteado enPolicia Nacional, Mº del Interior, Madrid, Opinión

Queria manifestar desde aqui la opresion policial que sufrimos los madrileños con la presencia diaria de controles de policia municipal en los barrios de madrid, con controles diarios a todas horas por parte de unas fuerzas del orden que se dedican mas a controlar a la poblacion que a los delincuentes, con el consecuente retraso en los desplazamientos entre los diferentes puntos de la poblacion, todo ello a raiz del cambio de alcadesa sufrido en la capital

Josele
 neumaticos-online.es

lunes

23

enero 2012

0

COMMENTS

Instalaciones Municipales Deportivas – Madrid

Publicado por , Posteado enUGT, CCOO, CGT, Ayuntamientos, Madrid, Opinión, Sindicatos

Polideportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid
¡Esto si que es corrupción!. Su personal, procedente del extinto Instituto Municipal de Deportes, es denominado “laboral” (no funcionario, como el resto de trabajadores del Ayuntamiento) éste calificativo es un hibrido, al que se le aplican las desventajas (bajada de salarios) y no los beneficios, como el derecho a la obtención de un puesto de trabajo de superior categoría, a través de los procedimientos oportunos (concurso oposición, concurso de méritos) ¿que porqué ocurre esto? ¡¡fácil!!, porque hace 25 años por ejemplo, que no hay oposiciones de directores de Instalación Deportiva y excluyendo a los de aquella quinta, los demás están puestos a dedo, gran cantidad de ellos sin titulación universitaria, (muchos encargados son los de la limpieza, otros socorristas, algunos taquilleros, amigos del dire que al parecer es quien decide) También hay jefes de sección de dudosa procedencia, psicólogos y coordinadores, éstos últimos, evidentemente asimismo elegidos, nunca se examinaron del cargo que ocupan, esclavizan a los Técnicos Deportivos, no tienen nociones ni de dirección de grupos de trabajo, ni de trabajo en equipo, ni son racionales con los que no faltan al trabajo, de 35 horas semanales están exentos de 20 y ganan 3000 euros. Ni que decir tiene, que los numerosos liberados sindicales procedentes de las distintas organizaciones CCOO, CGT, UGT nunca han hecho nada para solucionar esta injusticia, bastante tienen con que el Ayuntamiento siga pagándoles a ellos y a sus sustitutos ¡¡Que vergüenza!! ¿Por qué no se investiga un poco?

 120x60

miércoles

29

junio 2011

0

COMMENTS

Indignación con el estreno de la «Obra de Teatro» BURUNDANGA

Publicado por , Posteado enComunidad de Madrid, Ayuntamientos, Comunidad Autónoma, Mº de Cultura, Ministerios, Queja, Salud, Opinión, Instituciones, Educación, Televisión

Estimados señores,

Me dirijo a ustedes ante la indignación que me provoca el hecho de que se autorice el estreno de una “obra de teatro” de tintes cómicos para hablar de algo tan serio como la Burundanga.

Supongo que el director de la obra, el tal Jordi Galcerán, no se habrá documentado lo suficiente para saber de qué está hablando pero por si no lo sabe la Burundanga es una droga que se utiliza para muchos fines y todos ellos delictivos.

Se muy bien de lo que hablo porque hace un año un malnacido utilizó esa droga para VIOLAR!!! a mi pareja suministrándosela diluida en una bebida. Esta droga hace que la persona que la consume quede totalmente a merced del agresor porque su voluntad queda totalmente anulada.

ES INCREIBLE E INDIGNANTE QUE TENGAMOS QUE PASEAR POR MADRID Y VER ANUNCIOS DE UNA OBRA DE TEATRO CÓMICA PARA TRATAR UN TEMA COMO ESTE! NO TIENEN NI IDEA DEL DAÑO QUE ESTÁN HACIENDO A PERSONAS QUE SUFREN Y A LAS QUE HAN DESTROZADO LA VIDA FRIVOLIZANDO Y PRETENDIENDO HACER GRACIA CON ALGO ASÍ.

Por favor, le ruego que publique mi comentario, el daño que le han hecho a mi pareja y a muchas otras personas es ya irreparable pero lo que me parece intolerable es que se frivolice al  respecto.

Creo que antes de pretender ser gracioso hay que se consciente de lo que se está hablando. ES LAMENTABLE QUE SE TOLERE ALGO ASÍ cuando no hay más que introducir el nombre de Burundanga en cualquier buscador de Internet para saber de lo que estamos hablando.

Un saludo

Iván Garrido

viernes

20

mayo 2011

0

COMMENTS

Grua en Barcelona

Publicado por , Posteado enAyuntamientos, Queja, Transporte

Barcelona, a 19 de Mayo 2011.

Agradecerles de antemano su atención.

Mi nombre es Lidia López Hernández, y soy vecina del barrio de Can Caralleu, distrito 08017 de Barcelona.

Desde hace hace pocas semanas la grúa (empresa B:SM Barcelona de Serveis Municipals) está actuando sin contemplación ni tolerancia alguna, por todo el barrio.

Los vecinos llevamos aparcando en la calle toda una vida y ahora…. sino tienes parking privado (que somos los más antiguos del barrio)…. cuando bajamos a la calle a coger el coche nos encontramos con un triangulito naranja pegado en el suelo o en la farola más próxima adonde estuvo nuestro auto.
Me dirijo a uds. porque no sabemos adonde dirigirnos para poder exponer nuestra problemática:

El barrio no tiene zonas de aparcamiento.
Para acceder a diversas calles del barrio debes pasar por delante de una señal de tráfico que impide la circulación a todo aquel que no sea vecino o bien a los servicios. Por tanto los vehículos aparcados en la calle no molestan.
Las aceras son adoquinadas, al mismo nivel que la calle. Y todo el barrio está igual. (Adjunto foto)

Los vecinos exponemos quejas al ayuntamiento de Barcelona, y les solicitamos algún tipo de acreditación para que B:SM no se lleve nuestros vehículos. Pero la grúa de B:SM sigue actuando…este es el motivo de mi carta hacia uds.

Tal vez con sus contactos a través de los medios  de comunicación pudieran echarnos un cable.

De nuevo agradecerle su atención.

Mis datos son:

Lidia López Hernández

jueves

19

mayo 2011

15

COMMENTS

Incompetencia del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero

Publicado por , Posteado enAyuntamientos, Queja

En los bajos de un bloque de vecinos de la Urbanización “Jardines de Gama” nº 7; bloque 1; en la localidad de Gama (Bárcena de Cicero) se encuentra ubicado y funcionando un bar denominado “La Taberna de Nell” desde el mes de noviembre del 2010 que realiza la evacuación de la salida de humos de la cocina directamente a fachada y debajo de las ventanas del vecino del primer piso con los consiguientes olores, humos y demás molestias para los vecinos colindantes.

Esta grave deficiencia, junto a otras, han sido denunciadas ante el Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, y ante las Consejerías de Presidencia y Vicepresidencia, de Sanidad y de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria sin que a día de hoy, 19 de mayo de 2011 haya hecho nada al respecto para solucionar este grave problema.

Todo esto es fácilmente comprobable si se visita la parte trasera del bar, donde se pueden observar las rejillas de salida de humos directamente a fachada.

Anteriormente y desde el año 2007 en el mismo local estuvo funcionando otro negocio denominado “Cafetería Bon Star” con los mismos problemas, llevando por tanto los vecinos de este bloque sufriendo durante cuatro años todo esto que se denuncia en esta noticia.

¿De verdad nuestros políticos, que en esta época nos bombardean con miles de promesas electorales buscando nuestro voto (como el candidato al PRC “Partido Regionalista Cántabro” y que ha sido Alcalde del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero durante estos últimos cuatro años), piensan nos creemos que están trabajando por y para los ciudadanos?

Sólo hay que comentar que el local se encuentra casi frente al Ayuntamiento, con lo que sólo hay que cruzar la carretera para ver que lo que se denuncia es cierto, y aún así, ha pasado todo un mandato sin que se haga nada al respecto.
¿Incompetencia u otros motivos?, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Jesús Alfredo Escobar
Gama (Bárcena de Cicero)