Cartas al Director

Tu voz en la Red

Author Archive

lunes

11

octubre 2021

0

COMMENTS

MEMORIZAR LA HISTORIA para CONQUISTAR CONVIVENCIA

Publicado por , Posteado enOpinión

Sólo las personas que observan , reflexionan, y la “convivencia social” es su principio fundamental, MEMORIZAN LA HISTORIA.

Sólo las personas que han conseguido lo que tienen a base de ilusión, de esfuerzo y corrección del pasado, ENCONTRARÁN UN FUTURO MEJOR.

Sólo aquellos que saben escuchar y comprobar objetivamente, SERÁN ELLOS EN LIBERTAD.

Vamos caminando como el “gato con botas”, a pasos agigantados hacia el precipicio de la desmemoria.

No bastan los avisos objetivos de los profesionales de actividades de sectores críticos para la buena marcha social… NO OÍMOS… NO PENSAMOS…

Siempre surgirá una duda: Si el Cuerpo de Funcionarios del Estado, es un estamento estable que no depende, (¿?), del Gobierno en curso:

¿Quién decide, planifica y orienta todos estos proyectos, “CAMBIANTES”, “DE GÉNERO”, “EXCLUYENTES”, “IMPRUDENTES” y “PARTIDISTAS”?:

¿Consultores externos contratados a dedo?

¿Interinos, “de partido”, obedientes?

¿Ministros sin preparación para tantas y tantas especialidades?

¿Dirigentes de la globalización de la sociedad?

Rebusquemos en el proceso histórico de España y señalemos algunos de esos “HITOS”, (“Acontecimiento puntual y significativo que marca un momento importante en el desarrollo de un proceso o en la vida de una persona”):

Recordemos las barbaridades de los años 30, que provocaron la también barbaridad de la guerra civil.

Recordemos la quema de cualquier símbolo contrario a las ideas de los partidos.

Recordemos los fusilamientos en los paredones de los pueblos por culpa de los enfrentamientos personales.

Recordemos la pobreza, el estraperlo, la sumisión por trabajar, la inmigración interior huyendo, en muchos casos, de la pobreza, del hambre y de los odios y envidias que se generan en grupos sociales reducidos.

Recordemos la posguerra, las difícil recuperación, los grises y los maquis (movimientos guerrilleros antifranquistas españoles)

Y si no lo podemos recordar porque somos jóvenes, LEAMOS NUESTRA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS LIBROS MÁS OBJETIVOS… y, después, NO OLVIDEMOS.

RECORDAR y REFLEXIONAR nos debería hacer andar con pies de plomo…, nos debería hacer ver que lo más importante es CREAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA LA CONVIVENCIA de TODO TIPO DE IDEAS y PROYECTOS.

Hoy, sin embargo, no hay DIÁLOGO… el “otro” NO CUENTA…, el género es una idea ABSORBENTE y EXCLUYENTE a la vez que se convierte en TOTALITARIA.

El GOBIERNO, atado de pies y manos por ideologías extremistas o separatistas no GESTIONA para TODOS, sino que mueve fichas, como en el Monopoly, por ver si hay suerte para sus intereses partidistas.

LLORAREMOS EL FUTURO POR SABER VIVIR EL PRESNETE.

11-10-2021

miércoles

6

octubre 2021

0

COMMENTS

HUELGAS SALVAJES NO AMPARADAS POR LA LEY

Publicado por , Posteado enOpinión

“Exigencia de unos niveles de ventas descabellados de los productos con el establecimiento de una vigilancia, seguimiento y una presión continua y desmesurada por parte de la empresa para el cumplimiento de esas ventas.

Ausencia de incentivos económicos proporcionales, equitativos y alcanzables por la realización de dichas ventas.

Las condiciones impuestas por la empresa para obtener el SRV van en contra del Convenio Colectivo, ya que se producen penalizaciones si se utilizan los permisos retribuidos recogidos en dicho convenio.

Falta de formación adecuada para la realización de las tareas exigidas a las trabajadoras/es para el correcto desempeño de nuestro cometido laboral.

Control desproporcionado de los tiempos de conexión, tiempos de operación, TMO, tiempos administrativos, pausas visuales, descansos y demás. No compensación del tiempo empleado por la plantilla en atender a los clientes fuera del horario en la última llamada o contacto, en la finalización del turno.

Existencia de un clima laboral asfixiante y una sobrecarga y acumulación de tareas que repercute seriamente en la salud de las trabajadoras/es.

La empresa hace caso omiso de los resultados de las evaluaciones de riesgos psicosociales realizadas en los diferentes centros. Se niega sistemáticamente a implantar medidas correctoras adecuadas, insistiendo en las mismas propuestas de siempre.

Amonestaciones y sanciones desproporcionadas así como despidos injustificados.

Cambios desproporcionados en las condiciones laborales de la plantilla con objetivos poco claros.

Realización por parte de las trabajadoras/es de tareas correspondientes a una categoría superior.

Falta de garantías en el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Normativas abusivas de política interna de seguridad. Imposibilidad de utilizar el teléfono móvil.

Existencia de contratos de carácter indefinidos no reconocidos como tales por la empresa.”

Según El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), las motivaciones para la huelga serían:

“Incumplimiento de acuerdos alcanzados en 2007

Incumplimiento del restablecimiento de todo el empleo no cubierto

Incumplimiento del II Convenio Colectivo del Grupo Renfe

Incumplimiento de lo acordado para desconvocar la huelga de febrero”

Estos días, como siempre, los de a pie, los que hacen colas en el transporte público, POR NECESIDAD, se encuentran SECUESTRADOS por lo que los Sindicatos quieren llamar HUELGA.

Basta leer los textos anteriores, para hacer ver a todo el que tenga un poco de interés honrado, que lo que está sucediendo no tiene ninguna base legal.

Los incumplimientos de acuerdos tienen otras vías para solventarse:

  • Los Tribunales de Justicia
  • Los Arbitrajes voluntarios

Esta huelga salvaje que afecta, por la importancia esencial del Transporte, a la mayoría de trabajadores de todos los gremios, no puede ser justificada.

Según la normativa vigente, alguien, responsable, tendrá que explicar su autorización.

No existe ningún derecho a que una fuerza sindical estrangule la normalidad, con todo lo que de daño trae consigo.

Si los acuerdos entre “partes” no se cumplen, los sindicatos no pueden utilizar la herramienta “huelga”, deberán defender sus derechos ante las autoridades judiciales y si quieren utilizar medios coactivos, nunca deberán ser a costa de terceros, en este caso de TODA LA MASA TRABAJADORA.

Las autoridades responsables de dar la AUTORIZACIÓN, también deben ser honradas y aclarar en base a que motivos se ha autorizado.

06-10-2021

sábado

2

octubre 2021

0

COMMENTS

LA FIRMEZA ES NECESARIA… NO VA CONTRA LIBERTAD

Publicado por , Posteado enOpinión

Los primeros problemas que los humanos hemos tenido que resolver son la “convivencia”, la “alimentación”, la “defensa colectiva” y la dualidad del derecho, “individual y social”.

Cada sociedad, según la temporalidad de la misma, ha resuelto dichos problemas con formas ajustadas a la realidad hominoide del momento:

Prehistoria, “la etapa más larga que ha vivido la humanidad; la aparición del Homo sapiens, el surgimiento del lenguaje oral, el descubrimiento del fuego, la creación de las primeras herramientas y de las primeras aldeas fijas o el paso de cazadores/recolectores a agricultores/ganaderos acontecieron en esta época” (Sic Wikipedia)

Edad Antigua, período entre la Edad de hierro el 3.500 a.c. y la caída del Imperio Romano el 476d.c., el ser humano abandona en su mayoría el nomadismo y se hace sedentario. Antigüedad Clásica,  expansión de las civilizaciones griega y romana; Antigüedad Tardía, la transición desde el esclavismo hasta el feudalismo, siglo II a.c. al 476 d.c.  (Sic Wikipedia)

Edad Media, Alta Edad Media, siglo V a siglo X, Vikingos, húngaros, musulmanes, bizantinos e imperio carolingio; Baja Eda Media, entre el siglo XI y el descubrimiento de América, en 1492

Edad Moderna, 1492 hasta el comienzo de la Revolución Francesa, aparece el absolutismo, en el que los reyes concentraban el poder político

Edad Contemporánea, incluye todos los sucesos acontecidos desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.

Debemos entender, aunque nos cuente “comprender”, las formas más o menos violentas, humillantes y segregacionistas, dentro de la evolución humana.

Nunca es justo juzgar con visión moderna el “modus vivendi” de las distintas épocas de la historia de la humanidad.

Las diversas culturas filosófico-humanistas fueron, a lo largo de la historia, los puntos neurálgicos que dieron origen a los cambios tanto sociales como a los individuales, con el desarrollo de Derecho y la visión del hombre como centro de la humanidad.

El objeto de esta breve introducción no es más que intentar hacer ver que, hoy, siglo XXI, Edad Contemporánea, el “hombre”, la “sociedad”, como entes fundamentales de nuestra época, deben preservar y mejorar dos cosas, sólo dos: respetar al hombre y asegurar la convivencia.

Los dos objetivos deben caminar al unísono, si no sabemos situar los derechos individuales del hombre en el conjunto de una sana, pacífica y expansiva convivencia, provocaremos la decadencia social de nuestra era.

El futuro juzgará y adjetivará nuestra actuación con palabras muy duras a la vez que muy justas:

“Época de individualismo salvaje con genes de indiferencia social”

“Época de disfraces hipócritas para una, también falsa, globalización social.

“Época de convivencia de redes humanoides sin sentimientos”

“Época de cortacircuitos constantes entre verdad y falsedad”

“Época cultural mediatizada por una economía salvaje absolutista y populista”

Juicios que, al examinar con objetividad nuestra realidad, verán:

La FIRMEZA nos parece peligrosa.

La JUSTICIA la hemos convertido en una rueda con palos.

La LEGISLACIÓN acaba siendo herramienta partidista.

Los EJECUTIVOS, gobiernos para dominar la LEY y la JUSTICIA.

El HOMBRE, ¿dónde colocamos al hombre?…

El HOMBRE, hoy, es el ser útil de una minoría política, económica y religioso.

El HOMBRE LIBRE, es como el explorador solitario en busca del “más allá”

El HOMBRE SOCIAL, es la caricatura utilizada mediante asociaciones, agrupaciones, salvadores mediáticos mercenarios de las anteriores “minorías señaladas”

El HOMBRE RELIGIOSO, es un anacoreta, perdido entre ladrillos, en busca de aquellas verdades con las que, las mismas “minorías señaladas”,  quisieron cimentar su vida.

Estamos construyendo una sociedad en la que lo acordado no se cumple, principalmente, porque el que tiene la obligación de controlar interpone intereses personales o de grupo que fuerzan el incumplimiento.

Una sociedad en la que lo bienes públicos, de facto, se están utilizando en beneficio de unas minorías que no aceptan la “CONVIVENCIA SOCIAL ACORDADA HISTÓRICAMENTE”, es una sociedad corrupta y prevaricadora.

Una sociedad en la que la utilización de MEDIOS CORRECTIVOS se considera injusto y la firmeza en las actuaciones legales se apellida “violencia de Estado”, es una sociedad en disolución e injusta liquidación.

Una sociedad que está utilizando las armas más corrosivas para destruir la convivencia, como son LAS LENGUAS, patrimonio cultural, nunca llegará a ser libre y , ecuánime.  Las LENGUAS como HERRAMIENTAS DE ENFRENTAMIENTO e INSTRUMENTOS para PISOTEAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, de seguir así, convertirán la tierra de todos en CAMPOS DE BATALLA sin sentido.

Políticos, Ministros y Altos Cargos de la Administración del Estado y de las Comunidades autónomos, que, campando por sus anchas “ideológicas”, siguen recibiendo importantes honorarios oficiales, sin que nadie ponga barreras a tales abusos.

Insultar a la Nación, faltar al respeto a la Bandera, humillar a la Jefatura del Estado, no reconocer los actos terroristas, el daño irreparable ocasionado y no pedir de forma clara PERDÓN, despreciar las costumbres religiosas de las personas, no respetar las normas generales en caso de Pandemia y riesgo grave para la vida de las personas… TODO ESO SALE GRATIS para los incumplidores y TODO ESO SE CARGA sobre los que respetan los intereses sociales… Explicación (¿?)

Huidos de la Justicia, juegan con España y todos sus ciudadanos.

Se mofan de la justicia… viven a cuerpo de rey con el dinero de todos… Europa juega a ser padre o madre separados, con ganas de trifulca…

La Abogacía del Estado, sinceramente, parece el cuerpo mejor preparado para proteger al secesionista, al separatista, al impulsor de enfrentamientosDebilita al Organismo que representa con obediencia franciscana.

Todo se convierte en un Sanedrín o Consejo europeísta, donde el derecho al respeto a la Legislación de cada Estado está en fraude…

Misteriosamente la “Santa Eminencia”, Europa, no sabe explicar como un terrorista reclamado, un golpista reclamado, un abusador reclamado, un asesino confeso reclamado… NO SON ENTREGADOS INMEDIATAMENTE AL PAÍS QUE LO SOLICITA en base a su legislación, conocida y aceptada por la Comunidad Europea…

Esto es FRAUDE RESPONSABLE de los PODERES POLÍTICOS… Esto es FRAUDE por la permisiva actitud de EUROPA.

Puede ser que viendo todo este panorama nuestra era Contemporánea pase a la historia como una época en la que la libertad personal subjetiva superaba en derecho al bien común… como una época en la que incumplir las leyes estaba penado según si la persona o individuo era político, gran empresario, comisionado sindical, cabeza visible de asociaciones y ONG, presidentes religiosos o personas influyentes en determinadas áreas sociales… 

Pasaremos como la Era Globalista, caracterizada por la INDEFENSIÓN con FIRMEZA de los DERECHOS DE TODOS, que generó la DISOLUCIÓN de los IDEALES NACIONALES, SOCIALES y MORALES…

Será la Era del robot, personaje obediente, sumiso, sin ideario, sin nostalgia, sin derechos… Todo un modelo de SOCIEDAD PREHISTÓRICA, nómadas, en grupos reducidos y viviendo en cuevas… Es decir LA LEY DEL PÉNDULO (volver en forma envolvente al pasado, al ORIGEN)    

Y, ¿alguno se extraña que no vuelvan a aparecer los puñetazos sobre la mesa, los levantamientos responsables o las dictaduras renovadoras?…

A lo mejor sería lo más sano para sociedades que ignoran el BIEN COMÚN, por COBARDÍA e INTERESES PERSONALISTAS y de GRUPO…

02-10-2021

jueves

30

septiembre 2021

0

COMMENTS

EDUCACIÓN POLITIZADA… SOCIEDAD DEFENESTRADA

Publicado por , Posteado enOpinión

Tuve la suerte de tener buenos profesores de historia, de literatura, de lengua y de matemática… (más tarde quise refrescar su imagen, pareciéndome a ellos)

Lo primero que me enseñaron fue a “cerrar los libros”.

Decían que los libros debían ser considerados como algo necesario y por eso tenían que ser buscados, solicitados, consultados y, después, guardados.

Los profesores hablan, los libros ACLARAN.

Los profesores explican, los libros CONCRETAN.

Los profesores afirman, los libros OPINAN.

Los libros, son herramientas, que deben ser utilizadas, sólo, cuando se necesiten.

Las herramientas, ahora bien, hay que aprender a utilizarlas.

El buen profesor lo llevaba y lo lleva a cabo (la enseñanza DUAL, nombre moderno de una práctica antigua)

En aquellas clases de los 50-60, existían momentos dedicados al estudio…

Cuando uno no era capaz de comprender lo explicado en clase… entonces, con la mano levantada, se pedía permiso para coger y consultar el libro.

La historia. Recuerdo los cuadros sinópticos, resumen gráfico de los sucesos. Recuerdo, todavía más, cómo los controles se realizaban con preguntas que siempre empezaban así:

¿Por qué…? ¿A qué se debió…? ¿Por qué se aliaron…? De entre esta lista de años, ¿dónde se encuentran cada uno de esos hechos? ¿A qué se debió la Primera Guerra Mundial? ¿Por qué determinados países tienen influencias en otros?

Las respuestas debían se escritas con frases de no más de 10 palabras (aprendíamos, de paso, a escribir y a resumir)

La Literatura. Las épocas eran los elementos dominantes. Eso se aprendía rápido, (los más listos sabían hasta los años).

Se leían textos y se enseñaba cómo saber a qué época pertenecían. Reflexión… reflexión… los listos aprendían más detalle, nombres, naciones, ciudades, pero todos aprendían cómo conocer las épocas.

Por suerte, la obligación de LEER y luego su práctica asidua y personal se iba consiguiendo porque los primeros libros obligatorios te los comías por el interés de sus contenidos… poco a poco te enseñaban a leer y a entender selecciones de textos de autores de cada época… más tarde te daban a elegir entre varios libros… después se enseñaba a discutir contenidos de alguno de esos libros… por fin todos sabían lo que era leer y cada cual tomaba la decisión de leer más o menos…

La Lengua. Recuerdo aquellos árboles sintácticos. Aprendíamos antes a pensar porque así sabríamos aprender.

Los sujetos, los verbos, los adjetivos……

La riqueza expresiva de una lengua se deriva de la palabra y su intencionalidad. Nuestra lengua, el castellano, quizás sea el más rico como medio de comunicación lleno de “subjetividades”.

El Quijote, la Picaresca, la Ironía echa teatro, el misticismo de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila, el romanticismo, el costumbrismo, la historia hecha papel, el mejor invento para conocer las culturas y su evolución…

Ahora, nos domina el misterio, la novela, los ensayos… seguro que evolucionaremos a mejor.

No debemos olvidar nunca que el ARMA MÁS MORTÍFERA para DIVIDIR UNA SOCIEDAD, UNA NACIÓN, ES LA LENGUA… LAS LENGUAS… y su POLITIZACIÓN.

Las Matemáticas. Indiferencia es poco, temor, temblor… Motivo… su desconocimiento y la forma de plantear la programación del mismo.

Se comenzaba bien y el afán de implantar temarios “muy poco prácticos” para la generalidad de los alumnos, provocaba un rechazo, no por su dificultad sino por el sentimiento para muchos de que esos temas no les iban a servir en el futuro.

Más tarde comprendí que había bastante de realidad en esa postura.

El tiempo me hizo ver que determinados conocimientos o áreas de matemáticas eran muy positivos en determinadas esferas del trabajo. En ese momento lo que fuera difícil se transformó en útil y entendible… “El hambre abre puertas y despachos y, sobre todo, la mente”.

Quizás en esto se ha mejorado algo. Se enseña con sentido más práctico, aunque no estemos tan de acuerdo en las formas.

Podríamos seguir con otras asignaturas como el Latín y el Griego, base de nuestra cultura. Esenciales para conocer nuestros orígenes, nuestra evolución, el por qué de muchas cosas y las importantes herramientas que esos dos idiomas son para la lógica y el razonamiento.

Si hablamos de la Religión, sólo indicar que la politización ideológica de este tema hace que se pierda de vista lo que en todas las civilizaciones y en todas las culturas la enseñanza de las creencias propias o generalizadas se NORMAL.

Aquí en nuestra España, este tema está emponzoñado, mediatizado y envenenado por las “modernas ideologías de género”.

La Iglesia y su Jerarquía, entiendo personalmente, tienen mucha responsabilidad en todo ello, dada la, muy general opinión, de la existencia de ciertas relaciones con los gobiernos, muy calculadas y muy interesadas en aspectos no todos religiosos.

Resumamos todo este galimatías con algunas reflexiones generales de posible interés.

Toda sociedad necesariamente debe tener determinados controles, herramientas para asegurar la convivencia, la igualdad de oportunidades, la seguridad ciudadana, la justicia equitativa…

Una sociedad sin controles se convierte, inexorablemente, en comunas idealistas vitalistas en las que todo lo suyo y solo lo suyo es el componente único, el ombligo de su convivencia.

Los principios de libertad y derecho no deben confundirse como si fueran conceptos individuales exclusivos. También los controles deben forman parte de esos principios, porque cabría la posibilidad de, sin ellos, convertir en dictaduras lo que hoy llamamos sociedades libres y de derecho.

En el mundo de la educación, lo controles no interfieren sino que son las herramientas, que aplicadas con equilibrio, harán de la educación la esencia de una sociedad libre y equilibrada por el derecho.

La formación en una sociedad debe constituir la meta más aspirada, que sólo se podrá alcanzar mediante la exigencia que aplican, precisamente, los controles.

En los años 50-60 los suspensos no eran castigos escolares sino, con conocimiento por parte de los padres, un accidente, no tragedia, pero accidente doloso, punible y, a la vez, reparable.

Hoy no podemos consentir que el accidente se convierta en circunstancia ocasional y comprensible … por tanto no punibles.

Ello traería convertir los cursos en carreras sin obstáculos, con salida pero sin llegada premiada.

La Educación perfila las características de una nación. Cuando, con un buen criterio, se delega y el uso de dicha delegación es mal desarrollado y, en la práctica, se convierte en un absurdo complejo de  “Reinos Taifas Delegados… entonces la Nación se desintegra por el abuso de derechos, por la falta de respeto a las Leyes Generales, por los nacionalismos caducos y, sobre todo, por la inacción de los responsables políticos y la dejadez de la base social…

No se quiere apreciar que la lluvia no solamente “cala”, sino que acaba por “modificar” la tierra….

Por ello la Educación es tema primordial e intransferible.

Si los responsable politizan la educación no existirá sentimiento de nación ni de sociedad colectiva.

Si nadie es capaz de “dar un puñetazo en la mesa”, la realidad nos dará bofetadas.

30-09-2021

sábado

25

septiembre 2021

0

COMMENTS

FUGITIVOS, MERCENARIOS E HIPNOTIZADOS ¡OTRA FORMA DE VIVIR!

Publicado por , Posteado enOpinión

Los Casinos son empresas que necesitan estructuras firmes, expansivas, sostenibles,  atractivas y, ante todo, exclusivistas.

Si releemos los libros liderados por la mafia del juego, en todos ellos podemos confirmar un perfecto organigrama: el “jefe”, su “familia”, los “comandantes”, los “espías”, los “sicarios”, los “obreros” y, cubriendo todo ello, la “imagen de grandeza, estilo y elitismo sofisticados.

 “Des Sardenya amb amor”,  “Desde Cerdeña con amor”. Viajeros entusiastas de sueños mentirosos, banderas en ristre, ensalzan el valor del “fugitivo”, el valor del que vive escondido en un palacete señorial, a costa del erario público español; erario o pueblo sudoroso, madrugador, cheposo de trabajar,  que ese señor, “fugitivo del maletero”, se atreve a insultar.

“Catalunya, Comtat, mai nació”, “Cataluña, Condado, jamás Nación”… Invento, sucedáneo de conquistadores frustrados. La historia puede interpretar mal ciertos hechos, lo que nunca hacen los historiadores (excepto los que cobran) es cambiar o crear Estados, Naciones, Gobiernos… La historiadores,  CUENTAN, NARRAN, PINTAN y, a veces, PLANTEAN DUDAS.

Es terrible y auténticamente vergonzoso, contemplar cómo una serie de  “capitostos”,           “jerifaltes”, jefes en sentido irónico o, (en Germania), personas que hurtan o roban, se aprovechan de la HIPNOTIZACIÓN de una sociedad sometida al “concierto de la clase elitista catalana” para conseguir mantener todo tipo de privilegios.

Rodeados de un ejército de “mercenarios”, que se hacen llamar “luchadores por la libertad y por la cultura de una región que, milagrosamente, ha pasado de ser “Condado” a ser “Nación”.

Habitantes, mayoritariamente, foráneos, bajo los efectos hipnóticos.

Pensaba Frederick Douglass:

“ Uno de los signos reveladores de decadencia moral, uno que si no se controla en última instancia nos llevará a el colapso de la civilización, es una actitud descuidada, caótica y subjetiva hacia la verdad. Cuando un pueblo valora la verdad por su propio bien y busca establecerla y defenderla, entonces otros valores críticos caen en su lugar: justicia, confianza, imparcialidad, civilidad, honor. En la corte, testificamos bajo juramento de “decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad”, porque ni una buena conciencia ni una sociedad libre y civil tolerarán nada menos”

Cuando la verdad deja de ser un ideal y un absoluto y se convierte en solo otro inconveniente, o cuando la verdad es lo que cualquiera quiere que sea debido a algo que es más importante para ellos, el desastre está a la vuelta de la esquina”

Fugitivos, mercenarios y un ejército de hipnotizados están destrozando una extraordinaria región de España, Cataluña: Mentira tras mentira… distorsión de presupuestos… cortijos feudales con apellidos de época… rellenos de foráneos (extranjeros o de otras provincias españolas) y el pequeño grupo de catalanes sucesores de la clase obrera de siempre.

Mezcolanza interesada.

La lengua como cuchilla

Esclavitud utilizada.

El temor como instrumento.

La falsedad cultural.

La fuerza de la amenaza física.

El aislamiento como cura social.

El paraíso de las hadas medievales.

La historia en manos de mercenarios bien pagados.

El odio como semilla escolar.

Pero… Yo, tú, él… armados con un poder retorcido… levantan las manos y gritan libertad… Somos NACIÓN, ESTADO, PAÍS… CONQUISTADORES DE NUESTRA VERDAD (no de la verdad)… Estamos en Cerdeña o en Barcelona o en Gerona o en Tarragona… engañando… comprando voluntades… empobreciendo al pueblo llano que grita ¡“Cataluña”!, para poder comer.

La tiranía mentirosa quiere doblegar la verdad histórica, esclavizando la vida ajena a sus ideas. Eso ¿qué es?… ¿No es llevar una pistola?… ¿No es doblegar la libertad ajena?… ¿De qué viven todos aquellos que siempre llenan las calles?… ¿viven del trabajo madrugador?… Utilizar la lengua como arma es la mejor manera cobarde para esclavizar…

Cuando una sociedad es sana, no puede utilizar permanentemente la mentira. Si así fuera y por un milagro se independizase ¿admitiría las otras mentiras como un derecho?

Cataluña, por desgracia, tiene un gran defensor, el gobierno español, MERCENARIO siempre amenazado y siempre cobarde y miedoso… PORQUE TAMBIÉN, EL GOBIERNO, COME CON ELLOS.

25-09-2021

viernes

24

septiembre 2021

0

COMMENTS

LAS VERDADES de SANCHO … ¡VAYA RETRATO!…

Publicado por , Posteado enOpinión

La España arruinada, como novia mentirosa, recorre el mundo disfrazada de «CRUZADA TEMPLARIA»

Sus huestes, banderas en ristre y armamento quijotesco, se afanan en predicar el buenísimo de los que luego, “DICEN”, les darán de comer.

Pólvora mojada, triunfalismo medieval, sumisión de «ejecutivo barato»… Sol… Playa… Buen vino… y… Tertulianos siempre dóciles al perro guía.

Es Sancho, paladín, ”guerrero de la realidad”, el primero que llora el engaño triunfalista de los falsos gigantes…

Sentado en su ínsula de BARATARIA, cuchillo choricero en mano, trocea el pan duro de anteayer y reflexiona, hablando como si su amo le oyera:

«MI Señor, volvamos al pueblo y hablemos con el cantinero, guardador de secretos y predicador de realidades;  él pondrá, junto al vaso de vino pitarra, la verdad del pobre y la falsedad de mi insulta”

“Mi Señor, huelo a leña quemada…, huelo a campos estériles por falta de manos…, huelo a desprecio, a engaño…, huelo a pobreza, a la vez que oigo la música de los que la fabrican.”

“Mi Señor, ¡ya hemos hecho bastante!: destruimos los sueños “vendidos”…, nos enfrentamos a los gigantes mafiosos…, hablamos, como “locos e insensatos”, pero hablamos sin doblez…, condenamos el silencio “aprovechado” y el silencio, también, de tantos y tantos “comensales” invitados…

“MI Señor, ¡ya hemos hecho bastante! … La locura no se fue, pero la gente, con tu “perdida razón”, alimentó de verdad el futuro”

Sancho, cortó su curtido chorizo de la Mancha, tomó un trago de su vino y, sentado en el zaguán de la taberna, se preparó para echar una cabezada.

Lenta DEFENESTRACIÓN SOCIAL… el pobre porque no tiene… el imbécil porque se fía… el normal porque espera demasiado… el ejecutivo escalador porque ve una luz grisácea en EL túnel… y TODOS porque QUEMAMOS “El Quijote” y con él a SANCHO.

¡Volvamos al pueblo! …, sin tantos dialectos… sin tantos laberintos… sin tantos leguleyos… sin tantos Reinos Taifas… sin tanta promesa mentirosa… sin TANTA “CLA” COMPRADA…

¡Volvamos al pueblo! …, pobre, pero honrado… inventemos un futuro REAL… expulsemos a los aprovechado que no tiran del carro… exijamos la VERDAD… castiguemos la avaricia sobornada… y no olvidemos aquello:

“En los momentos difíciles y angustiosos de la historia, EL POBRE no supo ser RICO y el RICO sí supo ser POBRE” …

PASADA LA PANDEMIA… PASADA LA DESGRACIA… PASADA LA GUERRA… el POBRE SIGUIÓ SIENDO POBRE y EL RICO VOLVIÓ A SU HACIENDA, A SU CORTIJO …

24-09-2021

lunes

20

septiembre 2021

0

COMMENTS

¡ADIOS, AMIGOS… NO PUDIMOS DESPEDIROS!

Publicado por , Posteado enOpinión

Septiembre 2021.

Al parecer la Pandemia Covid’19 va desapareciendo. Las puertas van abriéndose a una nueva libertad llena de recuerdos.

Sirva este pequeño memorándum como recuerdo afectuoso.

¡Que jamás olvidemos a nadie… todos éramos nosotros!

“Amanecerá… siempre amanecerá. Vuestra imagen aferrada a la soledad de una gigantesca morgue volverá. Será el estigma de nuestro conformismo.

Amigos, todos, ¡qué pronto se pasan las hojas del libro que no se quiere leer!…

Ahora, sólo nos queda la sonrisa triste, acompañada de rencor.

Amigos, todos, es difícil perdonar, lo sabemos, pero, allá donde os encontréis queremos que sepáis que aquí, en este lodazal, donde nos encontramos, hay muchos amigos vuestros que, todos los días, al amanecer, abren sus ventanas y gritan vuestros nombres… escriben vuestro recuerdo…

¡PERDÓN! ¡Prometemos señalar y condenar! porque será PAZ, para vosotros y para nosotros, REPARACIÓN.

Volcaré mis escándalos… Publicaré mis abusos… Ensuciaré mi rostro… Abriré la ventana de mi defenestración… SERÁ MI CASTIGO… Provocaré que me odien, que me estigmaticen, que oculten mi nombre, que arrebaten mi libertad y permitan mi linchamiento”.

“Ahora, mi paz, resquebrajada, llora el poder farisaico, que escribió con iniciales lo que permitió con su silencio”

¡Siento que no podáis ver lo triste que es una vida que traiciona sus propios ideales…!

20-09-2021

sábado

18

septiembre 2021

0

COMMENTS

Un dios llamado DUDA y un YO, de fe tangible, CONVERSAN.

Publicado por , Posteado enOpinión

Siempre quise relatar aquella pequeña, intensa y sincera inquietud que un gran amigo me transmitió. El la apodaba “DUDA”. Yo la llamo, “DIOS”

El tiempo nunca ha sido mudo, más bien machacón, que no quiere decir impertinente. Vamos, que se parece a aquellos maestros de juventud que la memoria no es capaz de olvidar.

Ese tiempo, siempre ha traído envuelto un misterio, bautizado con el nombre de “DIOS”…

Paseando la jubilación, he decidido sincerar mi “tiempo”, mi “historia” y si es posible “aclararme un poco”.

Soy “YO”. No sé quién eres “TÚ”… Nunca llamé a tu puerta… Quisiera conocerte… Si quieres hablamos…

Me llamo “YO” y, a estas alturas de la vida, tengo que reconocerte que estoy bastante cansado de todo… Me gustaría levantar la vista y ver algo que haya justificado tanta pelea… Dicen que tú tienes algunas pistas… No creo, sólo ha cambiado el tiempo y sus propuestas… el por qué, sigue igual…

Dicen que siempre sales en busca del extraviado… Algunos, comentan haberte visto y sentido… Otros, aseguran haber oído tu voz…

Yo, la verdad, dudo de todo eso, porque mi mano no ha palpado nada, ni mis ojos han descubierto tu imagen… Sólo he contemplado realidades cambiantes… realidades personales… realidades finales… Mis amaneceres siempre han sido copias y creo que mi final será olvidado y por nadie recogido…

Tengo que reconocer que algunas veces, en mi vida, he huido… Algo, que nunca sabré, me hacía retirar la mirada… Algo, que alguna vez me pregunté, retorcía mis sueños… La “DUDA”, que así la llamaban, escribía constantemente mi devenir homínido…

Quizás tengan razón los que ponen nombre a las cosas que, sin hablar, han dibujado este mundo incomprensible, pero real. Quizás tengan razón los que dan respuestas para justificar su vida… Quizás tengan razón los que, por si acaso, dibujan sueños. Quizás sea de cobardes huir sin mirar, sin conocer al posible enemigo, sin saber a dónde ir…

“YO” no sé lo que tú piensas, ni si has entendido todo lo que te he comentado… Me gustaría conocer tu opinión… Esa opinión que algunos llaman fe… Fe que mi “YO” no entiende, pero respeta porque la “DUDA” siempre anda dando vueltas… Al final, muchas “DUDAS” dicen que ven las cosas más claras. Por eso, las personas, con murmullos silenciosos, cuando los caminos llegan “a ningún sitio”, piden alguna explicación, esa que tus seguidores expresan con un grito de esperanza: “NO ME RECHACES, AHORA QUE TE BUSCO”.

Hacía mucho tiempo que no me sentaba con alguien, para mi desconocido, que dice llamarse “DUDA” … Me gustaría que pusieras sobre esta mesa imaginaria lo que tus seguidores predican… lo que, según ellos, les da una fe que mi “YO” no entiende.

Vamos a ver, no sé cómo comenzar:

La “DUDA” tartamudea mucho porque es duda, pero siempre ha sido la aventurera, la que ha encontrado, si no, lo que buscaba, sí lo que le tranquilizaba… La “DUDA” siempre habla porque busca la verdad y es sincera cuando se expresa así:

“He caminado huyendo de muchas cosas que tú, mi dios, mi DUDA, me enseñaste… He vuelto la cabeza cuando creía oír tu voz… He buscado felicidad en un mundo lleno de egoísmo e insensible… y ahora, vacío, triste y sin futuro, vuelvo a Ti, mi DUDA… No me vuelvas la cara… dame tu mano… levántame y llena de nuevo mi vida de Ti…”

“Estoy triste, ya lo sabes. El mundo me parece un desierto.”

“Me encuentro en la oscuridad, turbado y lleno de temores e inquietudes… te busco y no te encuentro… te llamo y no oigo tu respuesta…”

“¿Dónde estás, mi dios, mi DUDA?”

“Ahora, desorientado, recuerdo el tiempo cuando me llamabas y yo huía… Por favor, no me rechaces ahora que vuelvo la mirada buscando tu apoyo”

“Cuando el dolor ofusque mi corazón… cuando los hombres me abandonen… cuando el tedio me persiga y la desolación clave su garra en mí, TÚ, por favor, mi DUDA, no me abandones.”

 “¡Háblame, dime algo, TÚ, ¡mi DUDA!”. La “DUDA” nunca tuvo respuesta… Se refugió en su FE…

Para la “DUDA” todo es real, aunque no se entienda… Como la expresión del “tartamudo”, clara y precisa para él, aunque a los demás les cueste comprenderla.

Todos somos un poco AGNOSTICOS porque cuesta querer palpar lo incomprensible.

Creo que nos hemos entendido… Creo que nos hemos respetado… Creo que, la “DUDA” y el “YO” pueden convivir y “YO”, agnóstico, por si acaso, quisiera pedirte una pequeña cosa: 

¡Preséntame a tu “dios”!… Es bueno hablar… aun tartamudeando…

17-09-2021 –

miércoles

15

septiembre 2021

0

COMMENTS

BATUTAS con PARTITURAS MITINERAS

Publicado por , Posteado enOpinión

Muchas personas, muchas Comunidades, muchos Pueblos están acostumbrados a vivir bajo la tutela de “directores de orquesta”.

No tiene nada de malo, siempre y cuando los “directores de orquesta” tengan en cuenta las característica individuales de cada miembro.

¿Dónde, pues, está el problema?

En la elección de “director” o en la toma, por las bravas, de la “batuta”.

Conocer y respetar la personalidad de cada miembro de la orquesta, sus costumbres, sus trucos y su ductilidad, es fundamental para que la actuación del director llegue a buen puerto.

Este símil, trasladado a la vida real de los pueblos, es un buen ejemplo para entender la RESPONSABILIDAD del gobernado y del gobernante.

Cuando los gobernados eligen según mítines, olvidando las características personales de las personas a votar, caerán en el gravísimo error de votar un ideario lleno de soflamas y promesas.

Cuando el opositor al puesto de gobernante, MIENTE EN SU CURRICULUM y NO PROMETE CONDICIONAR SU PUESTO A LA PERMANENTE VERDAD CONTRASTADA, podrá llegar a ser elegido, pero, cuando lo logre, será DICTADOR.

Sentados en nuestras casas, comprobemos:

DECRETOS LEYES…. ¿Cuántos?

FALSEDADES…. ¿Cuántas?

DEPENDENCIA…. ¿De quién?

PROMESAS INCUMPLIDAS… Un libro.

Todo eso… ¿No era el SUMARIO DE LOS MÍTINES?

Seamos miembros de una orquesta cuya batuta esté siempre sometida a la PARTITURA ORIGINAL.

15-09-2021 –

martes

14

septiembre 2021

0

COMMENTS

PARTIDO POPULAR… en busca de SILLONES

Publicado por , Posteado enOpinión

Los sillones, actualmente llamados “votos”, son como los “huevos”, de pienso, criados en el suelo, alimentados con productos naturales, ecológicos…

Actualmente han aparecido los “votos” con dos yemas.

No se conocían y por su “fuerza natural” y su “clara ecológica”, les han puesto el sobrenombre de “Huevos marca AYUSO”.

Estamos viviendo una situación recordatorio de los horrorosos años 30, con una izquierda de puño en alto, estilo “talibán”, otra izquierda de progreso partidista, plagada de plagios de falsa moralidad social y una derecha individualista con cara de agua bendita, lengua de dos filos y moralidad de sacristía.

El espectáculo del Partido Popular, partiéndose la cara por las “ínsulas quijotescas”, es vergonzoso política y socialmente.

El campo en ruinas… la industria decayendo… los autónomos pasando hambre… los jóvenes sin trabajo… las casas con velas… la sanidad buscando profesionales… los ciudadanos enjaulados… y ¿los políticos?… BUSCANDO ESCALERAS PARA SUBIRSE AL CARRO.

Dicen los psicólogos, y si no lo digo yo, que los celos son propios de amores juveniles perturbados, convertidos, luego en en crónicos… MAS O MENOS LO QUE LES PASA A ESA MULTITUD DE JÓVENES POLÍTICOS, ENAMORADOS DEL BUEN VIVIR y CON ANSIEDAD CRONIFICADA DE PODER.

El pellejo de muchos padres, arrugado no por la vejez sino por la angustia de un futuro para los suyos…, va convirtiéndose en escamas de indiferencia y de rencor. La vida se les hace larga… los caminos estrechos… y la meta ¿?…

Todas las mañanas hay sorpresas periodísticas… por desgracia siempre son los mismos protagonistas: LOS POLÍTICOS IMBERBES… ESCALANDO… ahora toca P.P.

14-09-2021 –