Cartas al Director

Tu voz en la Red

Ayuntamientos Archive

domingo

24

junio 2012

0

COMMENTS

TARDE DE VERANO. GOBIERNO DE ARAGÓN. CULTURA. CARIÑENA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Aragón, Ayuntamientos, Opinión

Se marchó el otoño. Llegó con escasa nieve el invierno. La primavera contraria a lo que dice el refrán casi seco. Y nos vemos en verano con la posibilidad de que las vacaciones les coja de paso. ¿Cuándo va a decidirse a dar respuesta el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón en un asunto que van demorando?
Las Leyes suelen hacerse para que se cumplan. Pero este País que es España siempre ha encontrado una gatera por donde escapar y Aragón no se queda atrás.
Hagamos la representación:
-Un Ayuntamiento. El de Cariñena (Zaragoza). Mueve su Archivo Histórico sin pedir autorización al Gobierno de Aragón -Departamento de Cultura-.
-Un Gobierno de Aragón con Presidencia hasta noviembre de 2011 con total representación socialista, como el Ayuntamiento de Cariñena.
-El Gobierno de Aragón cambia de signo político PP-PAR en las Elecciones pasadas de 2011.
-Se presentan nuevos escritos-denuncia al Gobierno de Aragón informando:
“El Ayuntamiento de Cariñena cambia de edificio su Archivo Histórico”

-La ley 6/1986, de 28 noviembre, de Archivos de Aragón. Capítulo VI.
2. Se consideran infracciones:
a) El incumplimiento de las medidas de conservación. b) La destrucción o deterioro de fondos pertenecientes al Patrimonio Documental de Aragón. c) La inobservancia de las normas que regulan la enajenación y traslado de Archivos y documentos a los que se refiere la presente Ley. d) Dificultar o imposibilitar la consulta de los Archivos y Documentos respecto de los que esté establecida dicha obligación. e) La negativa u obstrucción al ejercicio de la funciones de policía de la Administración en relación con el Patrimonio Documental de Aragón.

-El artículo 413 del Código Penal dice “La autoridad o funcionario público que a sabiendas sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le está encomendada por razón de su cargo, incurrirá en la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años”.

Tras el EXPONE llega la misma solicitud:
-Sean revisados en su totalidad los Fondos del Archivo Municipal y contrastada con la clasificación y ordenación que hizo Diputación Provincial de Zaragoza en el año 1985 del Archivo Histórico Municipal de Cariñena. En hecho: De que los fondos documentales del Archivo Histórico Municipal hayan podido sufrir deterioro por el pésimo control en cuanto a las personas que han hecho uso de sus documentos y posterior traslado desde el edificio del Antiguo Ayuntamiento a los locales de la Casa de Cultura sin autorización solicitada al Gobierno de Aragón. DGA.
-Se acompaña CD con fotografías del suelo del piso, donde se ubicaba el Archivo. En ellas se puede apreciar diferentes cordeles por el suelo, de los que se ataban los documentos. Dando lugar a pensar el trato recibido por la Documentación.
-Que se actúe en la responsabilidad a que hubiere incurrido el Ayuntamiento de Cariñena y las personas que han intervenido en los hechos.

Estimados Señores; Presidenta de la Comunidad de Aragón (Justicia de Aragón. Presidente de las Cortes incluidos). Todo ciudadano tiene el compromiso de respetar la Ley. Además votamos (Sea cual fuere la opinión política).
En ciudadano exijo; que aquellos que se presentaron libremente para representarnos en el Gobierno de Aragón en cometido de hacer respetar la Ley (la misma que debe en respeto como ciudadano) no se alarguen Sine die.
Tres días…, Dio comienzo hace tres días el verano.
Un Sol abrasador…
¿Qué ya marcharon de vacaciones? ¿Quién/quienes?
La Ley está ahí. Solo necesitan voluntad para llevarla a cumplimiento.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

jueves

21

junio 2012

0

COMMENTS

DON JULIO ANGUITA GONZALEZ. A BUENAS HORAS MANGAS VERDES.

Publicado por , Posteado enCórdoba, Política, Opinión

Del sabático mundo de la política vemos en titular al líder comunista Julio Anguita liderarse para un proyecto político de corte populista y radical como si se tratara de un comienzo de campaña.
Posiblemente el calendario de quien tantas simpatías ha recibido por su personalidad, por su buena gestión como Alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, nacido en Fuengirola, político comunista español que fuera Alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, no importando seña política, no es el mismo que rige para el resto de los votantes. Las undécimas Elecciones a Cortes Generales se celebraron el 20 de noviembre de 2011 (fecha expresa del Partido Socialista Gobernante 36 años después del fallecimiento del que fue Jefe del Estado Español Francisco Franco).
Precavido o necesario para su grupo político. Quizás; “EL ÚLTIMO CALIFA. José Luis Casas” está en exámenes y lanza su apuesta (aunque diga que no) para las próximas. El Secretario General de Izquierda Unida entre 1989 y 2000 en procedencia del Partido Comunista debió de presentar batalla al destrozo que en las dos anteriores legislaturas de Gobierno se estaban acometiendo y que ha llevado España a la quiebra. Y por tener trabajo ¡Ay! que lo tiene en su Andalucía. Con aquello de continuar… ¡Continua derroche… que otro lo pagará!
No hay español que no sepa en el agujero en que nos han metido. Otro será que no quiera enterarse. Como nos damos cuenta el día a día que ni del interior ni del exterior lo están haciendo con presteza para que esto mejore.
Si el aumento del paro (que tanto le preocupa ahora a Ud), hubiera sido motivo principal para atajarlo desde su Grupo en adalid de empeño no quedándose a verlas venir; otro gallo cantaría.
Seguro que de haber hecho cada uno de ustedes, Gobierno, Grupos Políticos, Sindicatos, Políticos de y sin carrera, lo que pide el compromiso para con el Pueblo y votantes, no estaríamos en la catastrófica de cinco millones de parados dejados por la incompetencia de todos ellos, con una deuda del Estado que ha estrangulado la economía, en una deuda que ha convertido a familias enteras en pobres y algunas de solemnidad, con una patronal que asfixia y en asfixia otros y comerciantes, con unos bancos que se llaman andana de su responsabilidad, con unos jueces posibilitados y otros no, con unos Gobiernos Regionales sobrados todos ellos de personal, que con su erre que erre hacen manga ancha en la nueva creación de empleo, del que no generando gasta.
Balanza y Justicia. No a las subvenciones de partidos políticos. No a la que perciben los sindicatos. No a que otorgan a las patronales, no a todo lo que es el llamado despilfarro y que sale del erario público de los impuestos de los españoles, tendrá que ser tajante el Gobierno actual dejando a un lado “a la Prudencia” que puede ser síntoma de debilidad.
Hoy; podríamos estar hablando de la propiedad. De que Rajoy tiene la culpa de todo lo acontecido (según la apocalíptica versión por Usted manifestada, así lo dijeron) pero la Verdad en justicia y a no obviar; es que aquellos barros dejados, han traído estos lodos.
Don Julio Anguita; escoja mejor postulado.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

GIF Amigos 120x60

miércoles

20

junio 2012

0

COMMENTS

Las bicicletas son para el verano

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Transporte, Opinión

-Las bicicletas son para el verano-

El título rescatado de una película española (estrenada en 1984 dirigida por Jaime Chávarri y basada en la obra teatral homónima de Fernando Fernán Gómez) me viene de “perlas” para relatar la situación de mi ciudad, Zaragoza. Las bicicletas, esos placenteros medios de trasporte y ocio se están convirtiendo en el terror de los transeúntes: invaden nuestras aceras y pasan por nuestro lado a una velocidad de vértigo… El peatón, muy asustado, se irrita y dice en voz alta sus razonamientos a pesar de que nadie le está escuchando… Estos utilitarios, antes tan simpáticos y prácticos, hoy son “vampiros terrenales” que provocan accidentes a sus conductores y también a los viandantes. ¡Por favor!!! Que pongan orden los defensores de la ciudadanía: guardias de la circulación y más censores. Que multen a los invasores y hagan cumplir las ordenanzas. Las bicicletas deben circular por los carriles, parques, caminos campestres y aledaños: no por las calles a su libre albedrío. Ya que nos hemos quedado huérfanos de medios de trasporte y, lo estamos sufriendo pacientemente, pedimos un poco más de civismo y respeto para los caminantes de a pié. Nuestra Zaragoza que era una capital plácida, cómoda y acogedora, con tanto desvío, se ha convertido en un laberinto de peligros varios. Quizás, ahora tendríamos que disponer de un tercer ojo, de un cuarto de un quinto…para preservar nuestro envoltorio. Tan solo el paso del tiempo nos revelará si todos estos cambios, ahora tan molestos, en realidad fueron necesarios.

Pilar Hernandis Herrero.

LogoNH_90x90_FR

martes

19

junio 2012

0

COMMENTS

MINISTERIO DE FOMENTO. CARRETERA A-1504. CARIÑENA. AGUARÓN.

Publicado por , Posteado enDGT, Cariñena, Ayuntamientos, Ministerios, Opinión

Si además la noche fue de lluvia (bienvenida para los campos en este año que se prometía de sequia) te puedes encontrar en un punto de la carretera que sale de Cariñena hacia Aguarón con que la tierra hecha barro, invade la Carretera A-1504.
Por lo general con la salida de los camiones asentados de continuada noche y madrugada, la tierra del campo es arrastrada a la vía pública y a su vez a la carretera.
De todos es conocido que en el momento de echar el firme a la calle Carretera de Aguarón (lo dice su referencia postal el Edificio Residencia de Mayores Vitalia).
Fueron trazadas dos líneas continuas que deberían de haber hecho desistir su traspaso a todo vehículo.
En fechas pasadas un turismo se metió dentro de la Residencia arrollando materiales. La suerte; que las personas residentes se encontraban en su interior. Dicho vehículo quedo a un nada del andador donde pasean.
Es cierto que del suceso, los que acudieron y que dicen medio lo presencio, todo era circunstancia de la velocidad que el joven circulaba.
No menos a tener en cuenta que la grava (entonces el firme seco) puede jugar malas pasadas y en alguna otra ocasión el resbalón puede estar asegurado.
A día de hoy; las señalizaciones campan por su ausencia.

. No existe disco reducción de velocidad indicando que se llega a un cruce de entrada y salida de calles: Constitución a la izquierda, con salida a Carretera de Aguarón.
A la derecha (mirando hacia Aguarón) la calle donde se encuentra el edificio de la residencia que tiene el mismo vertido. En centro; la carretera de Aguarón.
Se trata de un trazado en cruz. Cruce a la espera de ver señalizado una conducción moderada

. No hay disco que indique prioridad para peatones.
Residencia con asistencia a personas validas que salen de paseo y compras.
Visitantes. Familiares de cercanía. Vecinos que tienen vivienda y que han de
cruzar diariamente.

. No existe disco que prohíba ruidos. (tocar el claxon, calentar el motor…)

. Nada impide a los choferes de camiones temporizar su compresor.

Acabo en expresión de ¡Ya vale! A cada ministerio su menester.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

Cariñena

lunes

18

junio 2012

1

COMMENTS

BICICLETAS. ACCIDENTES. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Opinión

El pasado miércoles los peatones tuvimos que sortear nuestro derecho de poder ir por la acera del Puente de Santiago como nos acontece a menudo en cualquier lugar de Zaragoza ya que las bicicletas campan sin respeto.
De llegada al Estudio me dicen que una Señora de edad había sido atropellada el día anterior y el ciclista se dio a la fuga.
Las preguntas como la indignación se hacen una, en aquel viandante que se ve como mínimo sorprendido por el roce sin conmiseración de quien subido en su máquina a dos ruedas toma por suya la acera; que en principio es para los de a pie.
Hoy de nuevo en prensa encontramos: Una Señora que salía del Parque Delicias, resultó herida en accidente de bicicleta.
Debe de ser un buen negocio lo de la concesión de estas bicicletas a pesar de que dicen que solo ha de pagar quien la monta 25 euros y que van a subirlas a 35 al año.
¡Todo está en el volumen!
Por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que decía, quedar anulada la autorización dictada por el Ayuntamiento de Zaragoza que permite la libre circulación de bicicletas por las aceras de la ciudad.
Vienen ahora titulares que nos escriben que donde digo… diré…
“La Sentencia. No se ejecutará por ahora de forma provisional”
En la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Aragonés hace responsable al Consistorio de contravenir la Ley de Seguridad Vial en algunos de los artículos de su ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas de 2009, por ser norma de obligado cumplimiento.
¿Un acuerdo entre peatones y ciclistas? ¡Pero vamos…! ¿Qué argumentos tiene la Federación de Barrios para ayudar a contravenir Ley y Ordenanza del Consistorio Zaragozano?

El ciudadano quiere saber:
-Lo que paga de alquiler e instalación en suelo, la compañía que tiene adjudicada la concesión. Ya que cualquier cafetería paga por la instalación de mesa y silla en el exterior.
-¿A qué subvenciones está adscrita la compañía? ¿O el usuario?
-En momento de atropello como ha sido caso, ¿Quién se hace responsable? ¿El Ayuntamiento de Zaragoza? ¿La Compañía que gestiona el alquiler? ¿El usuario de la bicicleta? Y si este no tiene seguro ¿quién es responsable subsidiario?
-Si el Ayuntamiento de Zaragoza se salta la ordenanza municipal ¿Qué interés y motivos hay en ello?

Como peatón quiero que el Ayuntamiento de Zaragoza; haga cumplir lo que dice la Ley. En derecho a nuestra tranquilidad (en la única vía destinada para nuestra comunicación) que son las aceras.
“Las aceras y zonas peatonales están destinadas al tránsito de peatones”
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

LogoNH_90x90_FR

viernes

15

junio 2012

0

COMMENTS

VELOCIDAD-ACCIDENTE. CARRETERA DE AGUARÓN. VITALIA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

No hay en el cruce que une carretera de Aguarón con el edificio de la Residencia de Mayores “Vitalia” bandas de paso elevado o de cruce de peatones como en calles y carretera.
Todos los días algún residente cruza esta carretera para ir a tomar café u otra consumición a los bares que están en el casco de Cariñena. Incluso se ve por la carretera marchar en silla de ruedas a un vecino que en ella reside.
Pocos automovilistas que circulan este tramo hacen caso del cumplimiento de velocidad en conciencia (hay que decir que por faltar; falta disco que diga de aminorar la marcha. Así como prohibido calentar motores o “SILENCIO” Residencia de Mayores, que debe de tener el mismo cumplimiento que un Hospital) Señales de tráfico ya colocadas en otros puntos de Cariñena.
En una carretera que tiene su peculiaridad.
En el día de ayer 14 de junio 2012 un coche se metió literalmente, en el jardín de la Residencia, arrancando un cuadro de  la malla que cierra el recinto. Rompiendo antes en el exterior un bordillo y arrancando un pilote, y dañando un árbol. El conductor salió ileso. Al parecer la velocidad de este hizo que se le fuese la máquina.
Aunque no fuera el caso. A tener en cuenta es que arena y pequeñas piedras son sacadas del campo donde en la actualidad pasan de siete los camiones que pernoctan en un terreno nada adecuado para estacionar por la proximidad a dicha Residencia (en frente).
Esta arenilla, gravilla, que además se está comiendo las dos líneas continuas con el roce continuo de las ruedas de quienes no respetan y entran con sus vehículos de transporte son un peligro para el conductor de vehículo personal. Como lo son los camiones cuando se cruzan en la carretera y hacen tijera para salir del campo.
La foto dice el resto.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

viernes

15

junio 2012

0

COMMENTS

PARTICIPACION DE LOS CONCEJALES ZARAGOZANOS. PROCESIÓN DEL CORPUS. LAICISTAS.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

El TSJA parece que encuentra compatible la protesta de los laicistas y sus pancartas donde esgrimen estar en contra de la participación de los concejales zaragozanos, con un acto religioso como es la procesión del Corpus.
Si como parece el cambio de ubicación de la Plaza del Pilar por la Plaza de La Seo propuesto por la Subdelegación de Gobierno para los miembros de la protesta laicista y basada en un informe de la Policía Local no ha sido del gusto de este colectivo. (Informe que dice que a la hora en querían manifestarse se celebraba un acto en la Plaza del Pilar) ¡Obvio! La Procesión. Da a entender que la finalidad de quienes promulgan su protesta lleva el sello de molestar y claramente faltar al respeto de los demócratas.
Una gran parte de aragoneses en asistencia o no; ven con muy buenos ojos que sus Tradiciones no se pierdan. No es un Acto único y exclusivo de la Iglesia; lo es del Pueblo.
Analice Usted Don Juan Carlos Zapata ¿Dónde está el derecho del Edil? ¿Donde está su derecho y compromiso si desea asistir a Procesión u Ofrenda? Tanto si lo estima por su idea Religiosa o por la comunidad con su Pueblo. ¿Por qué ha de ser molestado con carteleria molesta?
Puede no entrañar riesgos para el orden público; como dice desde su Sala, Procesión y protesta (mezclas difíciles de digerir) pero no deja de ser mal intencionada la reunión de los que imponen su fecha y momento a sabiendas del Acto ya programado en visos de molestar a un Colectivo y sus Autoridades.
El derecho de quien desea hacer uso de la protesta ha de saber que tiene su ¡HASTA AQUÍ!
La otra mitad está en derecho de OTRO ciudadano.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

jueves

14

junio 2012

0

COMMENTS

EL EBRO GUARDA SILENCIO AL PASAR POR EL PILAR.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

Quienes hicieron las obras de la Exposición Internacional de Zaragoza celebrada del 14 junio 2008 al 14 septiembre del mismo año, no tuvieron reparo en marchar sin dragar el Rio Ebro.
¿Por qué; el Ayuntamiento de Zaragoza no obligo a la Compañía adjudicataria a retirar cuanta arena y materiales fueron vertidos a las aguas y así impedir el arrastre?
La vista actual del Rio Ebro da tristeza. Muestra calvas isletas. Lenguas secas que dejan su caudal en estado lamentable.
La Exposición Internacional tenía un fin y un propósito “Agua y desarrollo sostenible».
¡Agua! Que falta de raciocinio y uso.
Las aguas del Rio Ebro desplazadas por pseudas orillas guardan silencio.
¿Qué han hecho de ti Ebro, espejo al que los aragoneses solemos asomarnos?
A quienes nos queda algo de cordura, sana rabia y fuerza para contarlo decimos….
Señores Concejales del Ayuntamiento de Zaragoza ¡Agua!
Aguas en nuestro Rio Ebro. Aguas limpias sin verdín; quiten islas.
A modo de vecinal recuerdo, si antes gastaron la partida de adecentamiento del Rio Ebro y sus Riberas, lo que es oprobio, busquen el extravío que la Jota es cosa nuestra.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

22

mayo 2012

0

COMMENTS

La Torre Pelli en Sevilla

Publicado por , Posteado enAyuntamientos, Sevilla, Opinión

Vivo en un piso décimo en Sevilla. Desde las ventanas orientadas al Norte puedo ver, como lujo de una casa de esta ciudad, la silueta de la Giralda. También, mirando hacia la izquierda de dicho panorama, esto es, a Triana y a la Cartuja, puedo ver el horizonte formado por los tejados y azoteas del caserío que las rodea. Detrás de él, como hermoso escenario de fondo, se ve el campo en donde asoman las lomas de Camas que un día fueron los “fines Tarthessorum”, lugar famoso por el oro que allí se llegaba a cincelar. Pues bien, desde hace unas semanas empezaron a recortarse por encima de ese skyline unas altas grúas que hacían presagiar que, tras ellas, vendría la construcción del edificio al que servían. Éste no es otra -como habrán adivinado- que la Torre Pelli.
Así empezó tímidamente a despuntar el monstruo que se estaba gestando y a mostrarse entonces unos, -a mi vista, todavía minúsculos- encofrados, que, día a día, y cada vez más velozmente y sin pausa, crecen y crecen, temiendo la improbable llegada de la hoz que cercene el engendro. Su color gris verdoso y la disposición paralela de sus pisos aún sin cerramientos la asemeja a un grueso y enorme reptil que, como las serpientes de los encantadores, se va irguiendo más y más sobre el solar cartujano. La perspectiva de visión desde ese observatorio hace presentir que, si hoy (con sus veintitantas plantas ya construidas) su imagen virtual cubre un tercio de la altura del alféizar, cuando alcance sus previstas cuarenta y tres plantas, cubrirá por completo el campo total del mismo, dejándome plantada en mi paisaje una gigantesca figura que desbancará por estatura a la hasta ahora dueña de los cielos de Sevilla, y afeará para siempre la vista de la que disfrutaba. Veo así el rápido paso del tiempo al comprobar la velocidad vertiginosa de esa construcción en tres turnos de ocho horas –dicen- en la que uno imagina a los propietarios promotores de la misma, riéndose de cómo las Administraciones responsables se enzarzan entre las churras de la Unesco y las merinas de las licencias administrativas concedidas, seguros de que cuanto más dure la bizantina discusión, la casa seguirá sin barrer (o mejor, tumbar) la torre, y también de que ellos (en un caso cada vez más improbable y lejano) pondrán la mano para recibir la cada día mayor indemnización. La paralítica ciudad de Sevilla, al paso que van las cosas, cabalgando sobre tortugas como en la fuente de la Puerta Jerez, perderá así la mejor referencia visual de su identidad, la Giralda, la Turris Fortissima, que se empequeñecerá y perderá su carácter señero frente a la intrusa. Ya no llamará la Giralda la atención cuando se la vea bajando por la Cuesta del Caracol, por la Autovía de Andalucía desde Tomares o por la bajada por Salteras y Valencina hasta La Pañoleta.
Será entonces la ocasión de acordarse de las advertencias al respecto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y serán sus miembros los que, desde las alturas, podrán ver mejor que nadie la estaca que va a quedar clavada, si nadie lo remedia, en el costado de Triana.

domingo

20

mayo 2012

0

COMMENTS

Sanidad publica

Publicado por , Posteado enEuskadi, Osakidetza, Diputacion de Bizkaia, Ayuntamientos, Bilbao, Opinión

El ayuntamiento de Bilbao tiene un presupuesto de dos millones de €uros al año en sanidad privada para todos sus empleados, ya sean administrativos, cargos políticos, etc.
Que presupuesto tendrá la diputación de Bizkaia o el Gobierno Vasco, he intentado buscar esta información por Internet, no he sido capaz de encontrar nada, esto no quiere decir que no dispongan de este privilegio.
Mi amiga tiene un problema en las rodillas, la solución que le han dado en Osakidetza, es implantarle unas prótesis. Para esta intervención tiene que esperar más de un año, mis preguntas son.
Si hay que atender a mas de 17.000 personas sean de donde sean, estas nunca han contribuido, ni contribuyen, ¿Por que los que contribuimos o los que hayan contribuido sin dejar deudas a sanidad, tenemos que esperar para que nos traten? Sigo preguntando. ¿Somos todos iguales? ¿Debemos sumarnos a esta legión de los más de 17.000, no contribuyentes y dejar de pagar para así equipararnos a estos, y seguir esperando los plazos que estime la sanidad publica? Aplicando también el derecho de igualdad  ¿Los importes que dejamos de pagar a la sanidad pública, si lo ingresamos en la sanidad privada, de esta manera equipararnos con los mismos derechos y privilegios que disfrutan los políticos?

Alvaro Villa Rey