Cartas al Director

Tu voz en la Red

Ayuntamientos Archive

miércoles

16

mayo 2012

0

COMMENTS

Tres politicos

Publicado por , Posteado enBildu, PSE, Bermeo, PSOE, Opinión

Hace unos días leí una entrevista realizada al diputado Gral. De Gipuzkoa del grupo político, BILDU. Este decía que el modelo político de su formación era el socialismo latinoamericano.
Posterior a esta, en otra entrevista mi vecino, el bermeano Josu Erkoreka, del PNV y parlamentario del congreso, ponía como modelo, a los países nórdicos, y por ultimo en otra entrevista, el Lehendakari, Patxi López, del PSE, dice que el lucha, por Euskadi, para los vascos y las vascas.
Al primero le voy a replicar que podía anhelar un socialismo como el sueco. En su formación, BILDU, corean mucho la frase (DEMOCRACIA REAL YA) En los países socialistas latinoamericanos por este eslogan hay gente en la cárcel o perseguida.
Al segundo mi vecino el Bermeano, Josu Erkoreka, le voy a exponer, que Noruega, Islandia, Dinamarca, son también mis modelos y referentes, envidio a estos pueblos, le recuerdo que en estos países los políticos los hay en menor cantidad que aquí en Euskadi, también trabajan para el pueblo, aquí en Euskadi es al revés, tenemos que trabajar para la excesiva plantilla de políticos y vividores, otra es que en los países nórdicos, a los corruptos, ladrones y derrochadores del dinero publico se les juzga y lo pagan, aquí en Euskadi, no pasa nada siguen en sus puestos y encima el partido los premia, le boy a dar un par de ejemplos.: Diputado de Bizkaia, caso Buque, Orgullo de Bilbao desaparición de pasajes y claro su importe, el gestor y diputado, sigue en el puesto. Segundo ejemplo.: El ex alcalde de Bermeo, un inútil, deja un déficit de millones de euros en el Ayuntamiento de Bermeo, se le asciende dándole un despacho en la diputación. Y por ultimo el Sr. Lehendakari, el luchador, no se ha enterado que aquí ya no hay barricadas, a luchar que vaya al tercer mundo, por los derechos de los pobres y demás gaitas, eso si, con el dinero de su partido, de los progres y de los suyos, con su dinero, porque es fácil y gratis ser generoso con el dinero ajeno.
El lehendakari lo que debe de hacer es trabajar. Trabajar por el bienestar y la libertad de los vascos y vascas. Por ultimo a los tres les aconsejo que escuchen al pueblo, que hasta de los contrarios se aprende, y se aparten de aduladores.

A V R

GIF Amigos 120x60

martes

15

mayo 2012

0

COMMENTS

AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Publicado por , Posteado enAyuntamientos, Bilbao, Opinión

A principios de este año el ayuntamiento de Bilbao, justificaba la subida de impuestos con esta frase ¡subimos los impuestos para crear empleo!
Todo el empleo que crean las instituciones públicas, nunca son productivos, ahora la noticia es, recortes en el servicio de ambulancia municipal, según dicen en el ayuntamiento, es para evitar duplicidades.
Donde no van a recortar es en oficinas repartidas por toda la ciudad con funciones, innecesarias, inútiles y seguramente más prescindibles que la ambulancia que se ha eliminado. Pero claro donde colocamos a los amigos del partido, mantenidos del régimen, se confundieron al hacer la frase o justificar la subida de impuestos, les doy otra frase alternativa y mas verídica.
¡Subimos impuestos para poder seguir viviendo bien sin producir nada!

 Alvaro Villa Rey

lunes

14

mayo 2012

0

COMMENTS

D.FELIPE GONZALEZ. MEDALLA POPULAR.

Publicado por , Posteado enPSOE, Sevilla, Opinión

Sea por mayoría o en ajuste combinado. Consejera en Aragón (a Marcelino Iglesias). Alcalde de Sevilla-Andalucía (a Felipe González) por quedar en puntos “A” de la geografía española.

Encuentran de su ocupación el hecho lúdico de regalar medallas a quienes en realidad si trabajaron por su Comunidad-Gobierno ampliamente lo han cobrado con magnífico sueldo ¿Lo dije con anterioridad? ¡Que triste!

En el inmenso mosaico de paro que tiene por nombre España mal se entiende entre los  aquejados  la distinción a Políticos con sonados desaciertos en su carrera con medallas y honores cuando ellos sufren apremios.
Escuchar noticias de esta sintonía genera recuerdo. “LUTOS Y CUERVOS” Relato que aliña el viaje que hiciera Felipe González a Argel siendo Secretario General del Partido Socialista Obrero Español.
El tiempo escribe Historia a veces con letra clara, otra con bocanadas de hollín en cocina de la España negra.
De mano alzada a “alevín” admirado en Francia por los radicales españoles. De camisa sencilla y chaqueta de pana a maestro en engarces de piedras preciosas. Felipe González el de la sonrisa y fácil letra; culpa a las mujeres por engrosar las filas del paro. Culpa a los emigrantes por su regreso a España y ser causantes de las nuevas cifras negativas. (Ver Hemerotecas).
¿Quién se comió las divisas enviadas?
De Gobierno receptor de arcas saneadas en la nueva andadura con nombre Democracia. Al reparto sin tiento en regalos, subvenciones, pagas y sueldos. Socavones que harán de la perra chica y la perra grande un ladrido así como a la caja de Huérfanos que será barrida en expolio.
Amigo de sus amigos dicen quien le conoce. Permisividad. Señor. Viajero de Continentes y progresista, que no resultó al Ciudadano en constancia, otro bien hacer: Que retraso.
Duda me cabe que sean consultores del pasado, quienes están en encomiendas “aquestas”.
¡Orquestadores de Medalla…! ¿Por qué no dejan de mirar para otro lado y piden responsabilidades que es lo que piden los votantes?

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

GIF Amigos 120x60

domingo

6

mayo 2012

0

COMMENTS

OBRAS en La Alameda de Hércules (Sevilla)

Publicado por , Posteado enSevilla, Opinión

Hoy despertamos en Sevilla con un maravilloso día de primavera, apuntaba para que las familias nos fuéramos a la Alameda de Hércules(espacio perfecto para niños y mayores) y así fué, cientos de familias con los más pequeños de la casa nos acercamos allí para celebrar el día de la madre, nos encontramos con un espéctaculo de títeres precioso, las terrazas estaban abarrotadas, el parque infantil con overbooking…todo perfecto para estar ahora que empieza el calor bajo los árboles.
Ahora viene la mala noticia que supongo muchos de ustedes ya conocen, el Sr. Alcalde de Sevilla nos quiere volver a quitar éste placer durante una temporada larga para construir un aparcamiento subterráneo, si otra vez de obras en LA ALAMEDA, supongo que la población tendrá algo que decirle a ésta corporación que nos gobierna, yo desde ésta página que me brinda la opotunidad de expresarme digo con voz alta y clara NO AL APARCAMIENTO SUBTERRANEO, NO MAS OBRAS EN LA ALAMEDA, NO A LA TALA DE LOS ARBOLES.
Un saludo a todos.

martes

1

mayo 2012

0

COMMENTS

Tortosa, fantasmagórica

Publicado por , Posteado enTortosa, Opinión

TORTOSA, FANTASMAGÓRICA

Llegamos tarde, sí, pero llegamos. Este año no podíamos faltar, y con motivo, así que fuimos y estuvimos donde tocaba, en la calle, junto a los otros, algunos amigos, otros vecinos, pero la gran mayoría desconocidos que se manifestaban para ejercer el derecho de defender lo poco o mucho que nos queda frente al precipicio que nos acecha. Fui con mi marido, inmigrante él que una vez fue ilegal en estas tierras y, que como hoy, muchas veces ha estado enfermo. Y también fui con mi pequeña, para que tenga claro el mensaje contradictorio del mundo que heredará cuando dentro de mucho tiempo, espero, faltemos. Sin duda,  habían motivos emocionalmente difíciles de enumerar. Podíamos habernos quedado en casa o habernos ido a la feria cerca del río, pero no, nosotros al igual que muchos, fuimos. Y al llegar al centro, frente al foco del gentío, comprendí el calado ideológico que incita diariamente la derecha en su discurso mediático televisado, repetitivo, adoctrinado, con un velo contagioso, pues era el mismo que había incitado a dividir nuestra avenida el 1 de mayo con la celebración de dos actos distintos.

Avanzamos arrinconados, los manifestantes, paradójicamente a la derecha. A nuestro lado, por la izquierda, algunos corriendo hasta la meta. El mismo día, qué extraño, y más por estas tierras. Los espectadores se agolpaban a ambos lados de la avenida, atónitos, confusos, entre cafés y pitillos, sin comprender el significado profundo del espectáculo esperpéntico que su alcalde, mejor dicho, que su alcalde y equipo de gobierno les habían preparado. Pero no importa, muchos entendimos a la primera el mensaje y las mentiras que desprenden las políticas que ejercen ustedes a través de su gobierno. Por eso estamos aquí, señores, para explicárselo a los que no fueron, a los que no pudieron, y a los que por casualidad estaban allí y no entendieron. Porque no es de recibo que un día tan señalado, como es el 1 de mayo, tengan la indecencia de organizar un evento en el mismo lugar por donde debíamos transitar humildemente los manifestados.  Y no lo es por una cuestión simple, ahora se lo explico, en un discurso objetivo, libre de prejuicios y hasta de  pecados ideológicos, si quieren. Muy lejos de las fiestas de rigor que año tras año ustedes nos ofertan, esta ciudad escasea semana a semana del inusual interés fiestero que profesan hoy, curiosamente. Ya me dirán qué hacemos los domingos aparte de comprar el pan, churros o dar paseos, ¿mirar la tele para adormilados sobrevivir ahorrando? Basta ya de tanta hipocresía, de trazos sutiles y estudiados que presumen de cierta ingenuidad. No es que hoy reine la fiesta, no, es que hoy había que tocarlos. ¿Dónde están sus iniciativas cuando el resto del año esta ciudad ahoga a sus ciudadanos entre los canales de la desidia? Déjenme que lo adjetive: fantasmagórica. Pues eso, en eso se convierte su poblada Avenida Generalitat de hoy, a nuestro pesar, el resto del año.

martes

24

abril 2012

0

COMMENTS

La alcaldesa de Bermeo

Publicado por , Posteado enBermeo, Opinión

La alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, y su corporación municipal me recuerdan el chiste de los gitanos y el tricornio de la guardia civil. En el chiste un gitano se encuentra un tricornio y en cuanto se lo pone su aptitud cambia radicalmente ante sus semejantes. Los políticos ya sean, alcaldes, concejales, diputados, Etc. En las elecciones son, el pueblo y para el pueblo, en cuanto se sientan en sus poltronas se deben a sus partidos y los intereses de estos. El grupo de vecinos que se manifestó frente al consistorio de Bermeo es una representación de la opinión de la inmensa mayoría de los bermeanos, el desconocimiento de los datos que según afirma la alcaldesa, padecemos los bermeanos, debemos de reconocer que tiene razón,  no sabemos que presupuesto dispone la corporación para este menester,  cuantos cargos políticos viven a cuenta de este dislate, cuantos gabinetes de abogados se nutren de este presupuesto, la obligación de la alcaldesa y su corporación es informar, publicar, ser transparente en su gestión, tiene medios le sugiero la pagina Web del municipio.
Otro asunto es la alegría a la hora de empadronar nuevos perceptores de estas ayudas, falsos emigrantes, la discriminación al conceder las ayudas entre foráneos y nativos con claras ventajas para los primeros.
La alcaldesa con su corporación se sienten cómodos en sus sillones y no deben de conocer la verdadera situación de parados, pensionistas, viudas y discapacitados que después de haber cotizado les dan limosnas en lugar de pensiones.
Sres. políticos de cartel, peleen en las instituciones que corresponda, para la dignidad de los bermeanos.
A la Sra. Alcaldesa, Idurre Bideguren, le recuerdo que el dinero que reparten alegremente con la excusa de refugiados políticos y otras gaitas, es dinero del pueblo, de los bermeanos.
Los bermeanos que nos manifestamos el sábado pasado y la gran mayoría de la población no tenemos ninguna deuda histórica, con ningún país, ni región, ni ciudad, el que crea que la tiene y quiera ser generoso, que la pague con su dinero, es fácil ser generoso con el dinero ajeno.

A V R

miércoles

18

abril 2012

0

COMMENTS

Colapso en el Registro Civil de Collado Villalba

Publicado por , Posteado enMº de Justicia, Collado Villalba, Opinión

Colapso en el Registro Civil de Collado Villalba; desde el año 2008 se viene agravando esta situación a limites tercermundistas… Resulta que debido a la saturación de trabajo, solamente atienden a 12 personas al día, por lo que a las 9 de la mañana reparten 12 numeros…. para ser uno de los agraciados antes «era suficiente» con llegar a hacer cola a las 5 o 6 de la mañana….ahora estan aguardando desde las 20 o 21 h del dia anterior…. esto ocurre en mi España, pais moderno, europeo y no se cuantas cosas más….

miércoles

11

abril 2012

0

COMMENTS

Ayuntamiento de Osera de Ebro (Zaragoza)

Publicado por , Posteado enOsera de Ebro, Opinión

A la atención del Ayuntamiento de Osera de Ebro.
He aquí la definición sacada de una de sus páginas

“El caserío de Aguilar de Ebro, aguas abajo, a poco más de un kilómetro de Osera, formó parte tradicionalmente del mismo municipio. En realidad, la vega culmina allí. Después, la carretera y la autopista se adentrarán en el páramo monegrino, entre brillos cegadores del sol que alumbra pesadillas del agua que no llega.”
ayuntamiento osera de ebro zaragoza historia
www.oseradeebro.org/historiaylavilla.htm
El caserío de Aguilar de Ebro, aguas abajo, a poco más de un kilómetro de Osera, formó parte tradicionalmente dcl mismo municipio. En realidad, la vega …

Aguilar de Ebro durante siglos tuvo vida propia. No como dicen; “era Osera”. He aquí un pequeño inserto del año 2005 realizado por mí y que se encuentra en Google.

Nombre: tadeus mou el poeta Desde: Aguilar de Ebro (IP guardada) 18-10-2005
13:19:50

No todo lo pequeño ha de ser desdeñado. Aguilar de Ebro a través de su Historia ha sido lugar-pueblo, que lucha por sobrevivir. De él conocemos, que ya los romanos habianse instalado a la ribera de su rio, el Ebro. Conocemos lo fértil de sus tierras dando cuenta de ello, el hallazgo de una Domus –Villa- (que fuera destruida, al igual que un mosaico de cinco metros).En su proximidad también fue destruido un alfar, los pedazos recuperados en los surcos del campo fueron, depositados por una vecina Carmen Amigó en el Museo Provincial de Zaragoza. en la confianza de que serán estudiados y catalogados. Por entrar en nueva Era; en 1170 fue entregado a Miguel Sanz Pabostre de La Seo de Zaragoza como propiedad. Su nombre hasta entonces había sido ALHOBEZ. Agradezco vuestro portal. Continuará…

La antigüedad de Aguilar antes ALHOBEZ en la actualidad Aguilar de Ebro (por tomar de sus aguas vida para sus campos) pasó a unirse Osera de Ebro y perder su libertad y progreso cuando las desamortizaciones y el mal criterio quiso que le condenasen.
El Cementerio musulmán aún tiene parcela. Y la documentación a consultar nos habla en momento desde el siglo XII a nuestros días. La Iglesia de San Martín fue derribada con el beneplácito del Ayuntamiento de Osera de Ebro. En una más de sus restauraciones del S. XVIII pero nunca su primitiva construcción. Conservo fotografías donde puede observarse el escaso deterioro que sufría. “La molestia era mayor; para quienes gobernaban” ver CARTASALDIRECTOR.com
A toda luz observamos que desde Osera de Ebro el culmen de su obra era destrozar cuanto representaba la Historia de Aguilar de Ebro. Villa y Alfar romano (destrozado) Iglesia derribada. Cementerio Musulmán a golpe de azada por el labrador de turno aun cuando todavía quedan restos humanos en enterramiento. Cementerio Cristiano. Cementerio Católico. ¡No hay ruinas! Ya ni escombros.
A quien corresponda trabajar por la verdad Histórica desde el Ayuntamiento de Osera de Ebro, debería de corregir tales artimañas.
Aguilar de Ebro sigue teniendo en Zaragoza su Tertulia “Grupo Cultural Aguilar de Ebro” creada in situ en Aguilar hace ahora 27 años por Carmen Amigó. El Grupo Cultural Aguilar de Ebro realiza publicación propia.
Lo firma: Carmen Amigó y Pérez-Mongay. Ex-Concejal del Ayuntamiento de Osera de Ebro.

LogoNH_90x90_FR

lunes

9

abril 2012

0

COMMENTS

Ayuntamiento de Conil de la Frontera

Publicado por , Posteado enAgradecimiento, Conil de la Frontera

Quisiera felicitar al Ayuntamiento de Conil de la Frontera por su eficaz funcionamiento pues el Jueves Santo llamé por la mañana a la Policia Local para dar aviso de un salidero de agua y al cabo de unos 20 minutos apareció una patrulla para comprobar si era correcta la información.

Un par de horas después vino el personal del Ayuntamiento para reparar la avería y quedó todo solucionado.

Así da gusto.

Saludos

Daniel

neumaticos-online.es

sábado

31

marzo 2012

6

COMMENTS

Examen de conciencia

Publicado por , Posteado enAndalucía, PA, PSOE, PP, Mairena del Aljarafe, IU, Opinión

En la mañana de ayer, muchos municipios españoles aprobaron en sus Plenos el denominado Plan de Ajuste, cuyo objetivo es la financiación del pago a proveedores. Para ello, los municipios se comprometen a adoptar una serie de medidas económicas a lo largo de diez años (hasta 2022), que permitan el equilibrio presupuestario de las arcas municipales y garanticen su devolución al Estado. En caso de no ser aprobados, los proveedores podrán saldar sus deudas directamente con los bancos, y el Estado dejará de transferir a los municipios dichas cantidades, hasta saldar la deuda. Esta segunda opción, será absolutamente demoledora, dado que en la mayoría de los casos, el pago de las nóminas de los empleados públicos depende de dichos ingresos, por lo que muchos Ayuntamientos dejaran de pagarles a sus empleados durante bastantes meses.

En el municipio donde presto mis servicios, Mairena del Aljarafe, dicho Plan, previo acuerdo con el Comité de Empresa, fue aprobado con el voto favorable del PP, IU y PA, el PSOE se abstuvo. Hasta aquí perfecto (nuestras nominas están salvadas) lo difícil viene a continuación, porque la realidad es que la deuda a proveedores la vamos a pagar los empleados, a quienes probablemente a partir de la próxima nómina, se nos va a bajar el sueldo aproximadamente entre un 7 u 8% . Sólo casi dos años después del Decretazo, de nuevo, nuestras retribuciones se verán considerablemente mermadas hasta “no sabemos cuando”.

No soy ajena a la situación de crisis que estamos viviendo, ni la difícil situación por la que atraviesan muchas familias; en estos momento todos debemos pagar “un peaje”; el problema de lo “publico”, es que el peaje lo paga siempre el que trabaja, no el que gestiona. El que gestiona lo tiene fácil, porque siempre vendrá otro que pague. Lo “difícil”, para el que gestiona, estaría en decir NO, porque en cada NO, se van muchos votos y casi nadie está dispuesto a ello; pero no importa, señores y señoras, porque siempre, pagarán otros.

A partir del mes que viene, muchos tendremos que decir NO a muchas cosa ( y no hablo de banalidades). A nosotros nadie vendrá a pagárnoslas. Lo difícil de tragar, es que en cada NO habremos dejado muchas horas de trabajo, de esfuerzo, de responsabilidad, de estudio… lo difícil de tragar, es sentir que somos “marionetas” fáciles de manejar y que seguiremos pasando de mano en mano, hasta que se pidan responsabilidades a quienes tiran de nuestros hilos; lo difícil de tragar, es sentir que tu propia dignidad personal y profesional no está en tus manos, sino en la de otros, que nunca pagaran tu mismo peaje.

Después de muchos años de trabajo, puede que me paguen menos, hasta puede que alguno me mire mal, pero no me importa, me queda la libertad de palabra y pensamiento, que esas, jamás me las podrán rebajar.

P.D: Estas palabras, nacidas del sabor agridulce de la que no tiene en sus manos su propio destino, no van dirigidas a nadie en especial. ¡Que cada cual haga examen de conciencia, porque yo el mío, lo hago todos los días!

Mª Auxiliadora Sanz Amores