Cartas al Director

Tu voz en la Red

Ayuntamientos Archive

jueves

16

agosto 2012

0

COMMENTS

EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CARIÑENA EN PRECARIO. DGA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Aragón, Ayuntamientos, Comunidad Autónoma, Opinión

Robo en la Casa de Cultura.
No se trata de una primera denuncia sobre el cambio de la Documentación Histórica de Cariñena.
El Alcalde de Cariñena dio autorización para el traslado del Archivo Histórico de la Ciudad, a la Casa de Cultura, desde el edificio del Antiguo e Histórico Ayuntamiento en el Centro de la Ciudad.
Sin las autorizaciones pertinentes del Gobierno de Aragón (Diputación General de Aragón) a la vez que informaba y hacia ver que la Diputación Provincial de Zaragoza (Archivos) había ayudado en su traslado. Un edificio (antes Convento) totalmente remozado que guarda muy poco la estética de origen.
La Diputación Provincial de Zaragoza consultada, en su respuesta escrito dice que la Sección de Archivos no intervino en el traslado del Archivo Histórico de Cariñena.
Al parecer solo les fueron proporcionados archivadores.
El Justicia de Aragón es sabedor de dicho traslado con una intervención vaga (sin resultados) en intento de que hiciera mover a las Instituciones en petición de responsabilidades. Tiene en su haber; mis peticiones.
Todos mis escritos son acompañados de documentación. Incluidas fotografías, donde se aprecian cordeles esparcidos por el piso del que fuera anterior Archivo. Así como el BOPZ. Ley y Normativa.
El Gobierno de Aragón, Diputación General de Aragón es conocedor del traslado de dicha Documentación Histórica sin haber dado lugar a intervención hasta la fecha y pedir a mi solicitud responsabilidad del acto.
Esta Investigadora que firma nunca dejó aparcado el Asunto. La continua visión de un inodoro negro como la pez (tinta) y los cordeles esparcidos por el suelo dicen mucho del trato que han podido recibir los Documentos. Que no fueron manejados por Archivera/o.
Durante un periodo de tiempo; estos Archivos fueron campo abierto para designado por el Consistorio, a la caza del documento. Con inclusión otrora de visita programada para la obtención de datos en beneficio de un Profesor de Instituto, contando con algunos miembros de su alumnado.
El día 12 de Agosto de 2012 (domingo pasado) se cometió un robo en dicha Casa de Cultura de donde se sustrajo al parecer dinero y el Equipo de Audio.
Es en este mismo edificio donde se encuentra la Documentación Histórica de la Ciudad de Cariñena.
Con la misma petición (que volverá en septiembre al Gobierno de Aragón y Justicia de Aragón) solicitando se haga cumplir la Ley de Archivos en todo su contexto. Así como la petición reiterada de que sea revisado el Archivo Histórico por si faltare documento (que no ha sido caso en el robo de ahora) y en vistas de lo sucedido, llamar a consideración su conservación.
Esta Investigadora estima que nuestro Patrimonio tan manoseado en ocasiones por ciertos medios, si que merece respeto y el cumplimiento de las normas.
Cuando menos curioso. Vemos al Señor Briz Concejal entonces del Ayuntamiento de Cariñena metido en declaraciones sobre el Archivo General de Aragón desde su escaño ahora por la CHA en las Cortes de Aragón, y no fue capaz de impedir el traslado del Archivo Histórico de su Ciudad Cariñena.
¡Ni mu!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

jueves

16

agosto 2012

1

COMMENTS

Bares ruidosos en Sevilla

Publicado por , Posteado enAyuntamientos, Sevilla, Opinión

Estimado Sr. Alcalde de Sevilla

Me vuelvo a dirigir a usted y en esta ocasión más indignado que la anterior. Como recordará, ya le expuse la problemática existente en la Plaza Maestro Gómez Zarzuela (Sevilla 41008) con la ubicación de dos bares (La Cigala y Hermanos Gómez) y la cantidad ilegal de veladores que instalan en dicha plaza, con el consiguiente ruido y molestias. Por no hablar del incumplimiento sistemático de la hora de cierre legalmente establecida. Sobre este particular son muchas las denuncias presentadas, muchas las llamadas a la Policía Local que no han servido de nada, visita a la Gerencia Municipal de Urbanismo donde sus servicios jurídicos tienen la poca vergüenza de decirnos en nuestra cara que si no hay más de una docena de sanciones, no se hace nada. ¿Para condenar a un asesino, éste tiene que asesinar como mínimo doce inocentes para que pueda ser castigado? ¿Estado de Derecho?
Pues si éramos poco, parió la abuela. Han abierto en la misma plaza otro nuevo bar de copas, “Delicious”, aunque la licencia que tiene y que una copia está en posesión del administrador del bloque, es de cafetería. Ocupan la acera con veladores que dificultan el tránsito de los peatones, la acera no llegará a los dos metros de anchura, muy legal no tiene que ser, ¿no? También sitúan más veladores y de los altos en la acera que tiene en frente y que coinciden con los veladores que están puestos de los otros dos bares.
Pues bien, eran las 01:30 de la madrugada cuando todavía seguían los veladores de esta nueva “cafetería” instalados en la calle y ocupados. El ruido se lo puede imaginar, gente más que hablando, chillando y rebuznando. De poco sirvió el que se les avisara a los dueños del local de esa incidencia, haciendo caso omiso. Como es de costumbre, tampoco sirvió de absolutamente nada llamar por tres veces a la Policía, ni está ni se les espera.
Eran las 03:00 de la madrugada y todavía seguía el jolgorio, a pesar de los llamamientos para que cesaran. No sólo no hicieron caso, subieron el volumen de la conversación. La educación de estos anti-ciudadanos es nula.
A unos sevillanos parece que les importa muy poco que puedan molestar a otros sevillanos que tienen que madrugar para ir a trabajas, aunque sea en agosto. A parte de ser unas de las ciudades más ruidosas que he conocido, y he visto unas pocas, es una de las ciudades con más mala educación, civismo y urbanidad.
Gran culpable de toda esta situación también la tiene el Ayuntamiento que usted preside. Existe una pasividad manifiesta por no afrontar la problemática del ruido producido por bares y sus veladores ilegales. Me hace sospechar que la política de su administración es la de no “meter mano” a estos vándalos ya que de cara a la opinión pública quedaría muy mal que se cerrara algún establecimiento por el incumplimiento de la normativa y que algún trabajador fuera al paro. De ser así, todavía me parece más escandaloso. Se discrimina a unos trabajadores en beneficio de otros. Con la falta de sueño, de descanso, el estrés que se produce por toda esta situación, nuestros puestos de trabajo también corre peligro. Si yo no rindo me puede ver en la calle. No se imagina lo duro que se hace madrugar para ir a trabajar sin poder haber descansado lo suficiente. Tenga un poco de empatía y póngase en nuestro lugar.
Sevilla se está convirtiendo en una especie de poblado del salvaje oeste americano. La ley del más fuerte, se lleva el gato al agua el que desenfunde primero. Una auténtica ciudad sin ley. Si esta es la Sevilla que usted quiere, espero que no, póngale remedio ya. Es muy fácil obtener las herramientas necesarias para ser el más rápido del la ciudad y salirme con la suya.
Está visto que acudir a los cauces legales no sirve para nada, pues se tendrá que acudir a otros cauces no legales.

Por todos los medios voy a intentar llevar este nauseabundo tema a la prensa. No sé si les interesará. Pero estoy convencido que les interesaría si un día de estos un vecino cansado de aguantar lo inaguantable se asoma a su balcón empuñando un arma, o amenazando con hacer explotar una bombona de gas, ¿hace falta llegar a este extremo?

Como veo que le gusta visitar los barrios de esta ciudad, le invito a usted, a los responsables de la Gerencia, a los responsables de la Policía Local, etc., que se den una vuelta por esta plaza por la noche y vea el espectáculo. Así se harán una idea, espero, de lo que estamos pasando unos vecinos de Sevilla que pagan de manera puntual y religiosa los impuestos que se les demanda.

miércoles

1

agosto 2012

0

COMMENTS

VIVIENDAS LIBRES Y PROTEGIDAS. Zaragoza.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

La burbuja inmobiliaria.
Ya se hablaba de ello hace diez años. Charlas. Mesas redondas. El Barrio de la Paz en Zaragoza se prestaba a ello en su Casa de la Cultura.
Los más de izquierda culpaban al Presidente de entonces José María Aznar de la catástrofe que suponía tanta construcción de vivienda.
Los barrios de San Antonio y La Paz se veían cercadas por el cinturón y al parecer; ahí se acababa todo. Con el ojo del Canal Imperial y el Monte de Torrero.
¡Para que tanto bla….bla….bla!
Las equivocaciones de alguno, deban servir, para no caer en el mismo error los siguientes en mando.
De darse un paseo del otro lado del cinturón en el ahora, se encontrará con una invasión de nuevos edificios construidos en años de nueva Presidencia. La del Ex Presidente Rodríguez Zapatero.
¿A quién beneficiaba la cháchara de tan llevada y traída “burbuja”?
“Parque Venecia”. Este es el nuevo complejo. En pleno Monte de Torrero que ha sido dejado plano como palma de mano.
Detrás de esta edificación hubo propietarios de los terrenos que habrán hecho su agosto.
Y el Ayuntamiento de Zaragoza ha tenido que dar luz verde para que se levante ahora sin burbuja. Semejante esperpento en proporción.
A comentario de una posible vecina allí han trabajado chinos.
No quedando claro lo que quería decir sentenció presta: Sí; Chinos de China.
Han trabajado hasta sábados y domingos.
Lo manipulable que puede ser la ciudadanía por profesionales de pico dorado.
Parque Venecia no es la única creación mastodóntica.
El llamado Valdespartera más asentado. Y Arcosur. Barrio con enormes calvas en edificación pero monstruo a vista perdida; en terrenos.
¿Burbuja?
De Hamelín con cuento.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

31

julio 2012

0

COMMENTS

OBRAS PÚBLICAS. JULIO 2012.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Ayuntamientos, Opinión

Vísperas. Acabando julio. Autovía salida y entrada al cinturón ronda de Zaragoza.
Hemos dejado atrás Cuarte de Huerva y nada hace prever lo que se avecina. Una retahíla de coches y camiones hacen nada fluido el tránsito.
El miedo al accidente es el primer pensamiento. Poco a poco el terreno que es de ascenso va aclarando motivo.
La refección de la calzada. Han levantado el firme y a continuación nuevo asfalto.
Camiones. Maquinaria de todo tipo ocupan en dirección La Paz buen trecho del carril derecho. En número exagerado. Pongamos en vista un tercio.
Los ocupantes del turismo se preguntan ¿Acaso no hay momento más oportuno para hacerlo? Pues… No se trata de algunos metros la compostura.
En la autovía que va a Teruel llevan meses y meses; señales de tráfico que regularizan de más a menos y viceversa la velocidad que debe respetar el conductor pues el firme ha cedido.
Han pasado varias estaciones del año ¿Se imaginan si se les ocurre en plena época estival pasar al remiendo?
A ciertas preguntas. No les llega respuesta.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

lunes

30

julio 2012

2

COMMENTS

LAS CIFRAS ESCONDIDAS. SEÑOR MINISTRO DEL INTERIOR. BICICLETAS. ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Transporte, Opinión

¡Para muestra sirve un botón! Lo supuesto es que en parte o en el conjunto de capitales el alquiler de bicicletas está al orden del día por ello su Ministerio haga investigar lo habido al detalle.
Zaragoza comienza a destapar cifras con posibilidad para ustedes. El conocer da lugar a continuar, para que su Reforma del Reglamento General de Circulación no se quede a medias.
“Ciclista ebrio atropella con semáforo en rojo una viandante”. Bebido. Con acompañante. Y solo es “amonestado” con quinientos euros (denuncia administrativa).
Una sanción que no se tiene en justicia. La persona atropellada trasladada al Hospital (gasto de ambulancia). Atención en el Hospital (gasto S.S) ¿Quién lo paga? ¿El fondo común del impuesto de los españoles?
¿Quién indemniza a la persona atropellada? ¿Les obligan a tener Seguro?
En las cifras que se vienen a dar con actualidad (Policía Local) en lo contado de año hubo ciento dos accidentes con resultado de setenta y uno con lesiones y 31 con susto, ¡Vaya…! sin lesiones… ¿Y los muertos?
En el pasado año 2011 cometieron ciento ochenta y siete atropellos. De ellos doce heridos graves y ciento dos leves.
También ahora salen a la luz los datos de los años 2010 con ciento cuarenta y dos atropellos y ciento treinta y nueve en el año 2009. Trabajo de reporteros.

Treinta y nueve mil abonados. Con esta cifra cuenta quien tiene adjudicada la concesión.

El goteo de denuncias al parecer ha servido de poco.
La bicicleta no tiene valoración en Reglamento a coche o vehículo de motor (aunque puede dar lugar a atropello =muerte).
Mientras se sienta dubitativo Señor Ministro: En aceras sí o no. Por mucho que su Reforma del Reglamento General de Circulación actualice; seguirá siendo incompleta.
¡La acera es del y para el peatón!
No tiene por qué haber negocio permitido y adaptado a conveniencia cuando existe riesgo en la vida del peatón en aceras o paso para tránsito peatonal.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

neumaticos-online.es

lunes

30

julio 2012

0

COMMENTS

CHA. TRASVASE. FRANJA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Ayuntamientos, Opinión

Ahora que el Agua escasea en este mes de julio y Cariñena podría tener sed, alguna voz se despierta con el runrún de que Labordeta dijera “que Cariñena no necesitaba agua y que por eso no la canalizaron hasta el lugar”.
Desconozco la parte de verdad que puede haber en ello.
Rebuscando en el tiempo, los diarios hablaron del posicionamiento de la CHA en otoño del 2003 contra el trasvase del Ebro. Y en 2006 la petición de derogación del Pacto del Agua de1992 calificándolo de inservible. Arguyendo que ha generado conflictos.
No sé por qué carril o vía quería tirar el molesto ciudadano.
Entre tanto. El agua que fluye del pozo en que la empresa embotelladora de agua mineral natural “Sierra del Águila” saca caudal (dicho pozo pertenece al Ayuntamiento), por boca de entendido en materia de aguas dice: Que de su graciosa amabilidad esta empresa permite el abastecimiento momentáneo a la Ciudad.
Chunta Aragonesista y ERC hermanadas.
Un punto presente y de a diario.
Aragón. Cataluña. Dos regiones de un mismo Estado. El Español. Con la diferencia, que sus puntos en la geografía están bien delimitados y cerrados.
Aragón tiene la desdicha de tener malos gerentes además de interesarse poco por la vida que organizan los políticos que son quienes enfrentan personas y pueblos.
Camarilla que juega con los bienes sin importarles el territorio del que se sirven para marcar con él sus siglas.
La mal llamada “Franja”.
ERC se crea un derecho que no tiene reivindicando un pedazo de Aragón.
Llenando el Congreso del Estatuto Aragonés con enmiendas y recomendaciones en el viso favorable a sus ideas catalanistas.
Lengua catalana oficial y obligatoria. Dominio sobre el Archivo de la Corona de Aragón ¿acaso no lo disponen? “Retirar” la reserva hídrica del Ebro en Aragón” ¿Por dónde van los tiros? Y otros…
Esquerra Republicana de Cataluña, Convergencia y Unión, Iniciativa por Cataluña-Verdes coinciden.
Saliéndose en demasía del cotarro CiU además pide “la cooficialidad del aragonés, del catalán y aranés”.
La CHA sigue a pies junticos su dependencia dando el visto bueno a padrinos que defienden bien su territorio y no tienen empacho en hacerse con el del vecino.
La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) lanzó voz de alarma, con alerta hacia Partidos Políticos para que defiendan Aragón.
Alarmante la sintonía que comparte Chunta Aragonesista, cuando se autodenomina “nacionalista aragonesista”.
Un Partido de a pie cambiado.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

LogoNH_90x90_FR

miércoles

25

julio 2012

0

COMMENTS

DGT. BICICLETAS. “LIMITARÁ LA CIRCULACIÓN POR LAS ACERAS”.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Bicicleta, Ayuntamientos, Transporte, Opinión

Tras dos atropellos mortales por bicicletas en Zaragoza los de a pie constatamos lo poco que se ha avanzado en cuanto a prohibir el paso de bicicletas por las aceras y lo permisivo de las Instituciones.
En alta canícula el Ministerio del Interior se anuncia que trabaja en una reforma del Reglamento General de Circulación “para limitar su circulación en las aceras”.
En declaraciones del Señor Fernández Díaz: La acera es para los peatones. Y se impondrá por Ley “la eliminación de la conducción de los ciclistas por las aceras”.
No sé si es defecto de información “eso de la limitación “ esgrimida desde el Ministerio pues donde dicen digo… a continuación viene diego y lo desdice.
También añade al parecer el señor Ministro que “limitación” no quiere decir “exclusión”. Dándonos a conocer la existencia de…
¡Estamos arreglados!
De todos es conocido lo que es un carril bici y que puede ir parejo a la acera. Está pintado de verde y quizás quienes menos lo respetan en ocasiones; son los propios ciclistas con su “ancha es Castilla”.
¡Hasta ahí lo entendemos, pues no faltaba más!
Lo que no entendemos, es que dejen resquicio para que sigan los ciclistas haciendo uso de la acera que es de derecho para tranquilidad de los viandantes.
Tampoco entiendo la pelea que pueden tener los ciudadanos para el acceso al alquiler de estas máquinas y su posible fila de espera.
¿Quién o quienes subvencionan este negocio?
Pues a la postre es un negocio.
¿Está el resto de los Zaragozanos enterado de si financiación extra hubiera, quien la aporta?
Como dice una amiga “Las bicicletas son…”
Y para la primavera, otoño e invierno, pero las aceras son para el viandante.
Lo sencillo que resulta Señores del Ministerio del Interior y Señor Ministro: A CADA UNO LO SUYO.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

24

julio 2012

0

COMMENTS

AL CONCEJAL DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA JOSÉ IGNACIO SENAO LE VUELAN PAPELES.

Publicado por , Posteado enPartidos Políticos, Zaragoza, Ayuntamientos, Opinión

El control del Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza José Ignacio Senao se ha visto el pasado viernes fortalecido.
No así el Alcalde de Zaragoza Alberto Belloch  con su arranque en ataque de enfado.
Aquí cabe decir que el Alcalde perdió los papeles.
Y eso que en realidad el Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza está en manos del PSOE, o sea del Alcalde Belloch.
¡Gritos e insultos! En la Sala.
El mayor encono parece se debió a la interpretación de “la Paga extra de los funcionarios”.
Y a causa de las mociones presentadas por los diferentes partidos contra las actuaciones del Gobierno Central. PP. Y que a la realidad fueron aprobadas con los votos de todos ellos.
El Alcalde Alberto Belloch cerró el debate en entreacto. Sin hacer caso a la petición del Concejal de un turno por alusiones.
Con la tranquilidad que le caracteriza. Inmutable. El edil José Ignacio Senao se acerca a él y le muestra un despacho de agencia en el que están reproducidas las declaraciones que el Alcalde niega haber dicho.
Ello lleva al Regidor a saltarse toda regla de compostura y continúa en el insulto. Dándole un manotazo; le arranca el pliego de la mano. Con la coletilla “sinvergüenza”.
De vuelta al pleno el Alcalde Belloch se acercó a Senao a quien pidió perdón y le dio la mano. Haciendo extensas en público sus disculpas.
Recuerdo a José Ignacio Senao del tiempo en que fuera Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza 1995-1999 en disposición de visitar el pueblo o lugar más pequeño. Aguilar de Ebro lo tuvo por visitante.
La posición en el Ayuntamiento de Osera de Ebro (pueblo que se anexionó Aguilar de Ebro) no era favorable a la apertura Democrática y una Concejal independiente bajo las siglas del PP, les había hecho cambiar sus esquemas de “dictador” (así se gustaba de llamar el Alcalde del PSOE) con sus otros cinco Concejales.
Cierto que en los Plenos la UNA hacía goleada contra los seis.
José Ignacio Senao sabía con su improvisar (no dando lugar a ser recibido en masa) llegar al Ayuntamiento en momento oportuno.
Demostrando especial templanza para hacer hablar al Alcalde de signo contrario y en ocasión nada amigable.
En apartado posible –entre sus amigos y Concejales, compañeros de partido, se le desataría la lengua al Alcalde por la visita del Presidente-.
Aquello hubo de fastidiar su ego.
A falta estamos de políticos como José Ignacio Senao y otros de aquella Legislatura. Nunca lo tuvo fácil el PP y la mujer en los Ayuntamientos Zaragozanos; pero existía eso que llamamos: Apoyo.
José Ignacio Senao Presidente; supo darlo.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

24

julio 2012

0

COMMENTS

IZQUIERDA Y DERECHA. DOS PUNTOS VERDES.

Publicado por , Posteado enCariñena, Ayuntamientos, Opinión

Dos puntos de semi zona verde con tratamiento diferente.
A la derecha la maraña de malas hierbas.
A la izquierda…
¡Bueno….!
El mantenimiento deben por lo que se ve seguir haciéndolo los obreros del Ayuntamiento; apreciase limpieza de hierbajos.
Los impuestos los han incrementado y los servicios tienen doble tratamiento.
Las imágenes dicen para la ocasión lo que cien palabras por añadir.
Se ve demasiado.
Se intuye.
Se constata. El trabajo de mal grado que hace el personal ocupado en jardines con sobrado número y corros de parloteo allende, en comparación a esta franja de terreno.
También se puede dar el caso, de ser meditado, consentido y elaborado estas diferencias en los espacios.
¿Qué tiene que decir a ello el Ayuntamiento de Cariñena?
¿?
En comentario…
Directrices para mejor mantener los espacios de ornamentación y comunes; para solaz del ciudadano.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

24

julio 2012

8

COMMENTS

ESTACION DE RENFE PREMIA DE MAR

Publicado por , Posteado enRenfe, PREMIA MAR, Ayuntamientos, Queja, Transporte

ESTACION DE RENFE PREMIA DE MAR

Después de terminas las obras de esta estación nos encontramos :
1º- Ha desaparecido el paso subterraneo para acceder a la misma, con lo que conlleva cruzar la N-2 miles de pasajeros todos los días y mas a horas punta cuando el peligro de accidentes en continuo. Cuando haya una desgracia anunciada a quien se le piden responsavilidades?
2º-la salida de los andenes a la calle sobretodo el que va zona norte es una vergüenza como lo han dejado, los pasajeros tenemos que hacer un sinfín de laberintos para encontrar la salida. Las autoridades competentes que han diseñado esta estación de la cual han hecho una desgracia tendrían que tomar nota.
Llamo a todos los usuarios de la misma que somos miles todos los días hacer una manifestación detrás de otra para que modifiquen la estación antes de que podamos lamentar accidentes irreparables a obligarnos a cruzar la Nacional para acceder a los andenes

neumaticos-online.es