Cartas al Director

Tu voz en la Red

Cariñena Archive

lunes

30

julio 2012

0

COMMENTS

CHA. TRASVASE. FRANJA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Ayuntamientos, Opinión

Ahora que el Agua escasea en este mes de julio y Cariñena podría tener sed, alguna voz se despierta con el runrún de que Labordeta dijera “que Cariñena no necesitaba agua y que por eso no la canalizaron hasta el lugar”.
Desconozco la parte de verdad que puede haber en ello.
Rebuscando en el tiempo, los diarios hablaron del posicionamiento de la CHA en otoño del 2003 contra el trasvase del Ebro. Y en 2006 la petición de derogación del Pacto del Agua de1992 calificándolo de inservible. Arguyendo que ha generado conflictos.
No sé por qué carril o vía quería tirar el molesto ciudadano.
Entre tanto. El agua que fluye del pozo en que la empresa embotelladora de agua mineral natural “Sierra del Águila” saca caudal (dicho pozo pertenece al Ayuntamiento), por boca de entendido en materia de aguas dice: Que de su graciosa amabilidad esta empresa permite el abastecimiento momentáneo a la Ciudad.
Chunta Aragonesista y ERC hermanadas.
Un punto presente y de a diario.
Aragón. Cataluña. Dos regiones de un mismo Estado. El Español. Con la diferencia, que sus puntos en la geografía están bien delimitados y cerrados.
Aragón tiene la desdicha de tener malos gerentes además de interesarse poco por la vida que organizan los políticos que son quienes enfrentan personas y pueblos.
Camarilla que juega con los bienes sin importarles el territorio del que se sirven para marcar con él sus siglas.
La mal llamada “Franja”.
ERC se crea un derecho que no tiene reivindicando un pedazo de Aragón.
Llenando el Congreso del Estatuto Aragonés con enmiendas y recomendaciones en el viso favorable a sus ideas catalanistas.
Lengua catalana oficial y obligatoria. Dominio sobre el Archivo de la Corona de Aragón ¿acaso no lo disponen? “Retirar” la reserva hídrica del Ebro en Aragón” ¿Por dónde van los tiros? Y otros…
Esquerra Republicana de Cataluña, Convergencia y Unión, Iniciativa por Cataluña-Verdes coinciden.
Saliéndose en demasía del cotarro CiU además pide “la cooficialidad del aragonés, del catalán y aranés”.
La CHA sigue a pies junticos su dependencia dando el visto bueno a padrinos que defienden bien su territorio y no tienen empacho en hacerse con el del vecino.
La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) lanzó voz de alarma, con alerta hacia Partidos Políticos para que defiendan Aragón.
Alarmante la sintonía que comparte Chunta Aragonesista, cuando se autodenomina “nacionalista aragonesista”.
Un Partido de a pie cambiado.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

LogoNH_90x90_FR

martes

24

julio 2012

0

COMMENTS

IZQUIERDA Y DERECHA. DOS PUNTOS VERDES.

Publicado por , Posteado enCariñena, Ayuntamientos, Opinión

Dos puntos de semi zona verde con tratamiento diferente.
A la derecha la maraña de malas hierbas.
A la izquierda…
¡Bueno….!
El mantenimiento deben por lo que se ve seguir haciéndolo los obreros del Ayuntamiento; apreciase limpieza de hierbajos.
Los impuestos los han incrementado y los servicios tienen doble tratamiento.
Las imágenes dicen para la ocasión lo que cien palabras por añadir.
Se ve demasiado.
Se intuye.
Se constata. El trabajo de mal grado que hace el personal ocupado en jardines con sobrado número y corros de parloteo allende, en comparación a esta franja de terreno.
También se puede dar el caso, de ser meditado, consentido y elaborado estas diferencias en los espacios.
¿Qué tiene que decir a ello el Ayuntamiento de Cariñena?
¿?
En comentario…
Directrices para mejor mantener los espacios de ornamentación y comunes; para solaz del ciudadano.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

miércoles

4

julio 2012

0

COMMENTS

CARLOS BONÉ. PRESIDENTE FAMCP. FERNANDO GIMENO VICEALCALDE DE ZARAGOZA. MUNICIPIOS DE ARAGÓN. CARIÑENA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Cariñena, Aragón, Opinión

La futurible Ley de Bases de Régimen Local, ha llamado a rebelión a los municipios aragoneses por considerar que invade sus competencias.
Poner orden en el entramado administrativo al que quiere llegar el Presidente Rajoy no gusta.
Alegando la nula supervivencia de los mismos en carácter social y cultural. Así como en servicios públicos de calidad.
Por supuesto que la preocupación les ha llegado.
Tras años sin control de gasto y faraónicas inversiones el momento de la verdad asoma.
La Verdad es; que una amplia mayoría de los Ayuntamientos, no han llevado control en sus entradas para realizar a posteriori una salida porcentual en cada una de las partidas a destino.
Puede que desde Madrid no tengan en cuenta algunas peculiaridades de la Comunidad según dice el Señor Boné del Partido Popular.
Donde tantas las reuniones. Tantos los Estudios Demográficos.
Su principal objetivo; el estudio de las poblaciones humanas, dimensión, evolución, estructura… Incidir deberá en justo reparto; quien Legisla. El propio Estado.
¿Un ataque frontal a la autonomía municipal?
De lo poco que se pueda conocer; sabemos que la disposición viene de propio.
Cuanto más del partido dominante encabezado por el Alcalde y sus bisagras.
Un Ayuntamiento hace aguas: Por la inversión de un macro- Polígono.
Incluyendo el cambio interesado de emplazamiento que va a beneficiar a la propia corporación.
Es un espacio de más de 730.000 metros cuadrados para una población de tres mil trescientos habitantes, que dista de Zaragoza; 46 kilómetros.
De extensión 82,1 kilómetros cuadrados. (Cariñena en la provincia de Zaragoza-España)
El que fuera Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón Alberto Larraz no quiso faltar al evento con su varita mágica para recordar a los empresarios ¿sic? el apoyo expreso y económico de su Departamento.
Junio 2008. Según es noticia el polígono “Entreviñas” ha supuesto una inversión de 12 millones de euros, financiada por Ibercaja, CAI y Cajalón, con el respaldo económico del Departamento de Economía de la DGA.
En fecha de hoy (y en reciente) tan solo una parcela está vendida. Robaron a decir de los ciudadanos el cobre de los cables y las malas hierbas invaden el terreno. Véase fotografía. Salimos de Cariñena.
¡Continuemos!
Las piscinas. Piscinas de creación generalizada en todos los pueblos. Para muestra un botón con 289 habitantes: La Mata de los Olmos (Teruel).
Pabellones. En gran parte de los Pueblos.
Polideportivos. Mayo de 2008. Aguarón (Zaragoza) con una población aproximada a los 800 habitantes inauguró su pabellón polideportivo cubierto.
Cierto que las mejoras sociales, lúdicas son derecho ganado por y para el pueblo. Contando con que ello requiere un mantenimiento que deberá pagar quien lo disfruta.
El asfalto y mantenimiento. Limpieza de la vía pública y jardines públicos. Alumbrado. Recogida de basuras.
Son zonas comunes a todos los vecinos que no siempre los ayuntamientos cumplen pero facturan a los habitantes del municipio.
¡Háblenos de la Exposición Internacional de Zaragoza Señor Gimeno! Usted que se aviene con sus compañeros de entrevista en debate “competencias-financiación. Ayuntamientos”.
D. Fernando Gimeno, Vicealcalde de Zaragoza PSOE. ¿Qué fue y que queda del total del recinto destinado a la Exposición Internacional de 2008 en Zaragoza?
Pabellones arrasados.
Gastos en fasto e invitaciones.
¿Cuántas ranas en bronce fueron pagadas? ¡Y a qué precio junto al Ebro! Luego robadas.
Miles de entradas para la visita repartidas en regalo para… Por los Concejales. Y a simpatizantes.
En… “ECO DE TERUEL DIGITAL” Señor Gimeno. El artículo que Usted conoce dice: Se sociable. ¡Compártelo!
Yo invitaría al lector a completar su lectura en totalidad. Es saludable ir a las fuentes. No obstante inserto algunas líneas.

“Nadie se ha llevado un euro”, afirma Fernando Gimeno, en referencia informe del Tribunal de Cuentas sobre la Expo.
El informe del Tribunal de Cuentas según publica en su edición Heraldo de Aragón ha destapado una larga lista de irregularidades en la gestión de la Expo por parte del Ayuntamiento de Zaragoza
Las irregularidades detectadas van desde el inicio de la organización de la muestra hasta su finalización. El informe empieza recordando que el Ayuntamiento basó su relación con el Gobierno central y la DGA a través de la firma de varios convenios, sobre los que cuestiona que tengan base “legal”. Y deja claro además que esos convenios no eran suficientemente claros “No incluyeron una memoria justificativa de las necesidades que pretendían satisfacer” explica el Tribunal de Cuentas, que además denuncia que hicieron una previsión de gasto de más de 800 millones ” sin ningún estudio ni informe que soportara estas estimaciones”.
¿Algo que añadir a la Gestión?
Los Ayuntamientos; pequeños o grandes “feudos”, han hecho del erario público “libre disposición”.
Fueron Ustedes quienes gastaron lo del contribuyente y bastante más.
Con las cuentas en bancarrota propiciadas por todos los partidos. Dicen estar unidos ¡Por supuesto! Como no se van a unir si hasta la oposición no hizo lo suficiente sino que acaramelados lo vieron con ojos de ¡bueno…!
Señores Políticos Ustedes metieron a Aragón que es España en el vacio de arcas, de sentimientos, de respeto, y otros muchos de… que no me extiendo.
PAR. IU. CHA. PP. PSOE en fotografía sus mejores sonrisas.
Ahora que hay nuevo Gobierno que intenta “dice arreglar el entuerto” vienen a decir ¡No nos toquéis el puesto!
¡Déjenos como estamos en orden y mando!
Pero de necesitar financiación siga el Gobierno Central el envío de dinero. Lo que hizo el Gobierno de Rodríguez Zapatero del PSOE y sus acólitos.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

domingo

24

junio 2012

0

COMMENTS

TARDE DE VERANO. GOBIERNO DE ARAGÓN. CULTURA. CARIÑENA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Aragón, Ayuntamientos, Opinión

Se marchó el otoño. Llegó con escasa nieve el invierno. La primavera contraria a lo que dice el refrán casi seco. Y nos vemos en verano con la posibilidad de que las vacaciones les coja de paso. ¿Cuándo va a decidirse a dar respuesta el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón en un asunto que van demorando?
Las Leyes suelen hacerse para que se cumplan. Pero este País que es España siempre ha encontrado una gatera por donde escapar y Aragón no se queda atrás.
Hagamos la representación:
-Un Ayuntamiento. El de Cariñena (Zaragoza). Mueve su Archivo Histórico sin pedir autorización al Gobierno de Aragón -Departamento de Cultura-.
-Un Gobierno de Aragón con Presidencia hasta noviembre de 2011 con total representación socialista, como el Ayuntamiento de Cariñena.
-El Gobierno de Aragón cambia de signo político PP-PAR en las Elecciones pasadas de 2011.
-Se presentan nuevos escritos-denuncia al Gobierno de Aragón informando:
“El Ayuntamiento de Cariñena cambia de edificio su Archivo Histórico”

-La ley 6/1986, de 28 noviembre, de Archivos de Aragón. Capítulo VI.
2. Se consideran infracciones:
a) El incumplimiento de las medidas de conservación. b) La destrucción o deterioro de fondos pertenecientes al Patrimonio Documental de Aragón. c) La inobservancia de las normas que regulan la enajenación y traslado de Archivos y documentos a los que se refiere la presente Ley. d) Dificultar o imposibilitar la consulta de los Archivos y Documentos respecto de los que esté establecida dicha obligación. e) La negativa u obstrucción al ejercicio de la funciones de policía de la Administración en relación con el Patrimonio Documental de Aragón.

-El artículo 413 del Código Penal dice “La autoridad o funcionario público que a sabiendas sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le está encomendada por razón de su cargo, incurrirá en la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años”.

Tras el EXPONE llega la misma solicitud:
-Sean revisados en su totalidad los Fondos del Archivo Municipal y contrastada con la clasificación y ordenación que hizo Diputación Provincial de Zaragoza en el año 1985 del Archivo Histórico Municipal de Cariñena. En hecho: De que los fondos documentales del Archivo Histórico Municipal hayan podido sufrir deterioro por el pésimo control en cuanto a las personas que han hecho uso de sus documentos y posterior traslado desde el edificio del Antiguo Ayuntamiento a los locales de la Casa de Cultura sin autorización solicitada al Gobierno de Aragón. DGA.
-Se acompaña CD con fotografías del suelo del piso, donde se ubicaba el Archivo. En ellas se puede apreciar diferentes cordeles por el suelo, de los que se ataban los documentos. Dando lugar a pensar el trato recibido por la Documentación.
-Que se actúe en la responsabilidad a que hubiere incurrido el Ayuntamiento de Cariñena y las personas que han intervenido en los hechos.

Estimados Señores; Presidenta de la Comunidad de Aragón (Justicia de Aragón. Presidente de las Cortes incluidos). Todo ciudadano tiene el compromiso de respetar la Ley. Además votamos (Sea cual fuere la opinión política).
En ciudadano exijo; que aquellos que se presentaron libremente para representarnos en el Gobierno de Aragón en cometido de hacer respetar la Ley (la misma que debe en respeto como ciudadano) no se alarguen Sine die.
Tres días…, Dio comienzo hace tres días el verano.
Un Sol abrasador…
¿Qué ya marcharon de vacaciones? ¿Quién/quienes?
La Ley está ahí. Solo necesitan voluntad para llevarla a cumplimiento.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

martes

19

junio 2012

0

COMMENTS

MINISTERIO DE FOMENTO. CARRETERA A-1504. CARIÑENA. AGUARÓN.

Publicado por , Posteado enDGT, Cariñena, Ayuntamientos, Ministerios, Opinión

Si además la noche fue de lluvia (bienvenida para los campos en este año que se prometía de sequia) te puedes encontrar en un punto de la carretera que sale de Cariñena hacia Aguarón con que la tierra hecha barro, invade la Carretera A-1504.
Por lo general con la salida de los camiones asentados de continuada noche y madrugada, la tierra del campo es arrastrada a la vía pública y a su vez a la carretera.
De todos es conocido que en el momento de echar el firme a la calle Carretera de Aguarón (lo dice su referencia postal el Edificio Residencia de Mayores Vitalia).
Fueron trazadas dos líneas continuas que deberían de haber hecho desistir su traspaso a todo vehículo.
En fechas pasadas un turismo se metió dentro de la Residencia arrollando materiales. La suerte; que las personas residentes se encontraban en su interior. Dicho vehículo quedo a un nada del andador donde pasean.
Es cierto que del suceso, los que acudieron y que dicen medio lo presencio, todo era circunstancia de la velocidad que el joven circulaba.
No menos a tener en cuenta que la grava (entonces el firme seco) puede jugar malas pasadas y en alguna otra ocasión el resbalón puede estar asegurado.
A día de hoy; las señalizaciones campan por su ausencia.

. No existe disco reducción de velocidad indicando que se llega a un cruce de entrada y salida de calles: Constitución a la izquierda, con salida a Carretera de Aguarón.
A la derecha (mirando hacia Aguarón) la calle donde se encuentra el edificio de la residencia que tiene el mismo vertido. En centro; la carretera de Aguarón.
Se trata de un trazado en cruz. Cruce a la espera de ver señalizado una conducción moderada

. No hay disco que indique prioridad para peatones.
Residencia con asistencia a personas validas que salen de paseo y compras.
Visitantes. Familiares de cercanía. Vecinos que tienen vivienda y que han de
cruzar diariamente.

. No existe disco que prohíba ruidos. (tocar el claxon, calentar el motor…)

. Nada impide a los choferes de camiones temporizar su compresor.

Acabo en expresión de ¡Ya vale! A cada ministerio su menester.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay

Cariñena

viernes

15

junio 2012

0

COMMENTS

VELOCIDAD-ACCIDENTE. CARRETERA DE AGUARÓN. VITALIA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

No hay en el cruce que une carretera de Aguarón con el edificio de la Residencia de Mayores “Vitalia” bandas de paso elevado o de cruce de peatones como en calles y carretera.
Todos los días algún residente cruza esta carretera para ir a tomar café u otra consumición a los bares que están en el casco de Cariñena. Incluso se ve por la carretera marchar en silla de ruedas a un vecino que en ella reside.
Pocos automovilistas que circulan este tramo hacen caso del cumplimiento de velocidad en conciencia (hay que decir que por faltar; falta disco que diga de aminorar la marcha. Así como prohibido calentar motores o “SILENCIO” Residencia de Mayores, que debe de tener el mismo cumplimiento que un Hospital) Señales de tráfico ya colocadas en otros puntos de Cariñena.
En una carretera que tiene su peculiaridad.
En el día de ayer 14 de junio 2012 un coche se metió literalmente, en el jardín de la Residencia, arrancando un cuadro de  la malla que cierra el recinto. Rompiendo antes en el exterior un bordillo y arrancando un pilote, y dañando un árbol. El conductor salió ileso. Al parecer la velocidad de este hizo que se le fuese la máquina.
Aunque no fuera el caso. A tener en cuenta es que arena y pequeñas piedras son sacadas del campo donde en la actualidad pasan de siete los camiones que pernoctan en un terreno nada adecuado para estacionar por la proximidad a dicha Residencia (en frente).
Esta arenilla, gravilla, que además se está comiendo las dos líneas continuas con el roce continuo de las ruedas de quienes no respetan y entran con sus vehículos de transporte son un peligro para el conductor de vehículo personal. Como lo son los camiones cuando se cruzan en la carretera y hacen tijera para salir del campo.
La foto dice el resto.
Carmen Amigó y Pérez-Mongay